Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Ibex-35, ¿Preparando el rebote?

Por Salvador Navarro Montoliu

A continuación, os he preparado un gráfico, bastante simple, pero clarificador de la evolución del Ibex-35 durante los últimos siete años, desde enero de 2005 hasta hoy:

Como podemos observar el último trimestre de 2007, tocamos el techo del gráfico, los 16.000 puntos, a día de hoy una utopía, desde 2008 hasta hoy casi cuatro años de caída y una pérdida de valor de nuestro índice de casi el 60%, hasta llegar a tocar fondo hace escasas semanas con los 6.000 puntos.

ibex 35

Pero si nos damos cuenta, las caídas nunca son continuadas, en la tendencia bajista siempre hay rebotes importantes, y la regla también parece bastante simple, el rebote tiene una clara correlación con la caída, a mayor caída, mayor rebote.

Esta última caída nos hace augurar, un rebote, al menos, cercano a los 8.000 puntos que es la próxima resistencia a batir del índice. Por lo tanto este es un momento ideal, para entrar, simplemente para aprovechar el rebote o para empezar a tomar posiciones a largo (a varios años vista), los precios actuales, son bastantes atractivos para entrar… si ya lo sé… llevan todos los analistas diciendo esto los dos últimos años… pero es un hecho contrastado que desde 1997 que superó los 6.000 puntos, sólo en un intervalo 2002/ 2003, los ha perdido.

¿Cuál es la mejor forma de entrar en el rebote o empezar a pensar en largo?

Un ETF:

ETF IBEX 35, es un fondo que cuyo objetivo es reproducir la evolución del índice Ibex-35, cualquiera que sea su evolución, minimizando al máximo la diferencia de seguimiento (o tracking error) entre los resultados del fondo y los del índice Ibex-35.

Luego tenemos otra alternativa de inversión: el ETF IBEX Top Dividendo, que a diferencia del anterior, no replica todo el índice sino las acciones con mayor dividendo del mercado español. Este estaría más recomendado para inversores a largo, con perfil más conservador y que quieran recibir dividendos en bolsa.

Recordar:

Los dividendos repartidos por los ETF´s se consideran rendimientos de capital mobiliarios no estando exentos de tributación los 1.500 primeros euros recibidos.
 
El pago del dividendo del ETF, estará en manos de la gestora del ETF.
 

¿Y por qué apostar por el Ibex-35 o el ETF IBEX Top Dividendo?

Por los 3 mismos motivos principales, que apostar por el Ibex Inverso, un par de artículos atrás:
 
1- Al apostar por todo el índice, diversificamos el riesgo, y no sólo nos centramos en un valor, el cual se puede girar en contra de la tendencia del mercado …
 
2- Su fácil contratación, ya que sus participaciones contratan exactamente igual que las acciones normales, cotiza en el mismo horario que el mercado y su orden de compra se realiza igual que las acciones.
 
3- Elevada liquidez, para el pequeño inversor, mueve alrededor de 700.000/1.000.000 euros diarios. (Es fácil encontrar posiciones de compra y venta para pequeñas cantidades)

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar