Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulador de cuentas
¿Cuáles son los productos bancarios preferidos por los Millennials?

¿Cuáles son los productos bancarios preferidos por los Millennials?

El sector bancario está en plena etapa de transformación digital. La llegada de los Millennials, jóvenes de entre 20 y 35 años acostumbrados a utilizar los medios online en su día a día, está animando a los bancos a introducir las nuevas tecnologías en las operaciones bancarias. ¿Cuáles son los productos bancarios preferidos por los Millennials? ¿Y los bancos que mejor están implementando la transformación digital?

 

¿Cuáles son los productos bancarios preferidos por los Millennials?

 

 

La generación Millennial y el sector bancario

Los millennials pueden definirse como la generación de jóvenes de entre 20 y 35 años convertidos en adultos con el cambio de milenio (de ahí viene el nombre millennials) y que tienen unos patrones de consumo en común: están acostumbrados a utilizar internet en su día a día. Esto también se aplicaría en lo referente al sector bancario, con el cual tienen una relación de amor-odio. Los millenials quieren tener el menor contacto posible con los bancos y prefieren realizar las gestiones financieras a través de internet en lugar de acudir a una oficina. Ante esta nueva necesidad de una parte importante de la población, los bancos se han visto obligados a adaptar sus productos y modelo de negocio al canal online.

Es por ello, que las entidades bancarias se encuentran en pleno proceso de transformación digital, con el objetivo de convertir en clientes a esta generación de nuevos consumidores. Así surgieron los bancos online o las aplicaciones fintech (finanzas y tecnología) que están revolucionando la forma en la que nos relacionamos con los bancos. A continuación comentaremos en qué productos bancarios y entidades se ha plasmado esta transformación.

 

¿Cuáles son los productos bancarios preferidos por los Millennials

Los millennials no creen necesario el tener que acudir a una sucursal para gestionar la contratación de productos bancarios en persona, y muchos menos perder tiempor en firmar y enviar documentos innecesarios. Prefieren realizarlo todo a través de las aplicaciones móviles o la banca online. Tomando como referencia estas premisas, a continuación comentaremos los productos bancarios preferidos por la generación Millennial y los bancos que mejor están implementando estas soluciones.

 

El banco en el movil o la web

Actualizar la cartilla es algo anticuado. Gracias a las nuevas aplicaciones Fintech (palabra que combina los productos financieros y la tecnología) los millennials están informados en todo momento de sus gastos e ingresos con cuentas bancarias como la cuenta imagin. imaginBank es el primer banco que opera totalmente a través de una aplicación móvil en nuestro país y el que abrirá el camino al resto de bancos para adaptar su operativa a los dispositivos móviles

 

Nuevas formas de pago: Tarjetas contactless y pagos por el móvil

Si ya muchos dudamos del futuro del dinero en efectivo, en la generación millennials se agrava. Tarjetas contactless que agilizan las compras o aplicaciones de pago por móvil como Bizum o Apple Pay están directamente pensadas para esta generación, que busca rapidez, conveniencia en las compras y estar informado al detalle de las transacciones que se realicen en su cuenta bancaria. Utilizando nuevamente el caso de la Cuenta imagin, imaginBank innova en este ámbito permitiendo a sus usuarios enviar dinero al móvil o al correo electrónico de sus amigos.

 

Cuentas corrientes sin comisiones

En cuanto a las cuentas corrientes, buscarán una cuenta sin comisiones con la que realizar las operaciones del día a día. Otra opción que rechazarán los millennials serán las vinculaciones adicionales, como puede ser la domiciliación de la nómina por un tiempo determinado o domiciliar recibos en la cuenta. Algunas de las peticiones clave de los millennials son:

  • Transferencias gratuitas: Los bancos suelen ofrecer esta opción si las transferencias se realizan en euros y con un límite de 50.000 €.
  • Sacar dinero de cajeros de forma gratuita: En este caso, les interesaría una red de cajeros amplia o que tenga varias extracciones gratis de dinero de cualquier cajero, como sería el caso de la Cuenta Joven de Evo Banco.
  • Descuentos en comercios o promociones especiales.

 

Depósitos online

Como hemos comentado más de una vez en este blog, los depósitos más rentables son los depósitos onlines. Los bancos tradicionales apenas ofrecen un 0,10% TAE a 12 meses y eso en el mejor de los casos, ya que entidades como Bankia o Caixabank han eliminado los depósitos a plazo fijo de su oferta bancaria. La única esperanza para los ahorradores de nuestro país es buscar entre los depósitos online o incluso depósitos en el extranjero, los cuales se contratan de forma online y sin necesidad de papeleos o acudir a una oficina. Los millennials, acostumbrados a utilizar internet para todo tipo de transacciones, no desconfían de este tipo de depósitos y no ponen inconveniente en introducir su información personal y bancaria en plataformas online. De esta forma, pueden conseguir rentabilidades mayores que si acudieran a una oficina y lo consultaran con su gestor de siempre.

 

En definitiva, los millennials buscarán el producto bancario que más les interese en cada momento y buscarán que sea accesible a través de plataformas online como el móvil o el ordenador. 

Cuenta Online Sabadell

2,5% TAE + 200 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2,5% TAE al hacerte cliente y además 200€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
  • Accede a Rankia
    ¡Sé el primero en comentar!
    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar