Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulador de cuentas
¿Quién es quién? Easisave, IIG Bank, Mediterranean Bank y Nemea Bank

¿Quién es quién? Easisave, IIG Bank, Mediterranean Bank y Nemea Bank

A continuación, vamos a jugar al ¿quién es quién? con los bancos de Malta y ofrecer más información acerca de las entidades que ofrecen productos y servicios a las personas no residentes en Malta y permiten la contratación online.

Easisave

Easisave es un banco online de Malta que no sólo está enfocado a la población local, sino al ámbito internacional y prueba de ello es que permite abrir una cuenta de ahorros a las personas no residentes en Malta realizando todos los trámites a través de easisave.com.

Easisave

¿Quién puede abrir una cuenta?

Cualquier persona mayor de 18 años que posea una cuenta bancaria en euros dentro del Espacio Económico Europeo puede abrir una cuenta de ahorros con Easisave.

¿Qué productos ofrece Easisave?

Easisave ofrece actualmente a sus clientes la cuenta de ahorros que remunera al 2% al año a partir de una cantidad mínima de 50€ y los depósitos a plazo fijo:

  • Depósito a 1 año al 2,85%
  • Depósito a 2 años al 3%
  • Depósito a 3 años al 3,25%
 

El dinero está cubierto por el régimen de compensación de depositantes de Malta que cubre hasta 100.000€.

IIG Bank

IIG Bank es un banco maltés que a pesar de tener sólo oficinas en Malta, permite contratar sus productos y servicios a las personas no residentes a través de iigbank-malta.com.

IIG Bank

¿Cómo contratar una cuenta o depósito?

Para solicitar una cuenta o depósito en IIG Bank es necesario que rellenemos el formulario de solicitud de apertura y le adjuntemos los siguientes documentos:

  • Fotocopia compulsada del DNI o una Copia certificada del Pasaporte
  • Un recibo original de cualquier servicio público con una antigüedad inferior a 3 meses

¿Qué productos ofrece IIG Bank?

IIG Bank ofrece la cuenta de ahorros o "primera cuenta" que remunera al 0,10% y una amplía variedad de depósitos:

  • Depósito a 6 meses al 1,50%
  • Depósito a 9 meses al 2,50%
  • Depósito a 12 meses al 3,25%
  • Depósito a 24 meses al 3,35%
  • Depósito a 36 meses al 3,50%

La cantidad mínima para abrir un depósito son 25.000€ y cualquier depósito hasta 100.000€ está garantizado.

Mediterranean Bank

Mediterranean Bank es un banco de Malta que permite abrir la cuenta de ahorros y los depósitos a través de su oficina en la Valleta, Malta o a través de Internet y así poder dirigirse no sólo a los residentes sino también a los no residentes a través de medbank.com.mt

Mediterranean Bank

¿Cómo contratar la cuenta de ahorros Me3?

Mediterranean Bank permite abrir la cuenta Me3 de manera online y siguiendo los pasos que se indican en el formulario de apertura. Además, deberemos enviar la siguiente documentación para que la cuenta este operativa:

  • DNI o Pasaporte
  • Datos como la dirección, población y código postal
  • El IBAN y el código BIC de una cuenta a tu nombre en otra entidad y que estará vinculada a la cuenta Me3

¿Qué productos ofrece Mediterranean Bank?

Medbank ofrece la cuenta de ahorros Me3 que remunera al 2,5% y depósitos que van desde los 12 meses hasta los 60:

  • Depósito a 12 meses al 2,60%
  • Depósito a 24 meses al 3%
  • Depósito a 36 meses al 3,25%
  • Depósito a 48 meses al 3,35%
  • Depósito a 60 meses al 3,5%

Los depósitos están cubiertos hasta 100.000€ por el FGD de Malta.

Nemea Bank

Nemea Bank es un banco que opera desde Malta y a diferencia de los otros tres, no tiene oficinas físicas y toda su operativa se realiza a través de nemeabank.com. Ofrece productos que se pueden contratar desde España y se dirigen a cualquier persona.

Nemea Bank

¿Cómo abrir una cuenta o depósito?

Para abrir una cuenta o depósito es necesario rellenar el formulario de apertura y adjuntar una serie de documentos:

  • DNI o Pasaporte
  • Una cuenta a tu nombre con otra entidad bancaria
  • Recibo original de cualquier servicio público con un antigüedad inferior a 3 meses

¿Qué depósitos podemos contratar?

