La Prima de Riesgo es la rentabilidad extra que tiene que pagar un país a sus inversores para que inviertan en él (es decir: compren su deuda) y no en el Bono alemán que es la alternativa de inversión más segura.
En otras palabras: el famoso binomio Rentabilidad-Riesgo, a más riesgo en una inversión, más rentabilidad espera el inversor para entrar en ella, y viceversa a menos riesgo menos rentabilidad esperada,
Entonces eso quiere decir que alguien está sacando rentabilidad de la situación crítica de la economía española, que los miles de millones de euros (Recortes en educación, sanidad, prestaciones sociales…) que pagamos de intereses de la deuda van a enriquecer a algún inversor...¡¡¡Premio!!!
¿Pero quién se beneficia de que la prima de riesgo se dispare?
En primer lugar el enemigo lo tenemos en casa, es decir la banca española.
Un banco español acude a la subasta de dinero que el Banco Central Europeo prepara para la banca privada, y consigue el dinero al 1% luego con ese dinero del BCE, que en teoría era para hacer correr el crédito hacia las empresas y la economía real, se va a la subasta de deuda soberana de España, dónde obtiene una rentabilidad por los Bonos a diez años de alrededor del 6-7% sin correr ningún riesgo, (aparte de aumentar su riesgopaís), obteniendo una rentabilidad esperada del 5-6%, incrementando sus márgenes de beneficios y haciendo un favor al estado español comprando la deuda: el negocio perfecto.
Desde 2010 que comenzó la política de recortes, tanto con los Gobiernos de Zapatero y de Rajoy, la prima de riesgo se ha disparado de los 160 puntos hasta superar los más 500 actuales.
Pero si no tuviéramos suficiente con tener el enemigo en casa también viene de fuera, de esta escalada de la prima de riesgo también se benefician:
- Grandes fondos de inversión (Hedge Funds).
- Las grandes entidades de inversión.
- Capital Chino.
- Especuladores cortoplacistas
- Alemania: Más riesgo tiene España, más fiable parece el bono alemán y menos intereses paga.
Conclusión
Hay cientos de inversores nacionales e internacionales (con miles de millones de euros, para apostar en contra de España) que les interesa que la economía española sea débil y no pueda cumplir con sus objetivos de déficit: a mayor debilidad de la economía española, mayor la prima de riesgo, mayor el interés que tiene que pagar por la deuda que emite y mayores los beneficios de los inversores que apuestan en nuestra contra (Beneficios de los inversores que son proporcionales al número de recortes necesarios para pagar los intereses de nuestra deuda).
La semana que viene veremos otra de las piezas del puzzle de la prima de riesgo,los CDS o seguros de riesgo de crédito.