Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Los comentarios de los grandes "gurús" sobre las FAANG

Los comentarios de los grandes "gurús" sobre las FAANG

¿Qué piensan los grandes "gurús" como Warren Buffett, Pat Dorsey o Terry Smith sobre las grandes tecnológicas estadounidenses? En este artículo comparto con vosotros algunas reflexiones que han hecho en el último año y medio algunos de estos grandes inversores sobre las FAANG.

Facebook

Pat Dorsey (Dorsey AM)

"Si alguien decidiese que quiere dejar de usar Facebook, no hay en este momento otra plataforma similar que te permita conectar con otra gente, aunque puede ser que llegue a haberla"

"Para valorar Facebook, nuestro punto de partida fue ir a un gran numero de conferencias de publicidad digital, y de esta forma empezar no por los usuarios como nosotros (es decir la gente que usa la plataforma por ocio); sino por los usuarios que realmente generan los ingresos de Facebook (los anunciantes); y allí empezar a preguntar qué es lo que aporta Facebook que hace que no utilicen otras plataformas como Google, cuál es el retorno sobre lo que que gastan, si creen que el targeting ha mejorado y cuanto,... Es raro hacer un primer estudio y que las impresiones que te llegan sean en un 95% positivas, y eso es lo que nos llegaba de Facebook, además de una frase muy representativa: si Dios inventara una plataforma de anuncios se llamaría Facebook"

"La publicidad digital ofrece el Santo Grial que se ha estado buscando durante décadas, que es la medición."

"Google puede intuir cosas acerca de ti basándose en dónde has estado o los términos de búsqueda que has usado, pero al fin y al cabo son intuiciones, en realidad solo sabe de ti lo que le has dicho de forma voluntaria"

"El engagement es la condición sine qua non de cualquier negocio basado en el efecto red, y lo que se ve en Facebook es que su management ha estado tomando decisiones que podían ser perjudiciales en el corto plazo pero que pueden ser muy beneficiosas en el largo plazo, como moderar el número de anuncios, ya que la mayoria de los ingresos de Facebook en los últimos años ha venido por un incremento en los precios, lo que está bien porque los usuarios no queremos demasiados anuncios, que es lo que mató a MySpace"

Terry Smith (Fundsmith)

En la Conferencia Anual de Inversores, le preguntaron a Terry Smith el por qué de su inversión en Facebook, una compañía que estaba viendo como su negocio estaba siendo atacado por los reguladores, políticos y por sus propios clientes, y en la que parece que su management está cometiendo errores. Su respuesta fue que en su opinión es un excelente negocio, que tenía un alto retorno sobre el capital, un gran crecimiento y que aunque el crecimiento decaiga un poco sigue estando en niveles muy altos.

"Es muy peligroso trabajar sobre opiniones personales y no sobre datos objetivos, y la realidad es que Facebook no está perdiendo usuarios, sino que estos crecieron un 10% el año pasado fuera de Reino Unido y América."

"Facebook tiene dos billones de usuarios en términos de números redondos, pero no es ahí donde se gana dinero, es en la publicidad online donde están en un duopolio con Google. El número de anunciantes que tienen es de seis millones, lo que suena importante, pero no lo es (poniendo como ejemplo a Sage, una empresa de software contable que tiene seis millones de usuarios solo en el mercado de Reino Unido). Facebook es una red social global y solo tiene seis millones de anunciantes, lo que que tenga un enorme potencial de crecimiento"

Terry Smith también destacó que el intervencionismo en Facebook puede incluso protegerle, poniendo como ejemplo el tabaco, donde la regulación les protege impidiendo la entrada de nuevas marcas en el mercado.

Amazon

Warren Buffett (Berkshire Hathaway)

"Sí, he sido un fan, y he sido un idiota por no comprar antes"

"Me impresionó Jeff Bezos desde el principio, nunca pensé que lograría lo que hizo, en la escala de lo que ha sucedido. Ha cambiado tu comportamiento, el comportamiento de todos. Lo notable es que lo ha hecho en dos industrias al mismo tiempo (el comercio electrónico y la nube) que realmente no tienen tanta conexión"

"Las marcas y los distribuidores minoristas siempre están luchando para ver quién tiene la ventaja de llevar el producto hasta los consumidores. Los minoristas ciertamente han ganado algo de poder y particularmente en el caso de Amazon, Walmart y Costco."

"Puedes ser un inversor en valor y aún así analizar Amazon de esa manera y decidir que es una buena inversión."

Christopher Davis (Clipper Fund)

"En los próximos años, se espera que Amazon se convierta en el mayor distribuidor minorista del mundo, que la gente pase más tiempo en Internet que viendo la televisión, y que los servicios de información como Google y Amazon Web Services sean tan importantes para la economía como las compañías de telefonía y otros servicios que consideramos los más importantes de ayer, pero no del mañana."

Bill Miller (Miller Value Partners)

"Creemos que si tomamos sólo dos de sus divisiones: Amazon Web Service y el negocio de la publicidad, en tres años esos dos negocios por sí solos valdrán más que todo el valor de mercado de Amazon en la actualidad. Creo que es muy probable."

"La mejor decisión de inversión que he tomado ha sido comprar Amazon durante su IPO y la peor decisión fue vender Amazon"

Apple

Warren Buffett (Berkshire Hathaway)

"No me fijo en las ventas de iPhone del próximo trimestre ni en el próximo año. Me concentro en los cientos, cientos, cientos, cientos de millones de personas que prácticamente viven sus vidas con él."

"En vez de frustrarte por pagar $1.000 por el iPhone, la gente debe poner el precio en perspectiva y apreciar que el iPhone es tan importante que sobrepasa el valor de muchos objetos más caros. Tengo un avión que me cuesta mucho, un millón de dólares al año o algo así. Si usara el iPhone como hacen todos mis amigos, preferiría vender el avión."

David Rolf (Wedgewood Partners)

"Esperamos que los ingresos consolidados de Apple se aceleren en los próximos 12 a 18 meses a medida que completen el desarrollo de dispositivos móviles compatibles con 5G. A pesar de una franquicia de software de rápido crecimiento y alto margen, Apple sigue operando con múltiplos de ganancias poco exigentes."

"Creo que el regulador va a poner su foco en la App Store de Apple, que es uno de sus grandes activos. Cuando ves que Apple tiene 1,4 billones de usuarios de sus dispositivos, toda la información que se genera para los desarrolladores es genial; pero el ecosistema que ha creado Apple es gigante y seguramente le va a traer problemas regulatorios"

Netflix

Bill Nygren (Oakmark)

"Nuestra tesis sobre Netflix desde el principio es que estaban infravalorando su producto a cambio de lograr un crecimiento brutal en suscriptores, una compensación económica que pensamos que valía la pena. No creemos que vayan a perder suscriptores ni que vayan a ralentizar su crecimiento a pesar de tener un aumento de precios significativo."

"Creemos que los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) hacen un flaco favor a Netflix al medir el valor de su negocio. Hay que tener en cuenta que esto no le pasa solo a Netflix, sino que se aplica a muchos de los cada vez más numerosos negocios con activos intangibles en los que las inversiones para el crecimiento se cargan en gastos en lugar de capitalizarse."

"La compañía nos recuerda a muchas de las compañías telefónicas que Oakmark tenía a principios de la década de 1990. Estas empresas tenían un valor contable negativo, beneficios negativos y un flujo de caja negativo, pero sus acciones tuvieron un buen rendimiento y muchas fueron adquiridas por grandes empresas de capital privado. Los precios de adquisición se situaban constantemente en torno a los 1.000 dólares por abonado. Si hubieramos ajustado el valor en libros de GAAP para reflejar ese valor de $1,000 por suscriptor y las ganancias de GAAP agregando $1,000 por cada nuevo cliente neto agregado, las acciones parecían baratas."

Google

Bill Nygren (Oakmark)

"Creo que la industria de los videojuegos es un claro ejemplo de los muchos tipos de inversiones de tipo venture capital que hace Alphabet, que penaliza la cuenta de ingresos, y esa es una de las razones por las que como inversores value vemos a Alphabet atractiva. Está cotizando entorno a 25 o 30 beneficios esperados, lo que haría que pasaramos de ella si este fuera el final de la historia, pero si te fijas en el valor de esas inversiones tipo venture capital; los varios cientos de millones que tienen en caja; que Youtube todavía no ha sido monetizado del todo; y en el negocio del buscador (lo que conocemos como Google), estaríamos pagando menos que un múltiplo de mercado. Pensamos que es un negocio genial con fuertes vientos de cola."

"Algunos políticos están empezando a hablar de atacar a las grandes compañías tecnológicas, y no creo que eso sea lo ideal para Alphabet. Pensamos que la parte más atractiva de Alphabet es que los inversores no acaban de confiar del todo en las apuestas que hacen y en Youtube. Si tuviera que dividirse la compañía, creemos que la cotización subiría bastante, aunque no sería lo mejor para el largo plazo. Lo más importante es que compañías como Facebook o Alphabet son muy buenas dirigiendo el contenido de los anunciantes al público. Si los políticos se metieran en medio de esa publicidad tan eficiente, sería muy negativo para ellas"

 

¿Sabéis de otras reflexiones interesantes acerca de las FAANG? ¡Déjala en los comentarios!

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar