Últimamente cuando hago esa pregunta, la respuesta suele ser otra pregunta, ¿hay alguno bueno?, en este caso matizaremos, ni es banco, ni es malo, en todo caso sociedad de gestión y rentable…
Supongo que como muchos de vosotros ya habréis oído hasta la saciedad, la coletilla: el banco malo, el banco malo… pues bien vamos a explicar un poco que es el Banco Malo…
Realmente el Banco Malo, no existe como tal, realmente el BM, es una Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria o abreviando Sareb, encargada de comprar los activos inmobiliarios de la Banca, por un precio X resultado de aplicar un porcentaje de descuento al activo en función del tipo que sea:
Tipo de activo | Descuento |
Suelo | 79,5% |
Promociones en curso | 63,2% |
Vivienda terminadas | 54,2% |
El objetivo del Sareb, sería liberar al sector bancario de todo el lastre inmobiliario, el proceso a grosso modo sería el siguiente:
El banco vende al Sareb el activo inmobiliario con el consiguiente descuento (el descuento es la perdida que tiene que “soportar el banco”, que la compensa con las ayudas públicas del famoso rescate a la banca…), el Sareb, absorbe todo los activos inmobiliarios por un importe de entre 45.000 hasta 90.000 millones de euros… y se encargara de venderlos en los próximos 15 años, ya que si los sacara a la venta todos a la vez saturaría el mercado y provocaría una caída brusca de los precios, lo que sucede ahora … obteniendo una rentabilidad esperada del 14% al 15% en el “peor de los escenarios” ….
Vamos a verlo con un ejemplo:
El banco vende, al Sareb, un solar valorado en 1.000.000 de euros, el banco le aplica al Sareb, un descuento del 79,50% por lo tanto el Banco se lo vende al Sareb por 205.000 euros, el Sareb, espera que el mercado se ajuste y en X tiempo lo vende por 205.000 euros más un margen del 15%, es decir 235.750 euros.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿de dónde salen los al menos 45.000 millones de euros que tiene que desembolsar el Sareb por los activos de la Banca?
Pues sin especificar todavía los porcentajes:
- Del FROB
- De inversores privados (que tendrán que tener una participación mayoritaria)