La actualidad bursátil de los mercados se presenta muy movida, empresas a las que les han sentado muy bien los resultados presentados y otras a las que les ha sucedido totalmente lo contrario. Vamos a ver en este artículo la cara y la cruz de los resultados empresariales.
¿Qué empresas han subido tras presentar sus resultados?
En este grupo de empresas destacamos dos compañías estadounidenses (Tesla e Intel) y dos españolas (Viscofan y Vidrala).
Resultados de Tesla
La cotización de Tesla se ha disparado más de un 17% tras presentar sus resultados trimestrales en los que por fin han presentado beneficios. Durante lo que llevamos de 2019, la acción ha tenido unas pérdidas de 907 millones de dólares, lo que supone una reducción de las pérdidas de casi el 29% respecto al año pasado, aunque los resultados se han celebrado por haber ganado 150 millones de dólares en este tercer trimestre.
Además, también han comunicado que el Model Y que se esperaba para dentro de un año, en otoño de 2020, podrá llegar antes, en verano. El objetivo de este lanzamiento es diversificar el segmento de usuarios objetivo a los que poder vender sus coches, ya que pretende ser un modelo más económico que los actuales.
Resultados de Viscofan
La ventas de Viscofan suben un 8,3% hasta los 625 millones de euros en lo que llevamos de año respecto al año anterior y la compañía ha subido más de un 12% en lo que llevamos de sesión. A pesar de esto, el beneficio neto ha bajado un 18% respecto al año anterior, aunque lo justifican por el hecho de que el año pasado se recibió una importante indemnización de 15 millones de euros tras ganar un litigio contra Mivisa.
Para más información sobre los resultados, aquí puedes seguir el hilo del foro de Viscofan.
Resultados de Intel (INTC)
Uno de los resultados más recientes, cuya cotización vemos que se los está tomando de manera positiva en el after hours, en los que ha llegado a hacer un pico de un 8% de subida aunque parece haberse estabilizado de manera temporal en el 4%.
Los beneficios de Intel en lo que llevamos de año han sido de 14.143 millones de dólares, un 11% menos que el año pasado, aunque los resultados presentados han sido mejores a las expectativas y eso parece que se está viendo reflejado en el gráfico.
Si quieres más información, aquí puedes leer un análisis fundamental de Intel.
Resultados de Vidrala (VID)
La cotización de Vidrala ha subido casi un 4% tras los resultados presentados de este tercer trimestre, en los que destacan:
- Los ingresos por ventas han aumentado en 761,9M €, un incremento del 4,3% respecto al año anterior.
- El EBITDA ascendió a 206,3M , un 13,3% más que en septiembre de 2018.
- El beneficio neto asciende hasta 108,4M, un 23,6% superior respecto al año anterior, y equivale a un beneficio por acción de 4,18€.
- La deuda se sitúa en 332,9M y representa un ratio de apalancamiento de 1,3 veces el EBITDA, un 30% inferior respecto a 2018.
¿Qué empresas han bajado tras presentar sus resultados?
En esta parte veamos el polo opuesto de las mejor paradas con sus resultados trimestrales, en este caso tenemos a Amazon, Twitter y Ebay.
Resultados de Amazon (AMZN)
Amazon ha ingresado 70.000 millones de dólares durante este tercer trimestre, lo que supone un 24% más de lo ingresado en el mismo periodo del año anterior y su tasa de crecimiento de ingresos por Amazon Web Services ha sido de 35% en relación al año anterior.
La cotización ha llegado a bajar hasta casi un 9% en el after hours y en estos momentos ronda el -7%.
Aquí tienes un vídeo reciente de Alejandro Estebaranz en el que analizaba el gigante tecnológico americano:
Resultados de Twitter (TWTR)
El premio al mayor batacazo se lo ha llevado Twitter, con un nada despreciable -20%, por presentar unos resultados peores en relación a las expectativas que había sobre la empresa del pajarito. Los ingresos que ha obtenido han sido de 823 millones, aunque se preveían unos ingresos de 873 millones. Además, los gastos se han incrementado un 17%.
Por otra parte, un dato muy relevante a tener en cuenta es el "número de usuarios activos diarios monetizables", que ha alcanzado los 145 millones, un 17% más que el año anterior.
Resultados de Ebay (EBAY)
Ebay lleva cayendo un 9% desde que ha presentado los resultados. A pesar de superar las previsiones de 0,64 dólares de beneficio por acción logrando 0,67 dólares de bpa, el beneficio neto ha sido de 1.230 millones de dólares, es decir, un 43,9% menos respecto a los 9 primeros meses del año pasado.
¿Algún otro movimiento interesante en los mercados?
Estamos en pleno periodo de presentación de resultados por parte de las empresas y estos han sido los movimientos más sonados de las últimas horas, pero no han sido todos, es posible que alguna empresa interesante se nos ha quedado en el tintero. Si crees que hay alguna empresa que haya presentado resultados y que merezca la pena ver qué ha pasado con ella... ¡No dudes en dejar tu comentario aquí bajo!