Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulador de cuentas
Preguntas frecuentes sobre la Cuenta 1I2I3 Pymes

Preguntas frecuentes sobre la Cuenta 1I2I3 Pymes

Hace algunos meses que Banco Santander lanzó al mercado la Cuenta 1I2I3 Pymes, tras el éxito que estaba teniendo la Cuenta 1I2I3. La Cuenta 1I2I3 Pymes es una cuenta corriente destinada a los autónomos y pequeñas y medianas empresas con la que podrán conseguir una serie de bonificaciones en los recibos y pagos domiciliados, así como tener acceso a condiciones preferentes de financiación y a otros productos y servicios. Tras varios meses presentes, quizá todavía queden algunas dudas sobre la Cuenta 1I2I3 Pymes que trataremos de resolver en el siguiente post. 

Cuenta 123 Pymes

 

¿Quién puede acceder a la Cuenta 1I2I3 Pymes?
 

La Cuenta 1I2I3 Pymes es una cuenta corriente dirigida a autónomos, comercios y Pymes residentes a efectos fiscales en España para el ejercicio de su actividad profesional. 

¿Quién puede acceder a la cuenta 123 pymes?

Únicamente se podrá ser titular de una Cuenta 1I2I3 Pymes. 

 

¿Qué sirve cómo ingresos en la Cuenta 1I2I3 Pymes?

 

El principal requisito para contratar la Cuenta 1I2I3 Pymes es la domiciliación de al menos 9.000€ mensuales, pero existen diversas opciones para poder cumplir con él: 

  • Cobros utilizando TPV comercializados por Banco Santander
  • Recepción de transferencias (no se considera transferencias el traspaso de dinero entre cuentas del mismo titular en Banco Santander)
  • Descuento o gestión de cobro de efectos comerciales, letras de cambio, recibos o gestión de cobro de créditos en soporte magnético, cobro de recibos bancarios domiciliados, cesiones de factoring o anticipos como proveedor de pagos de confirming. 
  • Ingreso de cheques o ingresos en efectivo provenientes de la actividad comercial 

 

¿Qué pagos y recibos tienen bonificación en la Cuenta 1I2I3 Pymes?


Como sabemos, la Cuenta 1I2I3 Pymes se caracteriza por tener una bonificación en los pagos y recibos que se domicilien en la cuenta. Están divididos en tres bloques que bonificarán el 1%, 2% o 3% según el tipo de pago o recibo:

  • Bonificación del 1%: pago de nóminas a empleados y Seguros Sociales, Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA), Régimen Especial Agrario (REA) o Mutualidades alternativas al RETA.
     
  • Bonificación del 2%: Impuesos como son el IVA y el IRPF para autónomos, Impuestas de Sociedades e IVA para pymes.
     
  • Bonificación del 3%: incluye los suministros como son el agua, gas, electricidad y telecomunicaciones de emisores españoles, también los pagos de seguridad a empresas de seguridad privada y los seguros de protección distribuidos o intermediados por el Grupo Santander y de prima periódica

*Quedan excluidos los recibos de la comunidad de propietarios, así como los seguros de primas únicas y rentas vitalicias. 

El importe de los recibos sobre el que se calcula la bonificación se limita a un máximo de 3.000€/mensuales por cada uno de los 3 grupos (nóminas/seguros sociales, impuestos y suministros/segurida/seguros de protección).
 
En caso de que se produzcan devoluciones de recibos bonificados después de practicada la liquidación, el Banco queda autorizado a retroceder el abono que, en concepto de bonificación, hubiera efectuado a favor del titular como consecuencia de dichos recibos. Además, se aplicará la retenció fiscal que corresponda en la bonificación de los pagos y recibos. 

 

¿Qué ventajas tienen las empresas al acceder al Programa Mundo 1I2I3?


Al contratar la Cuenta 1I2I3 Pymes, se dará acceso al Programa Mundo 1I2I3 con el que se accederá a ventajas de financiación, así como tener beneficios en el pago de las comisiones,

Las ventajas por acceder al Programa Mundo 1I2I3 serán las siguientes:

Beneficios en el pago de las comisiones

  • Las transferencias, giros y órdenes de pago en euros, emitidas y recibidas, tanto nacionales como realizas en países de la UE,  a través de los canales de Internet o banca móvil disponibles en el banco, serán gratuitas con un límite de 50.000€ por operación. Si la transferencia es superior a esta cantidad, la comisión será del 0,05% sobre el importe con un mínimo de 1€.

     
  • Las transferencias, giros y órdenes que se emitan desde la banca telefónica o presencialmente en la sucursal del banco, siempre y cuando sea para el pago de nóminas a los empleados también serán gratuitas sin límite de importe. Si estas transferencias tuvieran otra finalidad, se aplicará una comisión del 0,10% sobre el importe con un mínimo de 2€. 
     
  • Negociación de cheques nacionales en euros gratuitos

 

Condiciones preferentes en la financiación 

  • Contrato de préstamo para el pago de Impuestos 1I2I3 Pymes cuya finalidad sea el pago de impuestos estatales, tendrá un plazo de 3 meses.
     
  • Contrato de Préstamo Anticipo 1I2I3 Pymes cuya finalidad sea la financiación de las necesidades propias de la actividad empresarial, tendrá un plazo de  6 meses.
     
  • Póliza de Crédito 1I2I3 Pymes cuya finalidad sea la financiación de las necesidades propias de la actividad empresarial, tendrá un plazo de 12 meses

 

Otras ventajas de financiación

  • Terminales de Punto de Venta (TPV) 1I2I3 Pymes:
    • Tasa de descuento 0,30%.
    • Sin fijos ni mínimos por operación.
    • Mantenimiento: 3€/mes.
    • Sin comisión por inactividad.
  • Contrato de renting de vehículo:
    • Se dará acceso a un servicio de serigrafía del logo de la empresa. Este servicio solo se prestará una vez en cada vehículo hasta un importe máximo de 250€ por vehículo. 
    • Servicio de vehículo de sustitución de forma gratuita durante diez días al año, exclusivamente en territorio nacional. 
       
  • Seguro Multirriesgo Comercio y Pyme con una doble garantía de calidad en el Seguro Multirriesgo Comercio y Pyme.
  • Acceso al Centro de Negocio Internacional: se dispondrá de un servicio de atención teléfonica en los días laborales que será atendido por especialistas de comercio exterior sobre negocio internacional, transacciones internacionales, financiación y divisas. 
     
  • Creación de la página web y tienda online

 

¿Cómo y cuándo se realiza la liquidación en la Cuenta 1I2I3 Pymes?

 

La liquidación, la bonificación de los pagos y recibos y el cobro de las comisiones se hará el día 20 de cada mes. Si el día 20 coincide con un día inhábil, la liquidación se realizará el día hábil inmediatamente anterior al día 20. 

¿Cómo es el sistema de liquidación? 


Al contratar la Cuenta 1I2I3 Pymes, el titular de la cuenta tendrá que cumplir con las condiciones que se exigen. Tendrá un plazo de dos meses a contar desde el primer día 20 después de la contratación de la cuenta. Imaginemos que contratamos la Cuenta 1I2I3 Pymes el día 15 de noviembre, el plazo para cumplir las condiciones terminará el 20 de enero del próximo año. 
 

Liquidación de la cuenta 123 pymes

El día 17 de cada mes, es decir, tres días antes de la fecha de liquidación, Banco Santander comprobará que se han cumplido los requisitos. El proceso de liquidación será el siguiente:

En la primera liquidación que se realice se cobrará la comisión de mantenimiento de dos primeros meses (desde que se abre la Cuenta 1I2I3 Pymes hasta que finaliza el periodo para cumplir con los requisitos) y se abonará la bonificación de los recibos del mismo período. En las siguientes liquidación se realizará de la siguiente forma:

Si se cumplen los requisitos:

  • Se cobrará la comisión mensual de mantenimiento de 9€. 
  • Se abonará la bonificación correspondiente por los recibos y pagos domiciliados

Si no se cumplen los requisitos: 

  • Se cobrará la comisión mensual de mantenimiento de 18€. 
 

¿Cuánto se puede ganar con la Cuenta 1I2I3 Pymes?


Lo que se puede ganar con la Cuenta 1I2I3 Pymes dependerá del número de recibos que tengamos domiciliados en la cuenta. Como sabemos, hay un máximo a bonificar de 3.000€ por tipo de recibos.

Supongamos que somos una pequeña empresa que tiene 10 recibos para domiciliar: el pago de las nóminas y seguros sociales, el Impuesto de Sociedades, el IVA,  seguros de protección, gas, electricidad, dos recibos de ADSL y móvil y un pago por alarmas. Lo que ganaríamos con la Cuenta 123 Pymes será lo siguiente:

Recibos y pagos Tipo % de bonificación  Importe Bonificación
Pago de nóminas  Nóminas y 
SS
1% 4.500€ 30€*
Seguros sociales 1.000€
Impuesto de sociedades Impuestos 2% 1.000€ 37€
IVA 850€
Seguros de protección Seguros 3% 500€ 46,05€
Gas Suministros 150
Electricidad 250
ADSL y móvil (1) 60
ADSL y móvil (2) 75
Alarmas Protección 500
 
Como vemos, el primer grupo de recibos (nóminas y seguros sociales) supera el límite de los 3.000€ de bonificación, por lo que la devolución se ha hecho en base a ese importe. Lo que ganaríamos al final de mes con la Cuenta 1I2I3 Pymes será 113,05€ brutos. 
 
Banco Santander ha puesto a disposición de los clientes una calculadora para saber cuánto obtendrás por la bonificación de los recibos: Calculadora Cuenta 1I2I3 Pymes
 
 

¿Qué otras dudas tenéis sobre la Cuenta 1I2I3 Pymes?

 

Cuenta Online Sabadell

2% TAE + 250 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2% TAE al hacerte cliente y además 250€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
  • Accede a Rankia
    ¡Sé el primero en comentar!
    Definiciones de interés
    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar