Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Análisis de Línea Directa: la salida a bolsa del año en España

Análisis de Línea Directa: la salida a bolsa del año en España

Estas semanas estarás viendo muchos anuncios sobre la salida a bolsa de Línea Directa. Muchos son los inversores que han mostrado su interés por la compañía. Os mostramos todas las claves de esta salida a bolsa y de si es una buena opción de inversión.

Si deseas ver el artículo en formato video, te lo dejamos a continuación



Historia de Línea Directa


Línea Directa nace en 1995 como una Joint Venture entre Bankinter y el Royal Bank of Scotland con un modelo de negocio rompedor para la época.



La compañía prescindía de redes de oficinas y de agentes lo cual le permitía ofrecer un precio más bajo que la competencia.

Inicia su actividad en seguros de automóvil, añadiendo en 2003 el de motocicletas. En 2008 añadirían hogar y para 2009 Bankinter recompraría el 50% que no poseia.



En 2017 lanzaría Vivaz la marca con la que operaría el segmento de seguros de salud y que cuenta con más de 70K clientes.

En la actualidad la compañía cuenta con tres marcas registradas adicionales a Penelope Seguros, Aprecio y Vivaz Seguros





Pero analicemos el folleto de admisión de Línea Directa para buscar las claves sobre la compañía.

Competidores y cuota de mercado de Línea Directa


La cuota de mercado de la compañía es la siguiente:
  •  5 en Seguros de Motor y un 6,81% de cuota de mercado
  • 12 en Seguros de hogar y una cuota de 2,59%
  • 24 en Seguros de Salud y una cuota del 2,43%

Análisis financiero de la compañía


En la imagen vemos que Línea Directa comparado con los competidores muestra una solidez y solvencia importante

 



En la siguiente imagen podemos ver la contribución de cada segmento. 



El número de clientes también ha crecido de forma constante con cerca de 100K nuevos en los últimos años


Si analizamos la situación financiera de Línea Directa vemos que existen dos costes relevantes para la empresa: los pagos de siniestros y el gasto en marketing en la que invierten cerca de 45 millones al año.

La compañía cuenta con 160 millones en caja y genera unos beneficios del 0,12€/acción.



Al precio de salida la compañía estaría a un PER de 11 lo cual ha llamado la atención de muchos inversores institucionales.

Si analizamos el cash flow de la misma vemos quizás el dato más relevante de la compañía.




¿Cómo se hará la salida a bolsa de Línea Directa?


Los más de 56.610 accionistas de Bankinter recibirán acciones de Línea Directa y los inversores particulares podremos decidir si comprar acciones a partir de su incorporación a cotizar.
 
Cada accionista de Bankinter recibirá una acción de Línea Directa por cada acción de Bankinter. El banco mantendrá un 17,4% de la compañía y el resto se distribuirá.

Esa acción se recibirá en concepto de prima de emisión. 


¿Quiénes son los principales accionistas de Línea Directa?


La principales accionistas de la compañía quedarán de la siguiente forma






¿Qué riesgos tiene Línea Directa?


-
Cómo cualquier compañía aseguradora uno de los principales riesgos es el de que las primas recibidas sean inferiores al importe de las reclamaciones por siniestros. Para ello es fundamental analizar la métrica del ratio combinado de la compañía que como se puede observar ha ido mejorando en los últimos años.  




 - Correlación con el mercado del automóvil: la compañía tiene una alta dependencia a la actividad económica y en particular a la venta de coches y motocicletas y en general con el PIB y la tasa de empleo de España. Cómo podemos observar la crisis sanitaria ha llevado a la matriculación de vehículos cerca de mínimos de la crisis del 2008, lo que conllevo a una caída del 3,2% de los primas de seguros de auto





Riesgos financieros

Uno de los aspectos más desconocidos de una compañía aseguradora son sus brazos inversores. Como el cobro de las primas se produce con anterioridad al pago de los siniestros, se genera una liquidez llamada float que las compañías aseguradoras invierten en activos financieros. Como os comentamos en otros videos esta es una de las claves del éxito del conglomerado de Warren Buffett.

Línea Directa obtuvo en 2020 casi 29 millones de ganancias por sus inversiones, lo que representa un 16% de todo su beneficio antes de impuesto y en total tiene invertido más de 1100 millones. La caída de los tipos de interés ha disminuido en los últimos años el retorno de estas inversiones al tener gran parte en renta fija

Otros riesgos: el pasado año hemos visto varios ataques a compañías asesguradoras que han comprometido la seguridad de los datos de las mismas y han ocasionado decenas de millones en pérdidas.


¿Cómo ves la compañía? Qué dato te parece más interesante. Nos vemos en los comentarios




  1. en respuesta a theveritas
    -
    Top 25
    #9
    03/05/21 09:47
    Pasados unos días se ve que la anomalía del primer día se corrige, las partes no podía sumar más que el todo 
    Consecuencias:
    Ocasión perdida para haber ganado buen dinero habiendo comprado bankinter antes del split segregación (pero claro a toro pasado es muy fácil)
    Empapelada de libro a los inocentes que se metieron al calor de la subida orquestada por el sistema del primer día 

    A largo eso si, Luis tiene razón este es un gran valor pero los comprados a 1.75 ya pierden bien, recuperarán pero van a tardar 
  2. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    #8
    30/04/21 13:35
    Muchas gracias Luis Ángel

  3. en respuesta a Carlos Sobrado
    -
    Luis Ángel Hernández
    #7
    30/04/21 12:22
    Extraído de la web de Bankinter

    Caso a) Será el caso más común. Cuando el valor de mercado en euros de las acciones de LDA recibidas no exceda el valor de adquisición que en su día tuvimos por comprar las acciones de Bankinter no se producirá tributación ni retención alguna por el hecho de recibirlas. No obstante, hay que tener en cuenta que sí tendrá un efecto en nuestro coste de adquisición de las acciones de Bankinter equivalente al importe de la prima de emisión recibida. Es decir, deberemos restar la valoración de las acciones recibidas de LDA del valor de adquisición de las acciones de Bankinter de las que proceda, para la determinación de la ganancia o pérdida en el momento de la posible venta de las acciones Bankinter.

    Vamos a poner un ejemplo para tratar de explicarlo mejor. Si tuviéramos 1.000 acciones de Bankinter compradas a 5,82 euros (5.820 euros en total), tras el listing de las acciones de Línea Directa deberemos deducir los 1,32 euros de LDA para tener un nuevo precio de adquisición para las acciones de Bankinter que se tendrá en cuenta para el cálculo de la potencial ganancia o pérdida en caso de venta de dichas acciones. Es decir, a efectos fiscales, pasaríamos a tener 1.000 acciones de Bankinter con valor de adquisición de 4,50 euros por acción (4.500 euros) y 1.000 acciones de LDA con valor de adquisición  a 1,32 euros por acción (1.320 euros) a efectos de futuras ventas.

    Caso b) Si el valor de mercado de las acciones de LDA recibidas excede del valor de adquisición de las acciones de Bankinter, el exceso de valor se integrará como renta en la base imponible del ahorro como rendimiento del capital mobiliario del accionista (en caso de aquellas personas físicas residentes fiscales en España), o como renta tributable en el caso de personas jurídicas residentes en España. Estadísticamente será un caso menos común, ya que para ello tendríamos que tener un precio de compra de las acciones de Bankinter inferior a 1,3175, un precio que hace años que dejó atrás. No obstante, conviene tenerlo en cuenta por si fuera su caso.

  4. #6
    30/04/21 07:34
    En Si vendo las acciones que me han adjudicado y, a efectos fiscales...¿Cual sería el valor de compra de las mismas, 0 o 1,318€?
  5. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    Top 25
    #5
    29/04/21 16:56
    Si realmente es un valor serio para una cartera decente 
    Otra cosa es si hoy el mercado ha sido optimista de más o bien en dos semanas está en 2.50
    Pero es curioso Bankinter se ha segregado hoy, y ahora cotizan por separado Bankinter y línea directa, y la suma de las partes hoy es mayor que el todo ayer 
  6. en respuesta a theveritas
    -
    Luis Ángel Hernández
    #4
    29/04/21 16:39
    Las tasas de crecimiento de clientes no es que sean espectaculares pero si los márgenes con los que están trabajando. Es cierto que 2020 no es un año en cuanto a primas por siniestro que podamos tomar como referencia ya que toda la movilidad ha estado restringida pero eso ha compensado la caída de las primas. 

    De lo mejorcito que ha salido a cotizar últimamente en España
  7. Top 25
    #3
    29/04/21 16:23
    Pues el juez supremo, el mercado ha dicho +30% 
    A partir de ahí, podemos discutir si el mercado se equivoca pero ahora es un hecho no una opinión 
  8. en respuesta a Inversionenjuego
    -
    Top 100
    #2
    29/04/21 15:44
    Aunque el payout también depende de cómo se mire, a mí no me suelen gustar las empresas con un payout muy elevado jeje.
  9. #1
    29/04/21 12:41
    La cotización refleja un valor contable de la compañía que se encuentra muy por encima de la media del sector, al igual que el PER que se encuentra por debajo del entorno de su sector. A favor su pay-out que parece ser será elevado.
    Un saludo.
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar