Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

En 2013 cinco ETF de BlackRock

blackrock

La grande firma BlackRock, comparte con nosotros su visión sobre el panorama de inversión de 2013. Los analistas de BlackRock destacan cuestiones interesantes:

  • La tendencia mundial expectativas bajistas, están preparando un escenario de sorpresas positivas.
  • Las decisiones tomadas en EE.UU para la resolución del fiscal Cliff, mejorarán la economía de EE.UU e impulsarán el crecimiento mundial.
  • Los inversores siguen buscando rendimientos significativos, pero es probable que se centren más en opciones de mayor calidad.
A continuación señalamos 5 ETFs de BlackRock que pueden ofrecer excelentes posibilidades de inversión a aquellos inversores que buscan formular su propia estrategia para el año nuevo:
 

1. FactorShares 2x S & P 500 Bull / T-Bond Bear ( FSE )

El endurecimiento de la política monetaria en 2013 de parte de EE.UU, es uno de los temas que más preocupan a los inversores. Actualmente la rentabilidad ofrecida por los  bonos de tesoro es muy baja y para el año que viene se prevé que incrementará su riesgo. El ETF FSE permite a los inversores tomar una posición bajista, con lo cual puede ser una interesante opción de inversión.
 

2. United States Agriculture Index Fund (USAG). 

Mientras las tendencias demográficas favorables de China sigan impulsando el consumo la economía, China seguirá creciendo. BlackRock subraya la volatilidad del sector de productos agrícolas, lo que hace que USAG sea una excelente opción para aquellos que buscan provecho de esta tendencia. Este fondo está compuesto por 14 contratos de futuros materias primas agrícolas  teniendo en cuenta su  liquidez  y la importancia económica global.

 

3. iShares JP Morgan Emerging Markets Bond Fund (EMB)

En cuanto a Renta fija, BlackRock destaca el atractivo de la deuda de los mercados emergentes, y el posible escenario alcista del dólar estadounidense. Como tal, EMB puede ser un excelente medio para cualquiera que quiera entrar en este segmento de mercado, sobre todo teniendo en cuenta que sus activos subyacentes están denominados en dólares EE.UU
 

4. EG Shares Dow Jones Emerging Markets Consumer Titans Index Fund (ECON)

En cuanto a las acciones, el informe de BlackRock destaca la importancia del consumo domestico de las mayores economías de los mercados emergentes como las de Brasil y China
ECON permite a los inversores tener acceso a una cartera compuesta por las principales compañías de los mercados emergentes, que se aprovechan de las solidas tendencias de consumo locales impulsadas por los crecientes niveles de ingresos discrecionales. 
 

5. WisdomTree Japan Hedged Equity Fund (DXJ)

BlackRock para 2013 prevé vender el yen japonés e invertir en empresas exportadoras japonesas, ya que podrían tener ventaja con respecto a sus competidores en la recuperación económica de los mercados desarrollados y emergentes. DXJ  es un ETF expuesto a los mercados de renta variable japonesa y a las fluctuaciones existentes entre el $ estadounidense y el yen; lo que permite obtener un rendimiento derivado  de las cotizaciones bursátiles excluyendo el efecto de las fluctuaciones monetarias.
 
 
¿Compensan la rentabilidad de los  fondos sus mayores comisiones de gestión ó por el contrario preferís estos ETFs? ¿Acertará BlackRock en sus previsiones? ¿Qué fondos alternativos sugerís?

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar