Cuando un inversor se plantea la posibilidad de operar con materias primas como el oro, se le presentan diferente modalidades de inversión: futuros sobre el oro, ETFs sobre el oro, CFDs sobre el oro… para muchos inversores la opción de operar mediante ETFs es la más adecuada al ser un producto menos apalancado que el futuro nos permitirá tomar una posición más acorde a nuestra cartera y al nivel de riesgo asumido, pero debemos tener en cuenta que existen diferentes modalidades de ETFs sobre el oro:
- ETF sobre acciones de compañías mineras. Más habitual en fondos de inversión que en ETFs, como por ejemplo BGF World Gold o DWS Gold & Precious M.
- ETFs que poseen físicamente oro, como por ejemplo SPDR Gold Shares.
- ETF que siguen el precio del oro, como por ejemplo PowerShares DB Gold.
De estas tres modalidades, sin duda, la mejor forma de exponerse e invertir en oro es a través de un ETF que invierta directamente en este metal commodity, y una apuesta segura es el ETF SPDR Gold Shares.
SPDR Gold Shares es un fondo cotizado sobre el oro, administrado y comercializado por State Street Global Advisors. Fue lanzado a la Bolsa de Nueva York en noviembre de 2004, con el símbolo bursátil de GLD. Desde el año 2007 y tras un cambio de nombre el ETF pasó a cotizar en NYSE. Actualmente también cotiza en la Bolsa de Singapur, la de Tokio y la de Hong Kong.
Este ETF posee físicamente la mayor reserva privada de oro (1.210 toneladas de oro), representa una parte de los lingotes de oro, y esta característica es la que lo diferencia de otros muchos ETFs. SPDR Gold Shares está diseñado para realizar un seguimiento del precio de una décima parte de una onza de oro, ya que cada acción representa una décima parte de una onza de oro. Este sistema concede a los accionistas el derecho de recibir su parte de la venta de un lingote, menos las comisiones. Antes de emitir nuevas acciones, GLD compra el oro necesario para garantizar los títulos.
En el siguiente gráfico podemos observar claramente la tendencia alcista que ha seguido este ETF desde el año 2005, el buen comportamiento de SPDR Gold Shares lo ha llevado a tocar máximos históricos debido a la crisis financiera mundial que estamos viviendo desde 2008.
El oro se considera una materia prima refugio “safe haven” en momentos en que los mercados financieros muestran debilidad ante la recuperación económica mundial, por su valor intrínseco y por haber sido considerado siempre como un instrumento de cobertura contra la inflación
SPDR Gold Shares es el fondo cotizado de oro más grande que cotiza en la Bolsa, uno de los operadores de oro más activos del mercado, se ha convertido en uno de los mayores fondos garantizados por oro físico con una capitalización en mercado cercana a los 70.000 millones de dólares; y actualmente es el ETF de mayor crecimiento en la historia, según indica la empresa de investigación Lipper Inc.
El fondo cotizado SPDR Gold Shares es uno de los diez mayores tenedores de oro en el mundo, por detrás de Francia y por delante de países como China.