Por Feudo, se conoce a la asignación de la tierra del amo o señor a su esclavo, también conocido como siervo o vasallo. No entraremos en profundidad a definir que es y como funciona un sistema feudal, bastará con mencionar que es un método dominante de restricción controlada de una minoría que somete a una gran mayoría, basado en la legalidad artificial interesada o metafísicamente orientada.
Pues bien, el sistema monetario también tiene vasallos al servicio de sus fraudulentas e inválidas reglas del juego. En la cima de la cadena jerárquica vertical se encuentra el sistema monetario como el rey, en el peldaño inferior se sitúa actualmente el conde derivado con una extensión monetaria de más de 700 billones de dólares, le sigue el noble duque de bono y valores con una extensión monetaria de más de 120 billones de dólares, en último lugar, y cerrando la base de la pirámide, se encuentra el marqués de los paraísos fiscales con una extensión monetaria de 8 billones de dólares. No obstante, la economía real actual es la sierva y esclava de todos ellos. Leer más