La Cuenta 1|2|3 es uno de los productos estrella de la actual oferta de Banco Santander. Principalmente porque es uno de los que ofrece un remuneración más alta en el sector bancario nacional. A lo que se le añade el hecho de que estarás en condiciones de rentabilizar la domiciliación de los principales recibos domésticos (luz, gas, agua, etc.). Aunque una de sus aportaciones más novedosas con respecto a otras cuentas reside en que te permitirá ser accionista de la entidad financiera a través de una participación testimonial que invitará a que acumules posiciones en este valor del Ibex 35.
Se trata de un modelo muy útil para gestionar tus ahorros y que precisa de una serie de requerimientos para beneficiarte de sus ventajas más relevantes. Y que incluso dentro de su estrategia comercial conlleva que dispongas de otros productos bancarios con mejores condiciones en su formalización. Como por ejemplo, en el caso de todas las tarjetas 1|2|3. Con la ventaja añadida que no tendrás que asumir ningún compromiso de permanencia desde el preciso momento de su contratación.
Características de la Cuenta 1|2|3
La aportación más relevante de esta cuenta bancaria radica en que ofrece una remuneración de hasta el 3% (2,30 % TAE) para los saldos del tramo más alto, situados entre los 3.000 y 10.000 euros. Mientras que para los restantes es del 2% (entre 2.000 y 3.000 euros) y 1% (entre 1.000 y 2.000 euros). Esto es un cambio que te afectará a partir del 10 de febrero ya que pasa de remunerar un máximo de 15.000 a 10.000 euros. Aunque sin afectar a los tramos de saldos más pequeños, hasta 3.000€.
Otra de las novedades que presenta durante este año es que a partir de ahora será obligatorio el uso de la tarjeta de crédito que tiene una única comisión de emisión y renovación de 3 euros mensuales.
En donde no habrá ningún cambio es con respecto a las bonificaciones de los recibos y gastos del hogar. Mantiene una devolución de efectivo entre el 1% y 3 %, con un tope máximo de 110 euros el mes. Aunque presentan pequeñas diferencias en su cuantificación:
- Desde el 1% en tributos locales y seguros sociales
- 2% de los suministros del hogar y seguros de protección
- 3% en los recibos de colegios, guarderías, universidades públicas y privadas españolas
Como complementos a esta clase de prestaciones, la Cuenta 1|2|3 incluye la oportunidad de que puedas conseguir 1 acción del Santander como oferta de bienvenida para abrirla.
En cualquier caso, deberás aportar unos requisitos mínimos para su formalización. Que pasan por las siguientes exigencias.
-
Domiciliar tus ingresos regulares: a través de una nómina o prestación por desempleo de al menos 600 euros mensuales o una pensión de 300 euros.
-
Tener domiciliados 3 recibos en los últimos tres meses y de 3 emisores diferentes.
-
Realizar al menos 6 movimientos con las tarjetas de débito y/o crédito asociadas a la cuenta en los últimos 3 meses. En donde al menos uno de ellos deberá ser con tarjeta de crédito.
A partir de este año pasará a remunerar un máximo de 10.000 euros desde los 15.000 anteriores. Aunque manteniendo el mismo nivel en las devoluciones en efectivo, con hasta un 3 % en sus domiciliaciones.
Ventajas e inconvenientes en su contratación
Como todo formato para gestionar el dinero tiene sus luces y sombras. En especial, tras los cambios que se desarrollaran durante este año. Algunos de los puntos fuertes de esta propuesta bancaria serán los siguientes:
-
La devolución en efectivo no solamente está abierta a los recibos domésticos, sino también a los seguros sociales, impuestos locales o incluso ONGs.
-
Proporciona un interés superior al precio del dinero en estos momentos. Recompensando tu mayor capacidad de ahorro.
-
No tendrás ningún compromiso de permanencia ya que podrás cerrar la cuenta en el momento que tú desees.
Por el contrario, también hay una serie de condiciones que no te serán tan interesantes para tus intereses como usuario.
-
El nivel de vinculación con el banco será muy exigente al tener que domiciliar tus ingresos y mantener activos algunos productos bancarios, como por ejemplo las tarjetas.
-
La comisión mensual de mantenimiento pasara a ser de 8 euros si no cumples las condiciones durante tres liquidaciones consecutivas.
-
La necesidad de que tengas que contratar una tarjeta de débito que estará asociada a la cuenta desde el principio.
¿Sigue siendo rentable la Cuenta 1|2|3?
Si deseas comprobar si va a ser rentable contratar este producto bancario será imprescindible que analices tus necesidades personales. Para que de esta forma puedas comprobar cuánto dinero ganarás con esta cuenta a partir de estos momentos. Incluso el ahorro acumulado durante varios años.
Lo primero que has de tener en cuenta son las comisiones que tiene la Cuenta 1|2|3. Al final del año será un total de 72€ en comisiones (36€ de la cuota de mantenimiento y 36€ de la tarjeta de crédito). A partir de aquí, dependerá de tus características, es decir, del saldo que tengas en la cuenta y de los recibos domiciliados en ella.
Vamos a poner seis ejemplos tipo para ver a partir de qué cantidad sería rentable la Cuenta 1|2|3:
Saldo medio en la cuenta de 1.001€ y 4 recibos
Saldo medio | TIN (%) | Recibos domiciliados | € | % | Bonificación |
1.001€ | 1% | Tributos sociales y seguros sociales | 480€ | 1% | 4,80€ |
Ganancia anual | 10,01€ | Recibos del hogar | 720€ | 2% | 14,40€ |
Seguros de protección | 200 | 2% | 3,85€ | ||
Guarderías, colegios y ONGs | 1.200€ | 3% | 36€ | ||
Bonificación anual | 59,05€ |
Con un saldo medio de 1.001€ y un importe anual en recibos de 2.600€ obtendríamos un total de 69,06€. Teniendo en cuenta que las comisiones ascienden a 72€, en este caso la Cuenta 1|2|3 no sería rentable.
Saldo medio en la cuenta de 3.000€ y 4 recibos
Saldo medio | TIN (%) | Recibos domiciliados | € | % | Bonificación |
3.000€ | 2% | Tributos sociales y seguros sociales | 480€ | 1% | 4,80€ |
Ganancia anual | 60€ | Recibos del hogar | 720€ | 2% | 14,40€ |
Seguros de protección | 200 | 2% | 3,85€ | ||
Guarderías, colegios y ONGs | 1.200€ | 3% | 36€ | ||
Bonificación anual | 59,05€ |
Con un saldo medio de 3.000€ y un importe anual en recibos de 2.600€ obtendríamos un total de 119,06€. Teniendo en cuenta que las comisiones ascienden a 72€, la ganancia real sería de 47,06€ al año.
Saldo medio en la cuenta de 10.000€
Saldo medio | TIN (%) | Recibos domiciliados | € | % | Bonificación |
10.000€ | 3% | Tributos sociales y seguros sociales | 480€ | 1% | 4,80€ |
Ganancia anual | 300€ | Recibos del hogar | 720€ | 2% | 14,40€ |
Seguros de protección | 200 | 2% | 3,85€ | ||
Guarderías, colegios y ONGs | 1.200€ | 3% | 36€ | ||
Bonificación anual | 59,05€ |
Con un saldo medio de 10.000€ y un importe anual en recibos de 2.600€ obtendríamos un total de 359,06€. Teniendo en cuenta que las comisiones ascienden a 72€, la ganancia real sería de 287,06€ al año.
Estos son ejemplos tipo que pueden no ajustarse a tu perfil, por eso Banco Santander disponde de una calculadora de la Cuenta 1|2|3 en la que puedes conocer cuánto ganarás con la Cuenta 1|2|3.