Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cómo comprar un ETF Global?

Un ETF es un fondo de inversión que cotiza en Bolsa. Por ello, es considerado como un producto híbrido debido a que cuenta con características propias de un fondo de inversión y con propiedades básicas de las acciones.

Cabe destacar que los ETF al cotizar en bolsa en un mercado abierto, permite a sus inversores conocer el precio al que se encuentra la participación en todo momento.

Por otro lado, los ETF tratan de replicar a su índice de referencia, lo cual supone que cuando un inversor adquiere una participación sabe exactamente qué está comprando. Los inversores tratan de realizar diversas estrategias a la hora de invertir en ETF con tal de obtener la mayor rentabilidad posible.

Actualmente dado que la inversión en futuros se ha encarecido, muchos inversores se han declinado por participar en ETF como un vehículo de inversión similar. En realidad hay grandes diferencias entre estos dos tipos de activos, de hecho, la negociación de los ETFs ha crecido a tasas muy elevadas en los últimos años, que en futuros es superior a los ETF. Además otra de las diferencias, es que si se quiere tomar posiciones cortas es mejor emplear futuros, en cambio para posiciones largas se recomienda utilizar ETF. En cuanto a costes de ejecución los dos productos son similares, pero los costes por gestión colateral varían porque mientras que el ETF ya está colaterizado, en futuros varía dependiendo del mercado que se trate.

Un ETF Global

Entre los principales índices que replican algunos ETF, encontramos el índice MSCI WorldEl índice MSCI World, es un índice ponderado de capitalización bursátil ajustada al free float. Su objetivo es replicar la rentabilidad del mercado de renta variable en los países desarrollados. Debido a que el índice MSCI World se basa en los países desarrollados, su rentabilidad es similar a la que obtiene el índice G7.

Los países desarrollados que forman parte del índice MSCI World son Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Singapur, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados  Unidos.

A continuación podemos observar cómo ha evolucionado el Índice MSCI World a lo largo del tiempo:

msci world evolucion

 

Principales ETF que replican el índice MSCI World

 

ETF

TICKER

ISIN

Amundi ETF MSCI World CW8 FP FR0010756098
ComStage ETF MSCI World TRN CBNDDUWI GR LU0392494562
CS ETF on MSCI World CSWD SW IE00B3NBFN86
db x-trackers MSCI World Index UCITS ETF DBXWD SJ ZAE000115184
db x-trackers MSCI World Index UCITS ETF XMK4 GR LU0619015828
HSBC MSCI World ETF HMWD LN IE00B4X9L533
iShares MSCI World ETF IWRD LN IE00B0M62Q58
iShares MSCI World ETF XWD CN CA46430Y1088
iShares MSCI World ETF URTH US US4642863926
Lyxor ETF MSCI World WLD FP FR0010315770
Lyxor ETF MSCI World USD LYWLD SW FR0010372201
MSCI World Source ETF SMSWLD GR IE00B60SX394
UBS ETF MSCI World  WRDCHA SW LU0340285161

 

iShares MSCI World Index Fund

El ETF iShares World Index Fund con ticker URTH trata de buscar buenos resultados en sus inversiones que correspondan con el precio y con el rendimiento antes de costes en el índice MSCI World.

Entre las principales características de este ETF se encuentra su coste que supone el 0.24%.

Estamos ante un ETF que invierte la gran mayoría de su patrimonio en Estados Unidos (un 52.66%), Reino Unido (un 9.82%) y Japón (un 9.11%). Por otro lado, el ETF se encuentra muy bien diversificado sectorialmente, destacando sobre todo la inversión en el sector financiero (un 17.74%), el sector de las tecnologías de la información (un 12.03%), el sector de la energía (un 11.80%), sector industrial (con un 11.05%) y en bienes de consumo primario (con un 11.03%) entre otros. A continuación podemos observar como el ETF también se encuentra muy bien diversificado por compañías, encontrándose sus principales posiciones en Exxon y Apple.

etf holdings

 

En conclusión, dada la buena evolución de los índices que replican los ETF como el MSCI World, es importante tener en cuenta que podemos diversificar nuestras inversionesno sólo diversificar ETF sino también observar los índices que replican, observar su evolución y diversificar entre ellos.

 Descarga la guía de ETFs >>>  En esta guía encontraras todo lo necesario para conocer este producto y cómo invertir en él, en PDF y de forma gratuita.

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar