La cuenta 1|2|3 de Banco Santander irrumpió con fuerza en España hace ya casi un año, presentándose como una cuenta corriente remunerada, sólo acercándose a sus características la cuenta nómina de Bankinter, con la salvedad de que la Cuenta 1|2|3 además devuelve un porcentaje de los recibos, regala acciones de Banco Santander a aquellos que contraten la cuenta, entre otros.
Desde que se lanzó al mercado, han ido surgiendo dudas sobre la cuenta 1|2|3, sobre cómo es la liquidación de los intereses, cuándo se pasan de 3€ a 8€ en el cobro de las comisiones, si las tarjetas tienen o no comisiones, entre otras muchas dudas. En el siguiente post hemos querido dar respuesta a todas estas preguntas sobre la cuenta 1|2|3.
¿La cuenta 1|2|3 permite ingresos recurrentes como domiciliación de los ingresos?
Sí, los ingresos recurrentes están permitidos en la cuenta 1|2|3. Pero, hay que tener en cuenta que los ingresos deberán poder equipararse a la percepción de la nómina o la pensión. El titular tendrá que notificar por escrito al banco que el ingreso corresponde al concepto de nómina, pensión o prestación por desempleo. Los ingresos tendrán que ser superiores a 600€ al mes durante todos los meses. Para poder practicarse la liquidación de intereses, tendrá que haber tenido lugar un ingreso cada mes durante tres meses seguidos.
¿La tarjeta de débito asociada a la cuenta 1|2|3 tiene comisiones? ¿Y la tarjeta de crédito?
La tarjeta de débito asociada a la cuenta 1|2|3 es la Tarjeta Débito Oro y no tiene cuota de emisión en ningún caso, ni de renovación siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos. Si no se cumplen los requisitos, la tarjeta de débito tendrá una comisión de renovación de 3€ al mes por cada mes que no se cumplan.
La tarjeta de crédito tiene una cuota mensual de 3€ cumpliendo las condiciones.
¿Sacar dinero del cajero cuenta como movimiento en mi tarjeta?
¿Qué recibos tienen devolución en la cuenta 1|2|3?
El porcentaje de devolución del importe de los recibos domiciliados dependerá del tipo de recibo pudiendo ser del 1%, 2% o 3%.
- La devolución del 1% la tendrán los recibos que sean tributos locales que vengan de organismos públicos locales, quedando exentos de devolución el IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades o el Impuesto de Sucesiones. También se devuelve el 1% de los seguros sociales en el caso de los autónomos.
- La devolución del 2% la tendrán los recibos de suministros del hogar como la luz, el agua, el gas y los recibos de telecomunicaciones, no se incluye la comunidad de vecinos. Tendrán la devolución del 2% también los seguros de protección distribuidos o intermediados por Banco Santander y de prima periódica como el seguro de vida, seguro de hogar, seguro de automóvil, seguro de accidentes y seguro de salud. Se excluyen las primas únicas y rentas vitalicias.
- La devolución del 3% la tendrán los recibos de educación como colegios, guarderías y universidades tanto públicas como privadas y los recibos destinados a ONG's.
¿Cómo y cuándo se realiza la liquidación de los intereses en la cuenta 1|2|3?
Una vez contratada la cuenta 1|2|3, el titular de ésta tendrá un plazo inicial para cumplir con las condiciones establecidas. El plazo terminará dos meses después del primer día 10 del mes en que se contrató la cuenta. Es decir, contratamos la cuenta el día 20 de Julio de 2015, el plazo para cumplir con las condiciones terminaría el 10 de Octubre, ya que se empezarían a contar dos meses desde el 10 de agosto (10 de agosto a 10 de octubre)

- Se cobrará la comisión mensual de mantenimiento
- Se le abonarán los intereses
- Se le abonará la bonificación que corresponda por los recibos domiciliados
- Se cobrará la comisión mensual de mantenimiento, que como hemos comentado antes, si lleva 3 meses sin cumplir las condiciones será de 8€.
¿Cómo puedo conseguir acciones con la cuenta 1|2|3?
Sólo por contratar la cuenta 1|2|3, formar parte del Programa Mundo 1|2|3, y cumplir con las condiciones que se solicitan antes de que transcurran cinco meses tras el primer día diez siguiente a la apertura de la Cuenta 1|2|3, Banco Santander entregará a sus clientes 1 acción.
¿Cuándo?
A partir del día 10 de Octubre de 2015, Banco Santander revisará el cumplimiento de condiciones trimestralmente y entregará la acción a aquellos clientes que cumplan, siempre que el titular de los productos lo sea también de la Cuenta 1|2|3 y los productos sigan domiciliados y vigentes en el momento de la entrega.
¿Cómo se consiguen más acciones?
Tarjeta de crédito
- Entre 1.000 y 2.000€: 1 acción
- Entre 2.001 y 3.000€: 2 acciones
- Más de 3.001€: 3 acciones
Plan de pensiones
- Entre 100 y 200€: 1 acción
- Entre 201€ y 300€: 2 acciones
- Más 301€: 3 acciones
Seguros
- Entre 1.000€ y 2.000€: 10 acciones
- Entre 2.001€ hasta 3.000€: 20 acciones
- Más de 3.001€: 30 acciones
Hipotecas
- Entre 100.000€ y 200.000€: 10 acciones
- Entre 200.001€ hasta 300.000€: 20 acciones
- Más de 300.001€: 30 acciones
Préstamos
- Entre 10.000€ y 20.000€: 10 acciones
- Entre 20.001€ hasta 30.000€: 20 acciones
- Más de 30.001€: 30 acciones
¿Puedo rechazar las acciones de la cuenta 1|2|3?
Sí. La aceptación o rechazo de las acciones de Banco Santander es totalmente voluntaria. Si no quieres las acciones no has de aceptarlas.
¿Qué ocurre con los clientes del Plan Queremos Ser Tu Banco?
El Plan “Queremos ser tu Banco” no admite nuevos beneficiarios desde el pasado 26 de Mayo de 2015. A los casi 4 millones de clientes que disfrutaban del Plan “Queremos ser tu Banco” se les informará progresivamente de la nueva Cuenta 1|2|3 y el nuevo programa de beneficios Mundo 1|2|3, estimándose que a mediados de Septiembre todos los clientes conocerán ya la nueva oferta.
Las comunicaciones se realizan con dos meses de antelación al fin de beneficios del Plan “Queremos ser tu Banco”, animando a los clientes a domiciliar sus ingresos y recibos y usar las tarjetas Santander, para poder disfrutar de mayores beneficios de los que venían disfrutando con el plan “Queremos ser tu Banco”, al tener una remuneración de saldos de hasta el 3%, bonificación de hasta el 3% por recibos y entrega de acciones del banco en función de la contratación de más productos financieros.
Además, la oferta de valor se complementa con la Cuenta Día a Día, una cuenta sin comisiones con beneficios muy similares al plan “Queremos ser tu banco”, dirigida igualmente a clientes que trabajan con Santander en su día a día. Todos los clientes podrán cambiarse a las nuevas cuentas ( Cuenta 1|2|3 o Cuenta Día a Día) usando la banca móvil, por internet, en el teléfono 900 123123 o en las oficinas Santander. 1
Y los clientes que no deseen beneficiarse del nuevo programa Mundo 1|2|3 o no puedan cumplir sus condiciones, pueden seguir manteniendo sus cuentas y contratos, y una vez finalizado el Plan “Queremos ser tú Banco” de exención de comisiones, pasarán a pagar las comisiones de servicio pactadas en los contratos que tengan suscritos con el Banco.
Otras dudas sobre la cuenta 1|2|3
¿La cuenta 1|2|3 tiene permanencia?
No, no hay un periodo de permanencia. Puedes cancelar la cuenta en cualquier momento.
¿Está la cuenta 1|2|3 adherida al FGD español?
Sí, la cuenta 1|2|3 está adherida al FGD de España
¿Tienes más dudas sobre la cuenta 1|2|3 del Banco Santander?