Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Europa: ¿cómo tomar decisiones de trading a través de CFDs?

Europa: ¿cómo tomar decisiones de trading a través de CFDs?

En la jornada de trading de Valencia que tuvo lugar en el hotel Astoria Palace el pasado jueves 5 de junio, pudimos asistir a una charla impartida por Sara Carbonell y José Luis Herrera, analistas de mercados en el broker CMC Markets, debatiendo el tema sobre cómo tomar decisiones de trading a través de CFDs
 
 

Situación actual de Europa

En esta primera parte de la conferencia, la analista quiso hacer un enfoque a la situación actual en la que se encuentra Europa y los puntos más fuertes de su economía que se deberían aprovechar para llevar a cabo estrategias de trading, en nuestro caso con CFDs.
europa
 

Medidas Mario Draghi

La conferencia tuvo lugar en el mismo día en que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dio a conocer las nuevas medidas para el sistema financiero de Europa. Éste dijo que los tipos de interés bajaran de un 0,25% a un 0,15%.
 
Por otra parte dijo que iba a inyectar liquidez al sistema financiero para que las entidades financieras puedan conceder préstamos tanto a empresas como a economías domésticas y de esta forma reactivar el consumo para consolidar el crecimiento de la economía. La cifra exacta de esta inyección de capital es de 400.000 millones de euros.
 
 

Principales factores que afectan a la inversión 

A continuación veremos aquellos factores que tienen influencia sobre los inversores a la hora de tomar decisiones de trading. Todos sabemos que los CFDs son productos muy complejos y debemos de estudiarlos muy bien antes de operar con ellos. Lo que más hay que tener en cuenta a la hora de operar con estos instrumentos financieros es el apalancamiento. Sabemos que el apalancamiento nos permite lograr una gran exposición al mercado adelantado solamente una cantidad más pequeña de nuestro capital. Por tanto, es por esto porque se magnifican tanto las ganancias como las pérdidas de la operación. 
 
En la charla vimos que factores afectan a la posibilidad de invertir.
  • El euro está apreciado. Para que hayan más exportaciones y más fluctuación de capital tanto en Europa como en España, lo mejor sería que el euro se deprecie, es decir, sea más barato, con respecto al dólar por ejemplo.  Por otra parte, también afirmó que una moneda fuerte es un síntoma de confianza, pero para una mejora de  las exportaciones lo mejor es que el euro no este mucho más caro que el dólar.
  • Falta de crédito. Como se ha comentado antes la concesión de créditos es muy baja, debido en gran parte a la morosidad. Tras la comparecencia de Mario Draghi, y su anuncio de inyección de capital al sistema financiero, provocara que se concedan créditos a empresas y familias, y de esta forma el consumo aumentaría de nuevo. Con un mayor capital, los inversores podrán hacer más operaciones de trading.
  • Baja inflación. A través de una inflación baja podemos ver como disminuye la incertidumbre. Se observa que las economías con alta inflación padecen de una inflación más volátil. La incertidumbre puede afectar negativamente la rentabilidad esperada de la inversión y por lo tanto el crecimiento en el largo plazo. La mayor incertidumbre implica una incertidumbre en los precios relativos, de tal manera que los precios pierden su contenido informativo sobre los precios futuros y los márgenes de comercialización aumentan. En conclusión, todo esto afecta la asignación eficiente de los recursos y disminuye el crecimiento económico. 
  • Bajo crecimiento del PIB. A pesar de que hay síntomas de recuperación económica, la situación no es del todo buena, sobre todo para algunos países de la zona Euro, como España. La recesión ha acabado, pero aún falta un empuje a la economía para que crezca de manera sostenible. En comparación con el PIB de países como Alemania, el crecimiento económico de España está aún muy bajo.  Se espera que para el año 2015 el PIB español se acerque a la media de Europa. 
Lo que también quiso añadir Sara Carbonell, es un enfoque de hacia dónde vamos tras ver todos estos factores que afectan a la inversión.
  • En primer lugar en la renta fija se puede apreciar una subida en el precio de los bonos, aparte de una bajada de los tipos de interés. 
  • En cuanto a la renta variable se ha podido ver como se han mejorado los resultados empresariales, han aumentado las exportaciones. Podemos ver que los sectores fuertes podrían llegar a ser el de la Infraestructura, la Sanidad, el Turismo.
  • En cuanto a la divisa, se espera una depreciación del euro frente al dólar a finales de 2014, principios de 2015. 
A continuación, José Luis Herrera, siguió con la conferencia haciendo referencia a las expectativas del mercado Forex, en especial al par de divisas euro/dólarEn el grafico podemos ver como el par se encuentra en una tendencia bajista, es decir, el euro se está depreciando con respecto al dólar, y vemos como ha pasado del 1, 4 a principios de mayo a casi 1,35. 
 
EUR/USD
 
Por otra parte también habló de algunos índices bursátiles de Europa. Según el analista, al Ibex35 aún le queda recorrido para llegar a sus máximos históricos. Actualmente vemos como el Ibex está en el nivel 50 de recuperación si aplicamos Fibonacci, con bastante recorrido para llegar al 100. El siguiente objetivo de este índice digamos que es el 61,8, que está situado en los 12.000 puntos. 
 
Ibex35
 
 

Entrevista con Sara Carbonell

Sara Carbonell es Premium Client Manager ene el broker CMC Markets.
 

 

Entrevista con José Luis Herrera

José Luis Herrera es Analista de mercados en el broker CMC Markets.
 

 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar