Llevamos ya unos meses leyendo un posible cambio en la ley del mercado de valores y por fin a partir del 3 de octubre se introducen nuevos cambios, como la política de cobro de dividendos, los custodios y la reducción de las comisiones de traspaso de valores.
✎Si quieres seguir aprendiendo, descarga este manual
El pasado 4 de septiembre de 2015 la CNMV publicó una nota de prensa del Banco de España en la que informaba que entre el 3 y el 8 de febrero, completándose a finales de dicho mes, la liquidación pasará a realizarse dos días después de la fecha de contratación. En dicha nota de prensa se anunciaba un retraso de la puesta en marcha de dicho proyecto por la gran envergadura del mismo.
En mayo se producirá la segunda fase de esta reforma, que conectará Iberclear a la plataforma europea TARGET2-Securities.
A partir del 3 de febrero de 2016, ya era obligatorio que todas las operaciones sobre valores de renta variable española se compensen de forma centralizada por parte de una entidad de contrapartida central, la cual será BME Clearing. Pero no ha sido hasta el 3 de octubre de 2016 que se ha acabado aplicando esta reforma.
Este cambio debería ofrecer condiciones económicas más favorables, ya que los brókers que actualmente tienen cuenta ómnibus por lo general no cobran ni mantenimiento de cuenta ni custodia. Además suelen incluir los gastos de mercado en la comisión de compra, tal y como podemos ver en el artículo de tarifas de brokers que tenemos en Rankia.
También puedes descargar el comparador para modificar la cantidad invertida y así comprobar qué broker cobra más o menos comisiones por hacer una operación durante un año.
¿A qué operaciones afecta esta medida?
Esto afecta a las operaciones sobre acciones, derechos de suscripción entre otros negociados en los mercados secundarios oficiales y sistemas multilaterales de negociación españoles (Renta variable).
A partir de aquí, BME Clearing será quien actúe como comprador (para el vendedor) y como vendedor (para el comprador), siendo BME Clearing quien registrará en sus libros las operaciones que le comunicarán las entidades.
Será BME Clearing quien asignará la posición de compra y de venta de las operaciones en la cuenta de valores abierta que corresponda al miembro compensador establecido, (Esto sería el intermediario "bróker" que usemos para operar en bolsa).
Esto supone que las cuentas que tengamos en brókers con cuentas nominativas, pasarán a cuentas de clientes con segregación ómnibus, siendo el titular de la cuenta el bróker o intermediario.
Cambio de custodio
¿Qué es un custodio, un subcustodio y la custodia de valores?
El cambio de custodio se debe a razones económicas, legales, o por prestación de servicio, pues la entidad debe elegir a un custodio (o subcustodio). Los cambios legislativos pueden provocar que se modifiquen las condiciones contractuales, por ejemplo, de tener cuentas nominativas a pasar a tener cuentas ómnibus.
Cambio en la normativa del cobro de dividendos
Cómo afecta la nueva normativa al cobro de los dividendos
A partir del 29 de septiembre (de 2016), esta fecha de liquidación, pasa a ser dos días después de la contratación (D+2), por lo que se amplía un día el periodo para adquirir acciones con derecho a cobrar el dividendo. Por lo tanto, a partir del 3 de octubre, entrará envigor esta norma.
Hasta ahora teníamos que comprar los dividendos 4 días antes del día del pago del dividendo, pero a partir del 3 de octubre de 2016, tan sólo hará falta tener las acciones 3 días antes de la fecha de pago.
Reducción comisión traspaso de valores
CNMV limita las comisiones por traspaso de valores a partir del 1 de octubre
A partir del 1 de octubre, algunas entidades tendrán que ajustar sus comisiones por «traspaso de valores» dado que la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó una normativa para que los brokers revisasen esta comisión que en algunos casos es abusiva y carente de lógica económica.
Los brokers tendrán que modificar sus tarifas, convirtiéndolas en un coste porcentual sobre el efectivo, para que sea una comisión proporcional. Esto beneficia a quienes tienen muchos valores en su cartera, ya que al eliminarse el coste fijo por cada valor, ahora sólo se cobraría un porcentaje sobre el total de la cartera.
¿Qué entidades están aplicando los cambios?
Por el comunicado que publica BBVA, la reforma afecta por igual a todas las entidades en nuestro país.
De momento sabemos que Deutsche Bank y BBVA han aplicado los cambios y en el caso de Deutsche Bank el cliente podrá elegir entre la segregación ómnibus general o segregación ómnibus individual.
BBVA comunica a sus clientes lo siguiente:
El próximo 3 de febrero 2016 entra en vigor la nueva normativa sobre compensación, liquidación y registro contable de valores. En esencia, esta reforma que afecta por igual a todas las entidades en nuestro país, consiste en incorporar una entidad de contrapartida central, BME Clearing S.A. (BMEC), como gestor del riesgo entre el momento de la contratación y la liquidación de las operaciones bursátiles.
(...)
Esta reforma no afecta a la forma que tiene de operar, (...), sus posiciones y saldos se asentarán desde el 3 de febrero de 2016 en cuentas de segregación Ómnibus de clientes (BMEC) y en cuentas de segregación general o de terceros (IBerclear) que son las que gozan de mejores condiciones económicas, una mayor sencillez operativa y en las que actualmente tiene sus valores.
Norbolsa también ha publicado que aplicará cambios a las cuentas de sus clientes.
Actualizo a 27 de abril de 2016:
ING anuncia la nueva reforma del mercado de valores: