Nómina, recibos, rentabilizar tus ahorros, realizar compras con tarjetas de crédito y débito, sacar dinero de cajeros... ¿Hay algún banco que ofrezca todo en la misma cuenta? ¿O es mejor tener cuentas en varios bancos y diversificar tu dinero? En el siguiente artículo vamos a mencionar las ventajas y desventajas de tener un banco para todo y cuáles son los productos que ofrecen mejores condiciones en función de para qué queremos destinar la cuenta bancaria.
¿Un banco para todo o varias entidades?
Obtener rentabilidad por tus ahorros y no pagar comisiones, parecen los mayores quebraderos de cabeza de los españoles en cuanto a los bancos se refiere. Con los préstamos interbancarios al 0%, los bancos no parecen muy dispuestos a ofrecernos altos tipos de interés por nuestro dinero. Una solución para obtener más rentabilidad en los depósitos es aumentando tu vinculación con la entidad bancaria. De la misma forma, se pueden conseguir mejores condiciones en ciertos productos por domiciliar tu nómina con ellos, los recibos o utilizar la tarjeta de crédito para tus compras.
Por el contrario, muchos clientes prefieren buscar la mejor oferta o promoción que ofrece cada banco y diversificar tu dinero, teniendo un banco para tus ahorros, otros para los gastos del día a día, otro para la nómina... etc.
¿Tú qué prefieres, un banco para todo o tener varias entidades? Vamos a mencionar las ventajas de cada opción.
Ventajas de tener un banco para todo
Si estás buscando un banco para todo, buscarás una cuenta con muchas funciones. Deberá permitirte domiciliar tu nómina y recibos, hacer transferencias, tener tarjetas asociadas para sacar dinero de cajeros y realizar compras y además ofrecerte remuneración por tus ahorros. De esta forma llevarás un mejor control de tus ingresos y gastos y al aumentar tu vinculación con el banco además te ofrecerá mejores condiciones que si por el contrario usas poco tu cuenta. Tener todo en el mismo banco también te ayuda a la hora de negociar una hipoteca o un préstamo con el banco, porque eres un cliente importante para ellos y conocerán tu historial en el banco, lo que se puede traducir en tipos de interés inferiores.
Este es el caso de la Cuenta 1|2|3 del Banco Santander, la cual podríamos definir como una cuenta corriente en la que puedes domiciliar tus nóminas o recibos, realizar tu operativa del día a día con sus tarjetas pero que además te ofrece rentabilidad por tus ahorros. Cuanto más saldo tengas en la cuenta, con un límite de 15.000 €, mayor rentabilidad, hasta un 3%.
Tipo de interés nominal | Saldo de la Cuenta 1l2l3 |
1% | Desde 1.000€ hasta 2.000€ |
2% | Desde 2.000€ hasta 3.000€ |
3% | Desde 3.000€ hasta 15.000€ |
Sorprende que el Banco Santander ofrezca tipos de interés tan elevados teniendo en cuenta que la media de los depósitos en España a 12 meses no alcanza el 1% actualmente. La razón es la vinculación y requisitos que se solicitan para abrirte la Cuenta 1|2|3 y pagar una comisión de mantenimiento de 3€/mes:
- Domiciliar una nómina, ingreso recurrente o prestación por desempleo de al menos 600 €/mes o pensión de la Seguridad Social de al menos 300 €/mes.
- Usar al menos 6 veces las tarjetas de débito y/o crédito asociados a la Cuenta 1I2I3 en los últimos 3 meses.
- Tener domiciliados 3 recibos en los últimos tres meses de 3 emisores diferentes. Este requisito de la Cuenta 1|2|3 se puede convertir en ventaja gracias a las bonificaciones que aplica esta cuenta en función del tipo de recibo que domicilies:
Bonificación | Tipo de recibo |
1% | Tributos Locales y Seguros Sociales |
2% | Suministros del hogar y seguros de protección |
3% | Recibos de educación y ONGs |
Ventajas de tener cuentas en varios bancos
Las ventajas de diversificar tu dinero o productos bancarios en diversas entidades es que puedes aprovechar los productos que tengan mejores condiciones en cada momento. Las desventajas es que será más complicado gestionar tu dinero y recibos. Además, si no te vinculas con una entidad, no te ofrecerán condiciones mejoradas por ser un cliente con reputación. A continuación mencionaremos los productos bancarios más solicitados y a qué tipo de banco solicitarías cada uno:
- Cuando buscamos una cuenta para domiciliar nuestra nómina, es cuando más ventajas podemos conseguir en nuestra cuenta bancaria. Es común que las cuentas nóminas incluyan transferencias gratuitas, tarjetas de débito y crédito con cuota anual gratuita o incluso remuneración por tus ahorros. Una cuenta nómina que ofrece remuneración es la cuenta nómina de Bankinter.
- Para domiciliar nuestros recibos, podemos domiciliarlos junto con la nómina en cuentas que te devuelvan dinero por tus recibos, como la Cuenta Nómina de Openbank o la Cuenta Expansión del Banco Sabadell que bonifican el 1% de los recibos domiciliados.
- Si queremos contratar un depósito para obtener rentabilidad por nuestros ahorros buscaremos en un banco online, ya que los bancos tradicionales o bien han eliminado este producto (como es el caso de Banco Mediolanum) u ofrecen una rentabilidad muy baja (como hace el BBVA o Bankia). En este caso, miraremos en bancos como WiZink que ofrece un depósito a 14 meses al 0,90% TAE u Openbank con un depósito a 13 meses al 0,60% TAE.
- Si por el contrario vamos a necesitar nuestro dinero en el corto o medio plazo y no queremos que esté "atrapado" en un depósito, nos interesará una cuenta de ahorro. Son similares a las cuentas corrientes porque puedes usar tu dinero libremente, pero además te ofrece rentabilidad por tus ahorros. La cuenta de ahorro que ofrece mejor condiciones actualmente es la Cuenta Coinc.
- Si queremos una cuenta para realizar nuestras compras, buscaremos una cuenta corriente con tarjetas con cuota anual y de renovación gratuitas. Si además queremos sacarle el mayor partido a nuestras compras, seguramente busquemos contratar una tarjeta de crédito con devolución de compras o con descuento en comercios. Este podría ser el caso de la tarjeta imagin de imaginBank.
¿Te consideras un "caza ofertas" de los bancos o eres más de contratar productos con tu "banco de siempre"?