“Estos son los datos que moverán los mercados”
Termina hoy una semana con resultados desiguales en los mercados europeos y en los norteamericanos ya que el Dax 30, el Cac 40 o el Ibex 35 cotizan por debajo de los niveles de la semana pasada, al contrario que el Dow o el Nasdaq que cotizan ligeramente por encima de la semana anterior.
Además esta semana se ha conocido el libro beige de la Fed en el que se explicó que la actividad económica continuó expandiéndose “moderadamente”, pero los avances han tenido poco impacto en el crecimiento de los salarios y además el sector manufacturero está siendo “golpeado” por la reciente fortaleza del dólar, por lo que la decisión sobre los tipos de interés sigue en el “aire” y sin una fecha clara que puedan tener en cuenta los inversores.
La próxima semana comenzará con un lunes 19 de Octubre muy tranquilo en cuanto a datos macroeconómicos se refiere, ya que solamente conoceremos datos relevantes sobre el PIB (6,8% esperado) o las ventas al por menor de China (10,8% esperado).
El segundo día de la semana ya se publicarán más datos como el Índice de Precios a la Producción de Alemania (-0,1% esperado), la Balanza de Pagos de la Zona Euro (33,8B dato anterior). Desde EEUU conoceremos el dato sobre Nuevas Construcciones (1,14M esperado) y el Redbook sobre las Ventas al por menor (-0,2% dato anterior)
A mitad de semana se conocerá la Balanza Comercial (84,B esperado) de Japón de madrugada, y el dato sobre Finanzas Públicas de Reino Unido. Desde el otro lado del atlántico se publicará la siempre importante encuesta MBA de Solicitud de Hipoteca (387 puntos dato anterior) o el Informe sobre Reservas de Petróleo de EEUU.
El jueves también “tocará” madrugar ya que se conocerán los datos sobre flujo de capitales de Japón, el Sentimiento Comercial de Francia (104 dato anterior), la tasa de desempleo de España (22,37% dato anterior), las ventas al por menor de Reino Unido (0,2% dato anterior) o el IPC de la Zona Euro.
No obstante todo esto quedará en un segundo plano por la reunión del BCE y la posterior rueda de prensa en la que será muy importante la evaluación de Draghi sobre el QE en marcha y las posibles palabras sobre un futuro aumento, tal y como algunos analistas y economistas están empezando a indicar en sus artículos y análisis de la situación.
En EEUU también se publicarán numerosos datos de interés como las Solicitudes de Subsidio por Desempleo (255.000 dato anterior) o las ventas de Viviendas Existentes (5,37M dato esperado, así como el Índice sobre la Actividad de Fabricación de la Fed de Kansas.
El último día de la semana se conocerán en el continente europeo los datos de PMI esperados de Francia, Alemania o de la Zona Euro (53,6 dato esperado). En Canadá el IPC y en EEUU el Índice de Gerentes de Compras.
Estos son los principales datos que moverán los mercados y como todas las semanas, os animo a conocer nuestra nueva plataforma avanzada de trading Next Generation, donde podréis configurar y poner alertas de cada dato que os interese.
Además actualmente estamos impartiendo seminarios sobre el funcionamiento de la herramienta llamada “Calendario de Mercado” ofreciendo en tiempo real la repercusión de este tipo de publicaciones en las bolsas mundiales.
Hasta la próxima agenda semanal, aquí tenéis las horas de publicación de cada dato, algo muy importante para poder anticiparse al mercado. Os recuerdo que si queréis que tengamos en cuenta cualquier otro dato, podéis dejar vuestros comentarios en la parte inferior de la web.
Lunes 19 de Octubre
04:00 h PIB, Ventas al por menor y Producción Industrial de China
16:00 h Índice NAHB de viviendas de EEUU
Martes 20 de Octubre
08:00 h Índice de Precios a la Producción de Alemania
10:00 h Balanza de Pagos de la Zona Euro
14:30 h Comercio al por mayor de Canadá
14:30 h Nuevas Construcciones y Redbook Ventas al por menor de EEUU
Miércoles 21 de Octubre
01:50 h Balanza Comercial de Japón
10:30 h Finanzas Públicas- Préstamos Netos del Sector Público de Reino Unido
13:00 h Encuesta MBA de Solicitud de Hipoteca de EEUU
16:00 h Anuncio sobre tipos de interés de Canadá
16:30 h Informe Semanal de Reservas de Petróleo de EEUU
Jueves 22 de Octubre
08:45 h Sentimiento Comercial de Francia
09:00 h Dato sobre empleo de España
10:30 h Ventas al por menor de Reino Unido
13:45 h Anuncio sobre Tipos de Interés de la Zona Euro
14:30 h Ventas al por menor de Canadá
14:30 h Solicitudes de Subsidio por Desempleo e Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago de EEUU
16:00 h IPC de la Zona Euro
16:00 h Ventas de Viviendas Existentes de la Zona Euro
Viernes 23 de Octubre
09:00 h Precios de Importaciones de Alemania
09:00 h PMI de Francia
09:30 h PMI de Alemania
10:00 h PMI de la Zona Euro
10:00 h Índice de Producción Industrial de Italia
14:30 h IPC de Canadá
Síguenos en Twitter @CMCMarketsSpain
Hernán Sánchez
www.cmcmarkets.es