En el mes de enero Self Bank lanzó al mercado la Cuenta Self al 2,50% TIN. Esta cuenta de ahorros ha tenido mucho impacto entre los usuarios de Rankia debido a la remuneración que ofrece y al hecho de que no tenga comisiones y no exija vinculación alguna. Pero, ¿sabemos cómo abrir la Cuenta Self?
Antes de abrir la Cuenta Self debemos conocer las características de la cuenta:
- no tiene gastos ni comisiones
- no hay importe mínimo para abrirla
- las transferencias dentro de la Zona Euro son gratuitas
- la tarjeta de débito es gratuita
- permite domiciliar la nómina y recibos
- total disponibilidad del dinero
- los intereses se liquidan mensualmente
Pasos a seguir para abrir la Cuenta Self
Las personas que no sean clientes de Self Bank y quieran aprovecharse de la rentabilidad del 2,50% a 4 meses, deberán seguir los siguientes pasos:
Antes que nada tendremos que acceder a la página web de Self Bank y hacer click sobre "Abre ahora tu Cuenta Self".
A continuación nos saldrá el formulario de alta como cliente que tendremos que rellenar.
En el formulario podemos especificar el medio a través del que hemos conocido la cuenta, y el correo de la persona que nos apadrina dentro del "Plan amigo Self Bank" y así obtener una bonificación extra de hasta 120€ si operamos en bolsa, CFDs y realizamos un traspaso de fondos de inversión. Si sólo vamos a abrir la Cuenta Self y aunque el ahijado no tenga bonificación, hay usuarios de Rankia que se ofrecen a ser padrinos y repartirse a partes iguales los 20€ que ofrece Self Bank.
El siguiente paso consiste en rellenar nuestros datos personales como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI...
Cuando rellenamos todos los datos se nos abre un desplegable en la parte inferior para que pongamos la dirección de nuestra residencia habitual.
Una vez hemos puesto nuestros datos de residencia (tipo de vía, número, teléfono móvil y dirección de correo electrónico..), se nos abre un nuevo formulario en la parte inferior para que pongamos nuestros datos económicos.
En este caso tenemos que indicar cuál es el propósito de nuestra cuenta (inversión, ahorro o uso personal), los ingresos anuales, si tenemos nómina, somos autónomos o pensionistas y si tenemos responsabilidad pública. ¿Qué es eso de responsabilidad pública?
Se refiere a las personas que desempeñan o han desempeñado cargos de relevancia en las administraciones públicas a nivel nacional, comunitario o internacional. Hablamos de cargos como ser magistrado del Tribunal Supremo o el Tribunal Institucional, consejero del Tribunal de Cuenta o del Banco de España, los embajadores y alto personal de las Fuerzas Armadas entre otros.
A continuación tenemos que identificarnos poniendo una cuenta bancaria que tengamos en otra entidad española
Si tenemos una cuenta bancaria en otra entidad española sólo tenemos que indicar el número de cuenta bancaria. En caso de que no tengamos ninguna cuenta en España, tendremos que acudir a la oficina que Self Bank tiene en Madrid o Barcelona para finalizar el proceso de apertura.
Llegados a este punto, tenemos que indicar si vamos a solicitar la cuenta siendo el único titular o queremos añadir a otra persona como cotitular y confirmar que todos los datos que hemos introducido son correctos antes de generar el número de cuenta.
Cuando se nos ha generado el número de cuenta, nos indican lo que tenemos que hacer para terminar el proceso de apertura y activar la Cuenta Self.
Ahora tenemos que comprobar que todos los datos que aparece en el documento PDF son correctos y firmar en el recuadro de la primera página.
Acto seguido tenemos que enviar toda la documentación por correo ordinario a la oficina que tiene Self Bank en Madrid, por mensajero llamando a UPS y sin tener que pagar nada identificándonos como cliente de Self Bank con el código 97879A o entregarlo en persona en las oficinas de Madrid o Barcelona.
En el siguiente paso Self Bank tiene que confirmar nuestra identidad, y para ello tendremos que indicar otra cuenta bancaria que tengamos a nuestro nombre en otro banco español si enviamos la documentación por correo. Si acudimos a la oficina de Madrid o Barcelona a entregar la documentación en persona, no hará falta porque nos tendremos que identificar en ese momento.
Una vez hayan recibido nuestra documentación, Self Bank procederá a abrirnos la Cuenta Self. Para activar la cuenta tendremos que realizar una transferencia desde la cuenta que hemos incluido en el documento de apertura.
Preguntas frecuentes sobre la Cuenta Self
A continuación vamos a responder las dudas más frecuentes que hemos visto:
¿Podemos acudir a una oficina de La Caixa para abrir la Cuenta Self?
Aunque La Caixa posee el 49% de Self Bank, no podemos acudir a una oficina de la entidad para abrirnos la Cuenta Self. Lo que sí que pueden utilizar los clientes de Self Bank son los cajeros de La Caixa.
¿Cómo puedo cancelar la cuenta?
Podemos cancelar la cuenta cuando queramos y para hacerlo tenemos que enviar un correo electrónico a [email protected]. El correo tenemos que indicar que queremos dar de baja los productos que tenemos contratados y adjuntar una fotocopia por las dos caras del DNI. El escrito para cancelar la cuenta debe ir firmado por el titular.
¿A partir de cuando empiezo a obtener el 2,50% TIN?
Para beneficiarnos de la rentabilidad de la Cuenta Self, tendremos que realizar una transferencia directa a la cuenta de ahorros de Self Bank. No vale con realizar un traspaso de la cuenta corriente a la cuenta de ahorros.
¿Cuál es el importe máximo que puedo ingresar en la Cuenta Self para obtener el 2,50% TIN?
La Cuenta Self remunera al 2,50% TIN hasta un importe máximo de 100.000€. A partir de 100.000€ la remuneración disminuye al 0,75%.
¿Puedo realizar varias transferencias a la cuenta de ahorros?
No hay límite en cuanto al número de transferencias que podemos hacer a la cuenta de ahorros para beneficiarnos de la rentabilidad promocional durante los 4 meses. Lo que debemos tener claro es que los 4 meses empezarán a contar desde el primer ingreso que hicimos en la cuenta.
¿Cómo sé que tengo abierta la Cuenta Self?
Al finalizar todo el proceso de apertura de la cuenta, Self Bank nos enviará un mail a la dirección de correo electrónico que hayamos indicado. En ese correo tendremos una contraseña provisional (password), y así podremos conocer el estado de nuestras cuentas. Para acceder a Self Bank tendremos que introducir la contraseña y nuestro DNI.