Los depósitos se pueden abrir a partir de 5.000€, permiten la cancelación anticipada y los intereses se pagan anualmente. Los depósitos que ofrece Nemea Bank son:

  • Depósito a 3 meses al 2,25%
  • Depósito a 6 meses al 2,75%
  • Depósito a 1 año al 3,25%
  • Depósito a 2 años al 3,50%
  • Depósito a 3 años al 4%
  • Depósito a 4 años al 4,15%
  • Depósito a 5 años al 4,35%

Ni la cuenta asociada ni los depósitos tienen comisión de mantenimiento o gestión, las transferencias tienen un coste de 2€ y los depósitos están cubiertos hasta 100.000€ por el FGD de Malta.

 

Cuenta Online Sabadell

2,5% TAE + 200 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2,5% TAE al hacerte cliente y además 200€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
    1. #8
      16/06/14 12:14

      Algo me ha llamado la atencion: TODOS los tipos son progresivos en el tiempo: depositos a mas años= interes mas alto. Esto era corriente aqui antes. ¿ No estarian anticipando que la inflacion va a volver (aun no hiperinflacion....)?

      S2

    2. en respuesta a Lacaseton
      -
      Top 10
      #7
      05/06/14 23:25

      De todas manera, y a pesar de todo Islandia tenía pinta de estado extremadamente serio, bueno al menos en general los nórdicos lo parecen bastante.

      En fin hay un hilo por ahí que promulga los depósitos en Panamá y en euros, estado que por pintar pues lo de serio, serio, pues no sé, me da la impresión que algunas lagunas tiene https://www.rankia.com/foros/depositos/temas/2320351-mejores-plazos-fijos-bancos-todo-mundo y no me refiero precisamente al lago Gatún !!!!!!!

    3. en respuesta a Jexs71
      -
      #6
      16/05/14 11:39

      También quienes metieron sus ahorros en Islandia...

      Saludos

    4. en respuesta a Jexs71
      -
      Top 10
      #5
      13/05/14 23:25

      A mi, tal vez erróneamente, me preocupa la contrapartida, porque el estado maltés es pequeño en población y en negocios, con lo cual si entra mucho dinero tendrán que buscar inversiones fuera ¿sin riesgo para conseguir un 4 ó 4,5%? porque además del pago de intereses tienen que considerar los costes de transformación, y un beneficio para el banco, y las últimas experiencias de estados pequeños "resguardando" dineros exteriores, no han salido muy bien que digamos !!!!!

    5. Top 10
      #4
      13/05/14 22:52

      Con todos mis respetos Enrique, que los tienes y lo sabes, pero esto a mí “me da más miedo que un saco de bombas” de alguna forma lo compararía con el asunto de los bancos islandeses o chipriotas, no, no, ya sé que no son preferentes ni inventos raros, se trata de imposiciones a plazo puras y duras, por tanto a dichos efectos no es comprable, me explico:

      Soy consciente de la garantía de los 100.000 € del estado maltés, pero en dicho sentido yo que soy “un caguetas financiero”, que nunca me haré rico ni siquiera con la bolsa, que mal no me va, ni nunca me fue mal, la verdad es que mis inversiones suelen ser con cierta base, el otro día un ex compañero de trabajo, hoy jubilado me hablaba de dos valores, uno que tiene una buena base de negocio, unos resultados sostenidos, hoy y hace 20 años también, y otro que tanto puede estar en 0,40, como a 1 … vamos un chicharro “al estilo”, entonces ¿dónde se puede ganar dinero? ¿Dónde invertiría yo? sabes perfectamente ambas respuestas, eso nunca me haré rico.

      Entonces cero que nunca hay que hacer negocios por las garantías, éstas no pueden ser la base, uno debe invertir para recuperar su inversión, las garantías son “por si se cae el cielo”, no como base.

      Bien al tema, vamos a ver Malta es un estado pequeño, y lo que estos bancos capten como recursos, tienen que tener una contrapartida, si pagan una media del 3% ¿cuál es el coste de transformación? Un punto, uno y medio, es igual supongamos un punto y me parece muy poco, pero supongamos que es posible, con lo cual deben conseguir como poco un 4,5% para tener un pequeño beneficio ¿préstamos en Malta? El estado en sí, su población, su tejido empresarial (turístico) da para lo que da, al final son 420.000 habitantes, con lo cual deberán buscar una forma de invertir estos excedentes y este es el problema, una vez financiado todo lo financiable en el propio país, tendrán que buscar alternativas ¿deuda soberana? Pues es una idea ¿de qué estados, cuales tienen su deuda pública con rentabilidades superiores al 4,5%? El bono español a 5 años no llega al 2% y a 10 no llega al 2,85%, no sirve ¿y el italiano? Pues más o menos como el español…. ¿Irlandés? 2,65 a 10 años, tampoco nos sirve!!!!
      Joooooder, es que ni metiéndose en Portugal, que de alguna forma es un riesgo controlado llegamos, está al 3,54 a 10 años, y a 5 al 2,45% !!!!!!!!

      Bueno nos quedan otros estados solventes pero denominados en otras divisas, cuyos tipos de interés de dicha divisa es más elevado, por ejemplo tenemos Nueva Zelanda a 10 años al 4,36% pero obviamente en NDZ (Dólar Neozelandés), también bono australiano al 3,82% pero es algo justito!!!!, y claro en AUD (dólar australiano), más rentables tenemos el bono Hindú al ocho y pico (más cercano al 9 que al 8) en rupias claro, Brasil al doce y pico …

      Pero todo esto tiene el riesgo de cambio, la paridad con el euro, recordemos que Malta ofrece estos depósitos en euros, bien…. Se puede asegurar el cambio, vale, pero si se hace parte de la rentabilidad se consume con motivo de dicho seguro, que salvo error por mi parte, no es en realidad ningún seguro, una operación de este tipo no es más que una simple operación financiera, a no ser que la entidad se ponga a especular con las divisas, lo cual ya mejor no nos metemos,…. Normalmente cuando una empresa hace una exportación, pongamos a Australia, y quiere asegurar el cambio de la divisa para el día del cobro, lo que hace su banco es vender la divisa que percibirá,…. Detallemos un poco esto, a ver dónde me lío y de paso que alguien me corrija.

      Vendo unas máquinas a una empresa de Sídney, mediante un sistema de pago garantizado, 100.000 dólares australianos, pagaderos dentro de 90 días, estos hoy equivalen a 68.300 €, pero claro esto es la equivalencia de hoy, el 13 de agosto, vete a saber cuántos euros serán, como empresa puedo ganar o perder dinero, y las empresas no especulan, es una mala política, alguna lo hará supongo. Entonces contrato con el banco un seguro de cambio a fecha 13 de agosto y problema resuelto!!!!! ¿El banco que hace, especula? No, o no lo hace normalmente, sencillamente es formalizar un contrato de venta, en el mercado de futuros a la fecha determinada…. Al final es el precio es un simple coste de financiación de la divisa durante el plazo… pero lo que nos interesa es que supone un coste a restar a la rentabilidad, para evitar los riesgos de la paridad dólar australiano / euro, lo otro, no asegurar es especular un riesgo.

      A ver si algún rankiano bancario nos “ajusta” más esto de los seguros de cambio.

      Al final todo este rollo es para demostrar que la captación de dinero de los bancos, en este caso los malteses, debe compensarse con activos que renten lo ofrecido, más el coste de transformación y un beneficio, y conseguir sobre el 4,5 sin riesgos no es precisamente fácil, cuando el propio estado tiene sus limitaciones en cuanto a préstamos a otorgar en el mismo.

      ¡A ver si me estoy liando, que es perfectamente posible!

    6. #3
      13/05/14 22:38

      Pregunta tonta al tanto:
      ¿hablamos en términos TAE en todos los casos?

      Por cierto, que también hubo iluminados que hablaba de comprar deuda griega por que era muy rentable.

      Saludos

    7. #2
      13/05/14 22:08

      ¿Alguna información sobre que tipo de tarjetas se pueden asociar a estas cueb¡ntas? Miré algo en sus web pero no vi nada.

    8. #1
      13/05/14 19:40

      Gracias por la info. Aunque no se habla de solvencia
      La única entidad cotizada en bolsa, con rating (BB), con accionista gordo de referencia: Kipco, y que permite leer su informe de gestión y cuentas anuales reciente de 2013, es la matriz de easisave, FIMBANK. Por cierto, te falta añadir depósitos a 3 meses al 2,6 y a 9 meses al 2,7

    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar