Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile
Enagás y su comportamiento en Bolsa

Enagás y su comportamiento en Bolsa

El día 22 de octubre Enagás presentó resultados de los primeros nueve meses del ejercicio 2019. Enagás acreditó un aumento del beneficio después de impuestos de un 2.3%, llegando a 333 millones de euros, en un contexto de aumento de la demanda de gas en el mercado nacional a niveles récord.

Enagas

Enagás es una compañía con sede en Madrid experta en redes de gas natural. Su actividad principal se localiza en España, y consiste en el desarrollo, mantenimiento y explotación de infraestructuras gasistas, siendo el principal transportista de gas natural y el gestor técnico del sistema español. Sin embargo, desde 2011 comenzó un proceso de internacionalización que le ha llevado a tener proyectos en 8 países distintos. En la actualidad, Enagás juega un papel estratégico en todos los países en los que opera por su capacidad logística. Cuenta con los mayores depósitos de gas GNL y con 6 plantas de regasificación en España y 2 fuera de España, que le permiten convertir el gas de su forma líquida a su forma gaseosa de nuevo, y ser distribuidos por la red hasta su consumo final. Esto es fundamental para la operativa de Enagás, ya que le permite hacer frente a incrementos en la demanda puntuales tirando de los depósitos que tiene almacenados en forma de GNL.

Comportamiento de la cotización tras resultados 

cotización Enagas

Fuente: ClickTrade.

Tras el descalabro en bolsa de Enagás a mitad de este año consecuencia de dos decisiones distintas de la CNMC: por un lado, la de reducir las tarifas con las que se retribuye la inversión de las empresas que se dedican al transporte y distribución de energía y gas, es decir, una bajada de las tarifas con las que se le retribuye a dichas empresas por el uso de sus redes de distribución. Por otro lado, la exigencia de devolver 32,5 millones de euros por las liquidaciones relacionadas con el almacenamiento subterráneo Castor. A pesar de todo, y aunque los riesgos regulatorios siguen siendo importantes, parece que la acción poco a poco está recuperándose. A continuación veremos el por qué.

 

Enagás ha presentado resultados en un contexto en el que la demanda de gas en España ha aumentado un 17% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esto ha sido uno de los factores que ha provocado que los resultados presentados por la compañía hayan sido mejores a los esperados por el mercado. El otro factor ha sido el mayor peso de las empresas participadas en los beneficios de la compañía. En concreto:

- Los ingresos de la compañía decrecieron en un 1%, hasta los 872 millones de euros. Principalmente, se debe a que en 2018 se contabilizó un ingreso no recurrente de 12 millones que elevo la partida de ingresos no recurrentes durante el periodo. En relación a los ingresos regulados (actividad recurrente), estos crecieron en un 1% acorde a la evolución de la demanda.

- El EBITDA creció un 7% consecuencia de una caída de los costes operativos y de un mayor impacto de los resultados de las sociedades participadas. A destacar este incremento de las sociedades participadas, donde el beneficio generado por ellas en el periodo fue de 125.5 millones de euros, creciendo un 43% respecto al periodo anterior. El principal factor que está detrás de este crecimiento es la aportación de Tallgrass Energy, compañía adquirida al inicio de 2019.

- El EBIT creció en un 5,4% respecto al periodo anterior.

- El gasto financiero se incrementó en un 26%, hasta los 90 millones de euros. Consecuencia primera de un incremento en los gastos financieros asociados a la adquisición de Tallgras Energy, que aumentaron hasta los 9 millones de euros. 

- Finalmente, el beneficio de la compañía durante el periodo ascendió hasta los 333 millones de euros, incrementándose en un 2,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. A destacar de nuevo el papel de las sociedades participadas por la compañía, que supusieron el 30% del beneficio total de la compañía.

- En cuanto al flujo de caja generado durante el periodo, el flujo de caja libre del periodo cayó hasta los 18 millones de euros, un 98% respecto al periodo anterior. La consecuencia exclusiva fue un aumento de la inversión neta destinada a financiar proyectos internacionales, como Tallgras Energy, ya que los fondos operativos durante el periodo crecieron un 12% como consecuenica del aumento de la demanda de gas nacional.

- La deuda de la compañía permaneció durante el periodo sin cambios significativos. La deuda neta de la compañía se mantuvo en el periodo en torno a os 4.230 millones de euros. Si lo ponemos en consideración al EBITDA, esto es del orden de 4 veces EBITDA. Un nivel alto pero que no pone en peligro la viabilidad de la compañía.

Oportunidades de Enagás

La demanda de gas en España creció durante el periodo un 17% respecto al periodo anterior, y se espera que para el conjunto del 2019 crezca en torno al 15%. El aumento de la demanda de gas es consecuencia de dos cosas, una estructural y otra coyuntural:

  1. Aumento de la demanda de gas industrial. El buen comportamiento del ciclo económico ha provocado que aumente la demanda de gas industrial destinada a la producción de bienes industriales. Este elemento es coyuntural y se acabará compensando a la baja con el aplanamiento del ciclo.
  2. Sin embargo, el motivo más interesante es el aumento de la demanda de gas destinada a la producción de energía eléctrica del 100% respecto al periodo anterior. Es decir, mayor uso del gas natural en las centrales de ciclo combinado para cubrir la oferta energética no eléctrica en un momento pico de demanda. Son varios los motivos que provocan esto, pero el principal es la descarbonización del sistema energético español con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. 

En relación a lo anterior, la búsqueda de un sistema energético más sostenible pasa por la reducción al máximo de las fuente de energía no eléctrica más contaminantes, puesto ocupado por el carbón. Enagás encuentra aquí una oportunidad de negocio importante como alternativa sostenible al carbón mediante el uso de gas renovable en la producción energética. En la presentación de resultados, Enagás confirma que está trabajando en un plan de desarrollo de gases renovables que puedan ser usados como complemento del sistema energético eléctrico, además de usar la red gasística como red de seguridad por defecto del sistema energético español.

 

¿Momento de comprar acciones de Enagás?

La compañía está diversificando mediante la internacionalización de su actividad, el negocio exterior cada vez presenta un peso mayor en los beneficios de la compañía. Enagás presenta una posición estratégica en los países en los que opera, incluido el negocio nacional, por sus capacidades a la hora de distribuir y almacenar gas natural. Esto, unido a una situación privilegiada en un negocio nacional protegido y regulado que presenta ingresos recurrentes, nos indica la fortaleza en la posición competitiva de la compañía. Por último, se une el hecho de que la transición energética parece avalar el cambio de carbón por gas como fuente energética, lo cual podría aumentar potencialmente el negocio regulado de la compañía. 

En general, Enagás ha presentado unos resultados mejores de los que se esperaba el mercado, y bastante mejores en relación a los presentados durante el primer semestre. El mercado lo está reconociendo con un crecimiento del precio de la cotización del 6.5% desde la fecha de presentación de resultados.

 

¿Dónde puedo comprar estas acciones?

Si estamos interesados en adquirir la compañía, tenemos que saber que Enagás cotiza en el Ibex 35. A la hora de llevar a cabo la inversión, nuestro objetivo principal debe de ser el de reducir los costes en comisiones, ya que un exceso de costes pueden lastrar nuestro rendimiento futuro. Para ello, tendremos que plantearnos qué broker es mejor para realizar la operativa. En Brokers como Clicktrade puedes negociar todos estos valores.  

 

 

 

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

Degiro

Comisiones muy bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Activtrades

0 Comisiones en acciones y ETFs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar