Una de las compañías más seguidas por la comunidad inversora en España es Red Eléctrica. La estabilidad de su negocio, su política de retribución al accionista y su situación monopolística en el negocio que opera, la convierten en parte de la cartera de muchos inversores y sobre todo de aquellos que buscan una buena rentabilidad por dividendo de su cartera.
La compañía una semana después de anunciar la adquisición de Hispasat a Abertis por 949 millones de euros, acaba de lanzar su plan estratégico para los próximos años.
Plan Estratégico de Red Eléctrica
Para mi gusto en un documento bastante corto la compañía ha presentado las líneas directrices de su plan estrátegico. La compañía plantea que se centrara en la diversificación controlada en sus cuatro áreas de negocios: construcción-mantenimiento, telecomunicaciones, transporte eléctrico internacional y tecnología.
Dentro de esta estrategia se presenta un modelo mixto de crecimiento en el cual se plantea la diversificación de las fuentes de ingresos que permitan reducir el riesgo regulatorio y exponerse más al riesgo de mercado.
Inversiones
La compañía plantea un total de 6000 millones de euros en inversiones las cuales ya incluyen la operación de Hispasat. El desglose de la inversión por áreas de negocios es la siguiente:
Gobierno Coporativo
Se plantea los siguientes puntos:
- Profundización en la separación de funciones del Presidente no ejecutivo y del Consejero Delegado.
- 58% Consejeros independientes.
- 42% de los miembros del Consejo son mujeres.
- Creación Comisión de Sostenibilidad, formada mayoritariamente por Consejeros independientes.
La compañía sigue teniendo como handicap la intervención de los sucesivos gobiernos en su Consejo de Administración y hay que estar pendiente de que con las nuevas elecciones se vuelva a remover la dirección de la compañía.
Mañana se celebrará una conferencia para analistas e inversores para presentar los resultados anuales de la compañía y dar explicaciones acerca del plan Estratégico.