El Ibex 35 sigue en tendencia alcista, pues sigue marcando mínimos crecientes, además el precio se encuentra situado por encima de su media móvil de 200 sesiones y por encima de su media móvil de 50 sesiones (por poco, pero está por encima), y éstas están cruzadas al alza, otra indicación más de que la tendencia sigue siendo alcista.
Posible entrada de largos con CFDs en el Ibex 35
Hoy vamos a plantear una estrategia a corto plazo, es una estrategia tendencial que podemos aplicar con CFDs, con lo que iremos a buscar movimientos a favor de la tendencia. Para filtrar la tendencia podemos usar indicadores como unas medias móviles, unas bandas de bollinger o un MACD, o bien utilizar canales trazados por chartismo, cada cuál que elija el que más le guste. La estrategia es la siguiente, utilizaremos la media móvil de 200 sesiones para filtrar la tendencia, que como ya hemos dicho antes es alcista, y el RSI de 8 sesiones con su media móvil de 15 para entrar a mercado. Cuando el precio se sitúe por encima de la media móvil de 200 sesiones solamente buscaremos entrada de largos, y cuando el precio se sitúe por debajo de la media móvil de 200 sesiones buscaremos cortos, además, para entrar largos tendremos que buscar cruces al alza del RSI con su media móvil por debajo del nivel de 50 y cruces a la baja del RSI con su media móvil por encima del nivel de 50 para buscar entrada de cortos.
Al observar el gráfico podemos ver que el precio está situado por encima de su media móvil de 200 sesiones y que el RSI acaba de salir de la zona de sobreventa y se encuentra en niveles de 35 aproximadamente, además su media móvil está en niveles de 57 y con pendiente negativa, así que es bastante probable ver un cruce al alza por debajo de los niveles de 50, sobretodo si vemos alguna pequeña corrección a la baja en el precio en los próximos días. Como ya he explicado antes, entraremos largos cuando el RSI cruce al alza a su media móvil de 50 sesiones por debajo de la zona de 50, si no se da esta condición no se ejecutará esta estrategia.
Tendremos que estar atentos a la zona de los 10.360 puntos aproximadamente, pues hay posibilidades de que el precio se pueda detener, como ya hizo en marzo de este año y aprovechar esta entrada operando con CFDs sobre el Ibex 35:
Operativa con CFDs sobre el Ibex 35
Hemos explicado cuando hay que abrir la posición, pero no cuándo hay que cerrarla. Para cerrar la posición tendremos dos posibles opciones, o cerrarla en pérdidas o cerrarla en ganancias. Para limitar las pérdidas situaremos un Stop Loss situado a dos ATR (20) del precio de entrada, que aproximadamente serán entre unos 300 y 330 puntos, recordamos que el ATR es un indicador que mide la variación del mercado por el "true range", por lo tanto al seleccionar un ATR de 20 tenemos una idea aproximada de la volatilidad que ha habido durante el último mes. A la hora de cerrar la operación si ésta nos es favorable tendremos dos opciones, o bien situar un Take Profit en niveles de los 10.700 puntos, nivel que no supera desde mayo de 2011, o bien cerrar la posición cuando el RSI vuelva a cruzar a la baja a su media.
Con la plataforma Next Generation de CMC podremos operar sobre el Ibex 35 con Contratos por Diferencia o CFDs, y llevar acabo esta y cualquier otra operativa de una forma muy sencilla y muy intuitiva, pues es una plataforma muy fácil de usar y con un amplio abanico de herramientas.