Las entidades bancarias tradicionales, no suelen poner el foco en optimizar sus aplicaciones bancarias, por eso, si lo que buscamos es operar de forma 100% online, puede ser interesante pasarle a bancos puramente digitales. En esta ocasión vamos a realizar una comparativa entre la app de Qonto, el neobanco de empresas y autónomos, y la app de empresas de Santander.
Durante esta comparativa nombraremos las distintas funcionalidades de cada una de las aplicaciones para, finalmente, contrastar algunos de los puntos más significativos entre una y otra, como pueden ser las transferencias, la posibilidad de adjuntar recibos, el historial de transacciones...
Qonto: funcionalidades de la app bancaria
Como ya sabrás, Qonto es el primer neobanco para empresas y autónomos. Cuentan con una de las mejores apps del mercado; es muy rápida, fácil, intuitiva y moderna. Cabe destacar que facilita en gran medida las gestiones del día a día para autónomos y empresas. Podrás tener al alcance de tu mano algunas funcionalidades tan útiles como la gestión de gastos y tarjetas, para estar al día de todos los movimientos de tu empresa, optimizando al máximo el tiempo para poder así invertirlo en tu negocio. Estas son las funcionalidades más importantes de Qonto.
- Acceso a medida para tus empleados: Todos tus empleados tengan acceso a la aplicación y distintos permisos para gestionar sus propios gastos dentro de la empresa.
- Acceso para tu contable: Tu contable podrá acceder a todo el papeleo necesario para que consulte y descargue los extractos bancarios y justificantes que tú y tus empleados hayáis ido subiendo a la app.
- Gestiona las tarjetas de tu equipo y establece límites de pago: Solicita tarjetas para tus trabajadores para que puedan ir realizando sus pagos sin tener que solicitártelo cada vez. Tendrás la opción de establecer límites de pago más o menos elevados. Por cada pago que se realice se podrá subir el recibo de la transacción correspondiente para tener todo bajo control.
- Controla las transferencias: Tus empleados prepararán las transferencias y tú solo tendrás que revisar y decidir si validar o rechazar.
Santander: funcionalidades de la app bancaria
La aplicación de Santander que utilizarán a partir de ahora las empresas del Banco Popular tiene una serie de funcionalidades entre las que destacan las siguientes:
- Consulta de movimientos: Acceso a todos tus movimientos y saldo de los productos.
- Control de finanzas: Consulta la posición global de tu negocio, realiza transferencias y traspasos fácilmente, visualiza tus tarjetas y accede a cada una de ellas.
- Consulta, descarga y comparte tus movimientos: Creación de PDFs de todos los papeleos que vayas teniendo: recibos, transferencias emitidas... y compartirlos desde tu móvil.
- Gestiona las facturas: Desde la app de Santander podrás consultar tus facturas y acceder al histórico de todas las operaciones que se hayan ido realizando.
- Controla tus negocios internacionales: Consultar la cotización de divisas, realizar transferencias internacionales para todos tus clientes y negocios, acceder a Santander Comex... todo ello desde tu móvil.
Funcionalidades de Qonto vs. funcionalidades de Santander
Transferencias
Transferencias con Qonto: Para realizar una transferencia con Qonto, sólo tendrás que acceder a la pestaña de "Transferencias" y hacer clic en el botón de "Crear transferencia". En ese panel podrás visualizar todas las transferencias que se han ido realizando. Dentro de las transferencias podrás escoger entre tres opciones distintas: Única, Múltiple (perfecta para el pago de nóminas) o en divisa extranjera. Como ves, la interfaz de Qonto es tan moderna como fácil e intuitiva, por lo que no tendrás ningún tipo de dificultad a la hora de realizar las transferencias que necesites. Los clientes de Qonto destacan la rapidez y sencillez de la interfaz de Qonto a este respecto, pues puedes iniciar transferencias en un par de minutos, gracias a la opción de autocompletar datos.
Transferencias con Santander: Para hacer una transferencia con la app de Santander tendrás que acceder al menú "Tesorería" y una vez allí hacer clic en "Transferencias". Podrás escoger entre un beneficiario existente o crear uno nuevo y que la transferencia sea puntual o periódica.
Historial de transacciones
Historial de Qonto: Este punto es muy útil para tener a mano todas las transacciones y gestiones que se han efectuado en tu empresa. Podrás ver de un golpe quién ha sido el emisor del movimiento, el método que se ha utilizado para la transacción, la fecha y el importe. También podrás buscar una transacción concreta, escoger un periodo y filtrar por diversos parámetros como importe, categoría, consultar si hay documento adjunto o no...
Historial de Santander: Al igual que para acceder a las transferencias, si quieres ver el histórico de movimientos tendrás que acceder desde el apartado "Tesorería" y podrás ver todas las transacciones que se han ido realizando: transferencias, pagos con tarjeta...
Tarjetas
Tarjetas de Qonto: Desde la app de Qonto podrás gestionar las tarjetas de tu equipo y escoger entre físicas o virtuales para que tus empleados puedan realizar los pagos necesarios sin tener que depender de ti. Cada vez que efectúen una transacción con la tarjeta de empresa, bastará con que hagan una foto al ticket. Toda la información quedará registrada en la app, de forma que tu contable y tú podáis acceder, de cara a recopilar los datos necesarios. Además, podrás establecer un límite de pago para cada una de ellas y activarlas o desactivarlas según las necesidades y competencias de cada uno de tus trabajadores. Este es uno de los aspectos más interesantes y revolucionarios de la app de Qonto, ya que no es algo que podamos encontrar en todas las apps bancarias, por lo que, si en tu organización diaria tienes la “problemática” de las tarjetas, deberías buscar una aplicación que te de soporte y te facilite este aspecto.
Tarjetas de Santander: Desde la opción de "Tarjetas y TPV" podrás ver todos los datos de la tarjeta que tengas para tu empresa y cada uno de los movimientos que se han realizado con ella.
y tú, ¿eres fiel a la banca tradicional o te quedas con la rapidez de los neobancos?