Por Salvador Navarro Montoliu
A continuación, os he preparado un gráfico, bastante simple, pero clarificador de la evolución del Ibex-35 durante los últimos siete años, desde enero de 2005 hasta hoy:
Como podemos observar el último trimestre de 2007, tocamos el techo del gráfico, los 16.000 puntos, a día de hoy una utopía, desde 2008 hasta hoy casi cuatro años de caída y una pérdida de valor de nuestro índice de casi el 60%, hasta llegar a tocar fondo hace escasas semanas con los 6.000 puntos.
Pero si nos damos cuenta, las caídas nunca son continuadas, en la tendencia bajista siempre hay rebotes importantes, y la regla también parece bastante simple, el rebote tiene una clara correlación con la caída, a mayor caída, mayor rebote.
Esta última caída nos hace augurar, un rebote, al menos, cercano a los 8.000 puntos que es la próxima resistencia a batir del índice. Por lo tanto este es un momento ideal, para entrar, simplemente para aprovechar el rebote o para empezar a tomar posiciones a largo (a varios años vista), los precios actuales, son bastantes atractivos para entrar… si ya lo sé… llevan todos los analistas diciendo esto los dos últimos años… pero es un hecho contrastado que desde 1997 que superó los 6.000 puntos, sólo en un intervalo 2002/ 2003, los ha perdido.
¿Cuál es la mejor forma de entrar en el rebote o empezar a pensar en largo?
Un ETF:
ETF IBEX 35, es un fondo que cuyo objetivo es reproducir la evolución del índice Ibex-35, cualquiera que sea su evolución, minimizando al máximo la diferencia de seguimiento (o tracking error) entre los resultados del fondo y los del índice Ibex-35.
Luego tenemos otra alternativa de inversión: el ETF IBEX Top Dividendo, que a diferencia del anterior, no replica todo el índice sino las acciones con mayor dividendo del mercado español. Este estaría más recomendado para inversores a largo, con perfil más conservador y que quieran recibir dividendos en bolsa.
Recordar: