Llegamos al último día de negociación semanal con los escenarios más probables confirmados y finalizando sus recorridos. Tanto el IBEX como el DAX han visitado sus cotizaciones los niveles más bajos que habíamos calculado. Hoy es el día en que se cierran los contratos de los derivados (futuros y opciones) y cambiamos de gráfico trimestral a partir de las 12,00 GMT lo que puede hacer que las cotizaciones recuperen parte del camino y vuelvan a visitar refugios semanales y mensuales. Además, publicamos niveles intradiarios para su negociación.
Lo publicamos el lunes 17 en este post (leer aquí) y se han vuelto a cumplir otra semana más. Tanto el escenario 1 del DAX como del IBEX han sido realizados de forma milimétrica.
No es fruto de la casualidad que desde que hemos empezado a publicar este tipo de análisis en el blog después de celebrar en Rankia un wébinar dedicado a los SoR con Price Action practicado con herramientas profesionales propias ocurra.
Escenario 1 del DAX que se ha cumplido justo hasta el refugio-soporte último semanal 10.607 donde el precio rebotó en la fuerte caída de ayer
La pasada semana pudimos observar en esta sección del blog dedicada al análisis técnico con SoR calculados el cumplimiento de los niveles y escenarios.
Inicié nuevamente en el día de ayer la publicación de un análisis de DAX después de varias semanas sin hacerlo. Puedes leerlo en este enlace (aquí) y comprobar la efectividad que tienen los cálculos de SoR con Price Action.
Hoy incorporo al análisis al Ibex y a partir del fin de semana a los índices USA.
Quien ha seguido diariamente mis análisis técnico en la web de Forexdax habrá visto que se han ido cumpliendo nivel por nivel y los escenarios más probables hasta llegar a la situación en la que nos encontramos:
Es una de las típicas preguntas que muchos hacéis. Hay una idea generalizada que en el corto plazo, intradía no se gana dinero, otros sostienen que sólo en el lago plazo se puede ganar de forma consistente. Ser inversor o ser trader.
El problema no es el tiempo que duren las operaciones, sino cómo se opera
En realidad, da lo mismo, en cualquier tiempo de exposición al mercado se gana dinero. El problema no es el plazo en el que se elige operar. La cuestión es 'cómo se opera'.
Si uno tiene los suficientes conocimientos y experiencia conociendo bien los mercados realiza negocio en cuanto detecta una oportunidad sin importar demasiado la temporalidad de la serie gráfica, la amplitud del recorrido o el tiempo que durará el trade. Para no tener que estar todo el tiempo diciendo inversor, trader o especulador diré a partir de ahora operador. Porque en realidad todos hacemos lo mismo, las formas es lo que nos diferencia. Leer más
Contesto en este post a muchos lectores que me preguntan por email lo mismo. Lo primero que pensamos cuando leemos o escuchamos hablar de trading algorítmico es que únicamente es para operar en automático y no tener que ocuparse de buscar las entradas y salidas en manual. El trading automático es una "herramienta" más que tenemos a nuestra disposición y como toda herramienta sirve para más de una cosa.
Iniciamos este mes de noviembre en Rankia una serie de seminarios web explicando cómo es el Price Action, detectar las tendencias sin indicadores, cómo ir en busca de un sistema ganador. Hoy hablaremos cómo negociar con SoR desde el punto de vista del Price Action. El objetivo de estos webinarios es el de dar a conocer otro punto de vista, otra visión y forma de operar a las clásicas con cruces de indicadores, operativas de gaps, etc. Eso no quiere decir que esta sea la buena y las demás sean malas, sino plantear objetivos de negociación con un punto de vista menos conocido a nivel general.
Donde los operadores ven un escollo o problema a la hora de valorar soportes o resistencias, otros vemos que son nuestro objetivos de negociación.
Debajo de estas líneas dejo los gráficos intradiarios de Forex sacados a las 6.30 GMT y 7.00 GMT del DAX para luego en la sesión ver cómo se cumplen a los largo del día dando la posibilidad si se detecta una entrada de encontrar con ellos una salida en la negociación. Leer más
En meses anteriores desde que inicié este blog he ido explicando conceptos sobre el Price Action, tendencias y cómo negociar con SoR (soportes o resistencias) siguiendo la acción del precio.
Para ampliar estas explicaciones viendo ejemplos reales haremos varios seminarios en vivo:
La forma de entender el mercado a través de la visión del Price Action es un tema que he ido tratando en varios post. Si estás interesado en ver lo que en esos post he ido explicando en una sesión en vivo puedes participar te puedes inscribir aquí para asistir.
Si te la has perdido, estará disponible aquí en Rankia a partir del viernes 9 de noviembre . Publicaré en este mismo post el enlace.
Esteban Pérez. Analista técnico independiente, trader a tiempo completo y formador. Muchos años conociendo los mercados y sabiendo cómo negociarlos. Formación de traders y programador de sistemas algorítmicos en Forexdax.com