Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
La bolsa suiza cae un 7%. Banco Central Suizo libera el tipo de cambio y baja tipos al -0,75%

La bolsa suiza cae un 7%. Banco Central Suizo libera el tipo de cambio y baja tipos al -0,75%

Giro brusco en las bolsas, que han llegado a perder más de un 1% después de haber abierto al alza. Las decisiones de política monetaria del Banco Central Suizo han producido un giro fuerte en las bolsas europeas.

El tipo de cambio Euro-Franco Suizo ha pasado de 1,2010 hasta un mínimo de 0,6608 al contado (spot). Esa reacción se debe a la decisión de liberar el tipo de cambio por parte del Banco Central Suizo, eliminando el suelo (1,20 francos por Euro) que había establecido así como a la bajada de tipos de interés desde el -0,25 hasta el -0,75%.

Evolución tipo de cambio Euro-Franco Suizo

Euro Franco Suizo

Aunque ahora los mercados se han recuperado del fuerte giro bajista. el SMI (Índice bolsa suiza) cae alrededor del 5%.

Evolución Bolsa Suiza (SMI) intradía

SMI

La caída de tipos de interés ha movido el Franco Suizo, que se apreciaba con fuerza un 25% frente al Euro. Actualmente, después de un repunte de la volatilidad el tipo de cambio ha llegado hasta los 1,0570 franco por Euro.

La eliminación del suelo en 1,20 francos por euro ha hecho que el Franco se aprecie frente al Euro llegándose a pagar 0,68 francos por cada euro.

Por otra parte la reducción de los tipos de interés hasta -0,75% debería hacer que inversores retiraran sus inversiones y el efecto principal sería la caída de la bolsa suiza como está sucediendo.

 

Al final entre la eliminación del suelo en 1,20 del tipo de cambio y la reducción de tipos de interés me parece que el movimiento podría ser neutral, algo que se ajustaría en los próximos días. (respecto al tipo de cambio)

¿Qué opináis de esta actuación?

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

Degiro

Comisiones muy bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Activtrades

0 Comisiones en acciones y ETFs

Ver más
  1. en respuesta a Ismael Vargas
    -
    #18
    19/01/15 10:35

    Ya lo creo, todo el mundo dice que llega el QE pero Merkel sigue poniendo piedras en el camino... a ver que pasa en la votación del 22!

  2. en respuesta a Oscarin7
    -
    Top 100
    #17
    19/01/15 10:23

    Hombre, hay mucha expectación en cuanto al anuncio del BCE y el mercado está descontando gran parte de la decisión (aún por venir) del BCE. Todo sea que el BCE defraude y pase todo lo contrario... Todo es posible y nada seguro.

    Suerte.

  3. en respuesta a Ismael Vargas
    -
    #16
    19/01/15 10:18

    Gracias Ismael, esa es mi impresion

    Para los que vivimos aqui (y cobramos en Francos Suizos) hay mucha expectacion y la duda era ahora si seguir pasando francos a euros o esperar al día 22 (reunión del BCE para confirmer la compra de deuda) yo voy a esperar al viernes ya que creo que el nivel actual (1,007) volvera a situarse en niveles de 0.9 o incluso menos)

    Un abrazo
    Oscar

  4. en respuesta a Oscarin7
    -
    Top 100
    #15
    19/01/15 08:45

    Si el BCE compra deuda, en principio devaluaría el euro frente a otras monedas. Esto implica que el euro se debilitaría frente al franco.

    Leyendo el tipo de cambio de esta forma: por cada euro nos dan 1,20 francos, una depreciación del euro implicaría que por cada euro nos diesen menos francos, por ejemplo que por cada euro nos den sólo un franco.

    Lo que supongo que pasará es que paulatinamente el euro siga depreciándose frente a otras monedas, incluída también el Franco.
    Saludos.

  5. en respuesta a Ismael Vargas
    -
    #14
    17/01/15 16:43

    Ismael, parece evidente que en cuestion de dias el bCE iniciara una compra masiva de deuda en €, debemos suponer entonces que esto ayudara al franco suizo a apreciarse y volver a niveles 1,20 o por el comtrario seguira la paridad actual?
    A ver si alguien aporta luz a esta cuestion, vivo en Suiza y me interesa bastante
    Gracias!

  6. en respuesta a Ismael Vargas
    -
    #13
    16/01/15 20:50

    Si Suiza no hubiese intervenido en el momento de pánico, donde los inversores solo buscaban preservar el capital, el Chf, se hubiese apreciado aun más, y a nivel local les hubiese hecho mucho daño.

    Un bono alemán a 5y, paga -0.05%
    Uno suizo -0.55%,

    Los inversores buscar conservar su capital, y si buscan rentabilidad es por apreciación de la divisa, (acierten o no).

  7. en respuesta a stop luiss
    -
    Top 100
    #12
    16/01/15 11:13

    Vamos por partes, porque las preguntas que haces son muy interesantes:

    ¿La revalorización del Franco tiene efecto contractivo sobre la oferta monetaria?

    El Banco Central de Suiza ha dejado en libre flotación el Franco, estaban limitando en 1,20 euros por franco. Podías comprar 1,20 Francos con un Euro. Ahora por cada euro sólo te dan 1,01 francos.

    Implicaciones en la política monetaria: Si la moneda se aprecia efectivamente es equivalente a una contracción monetaria puesto que necesitamos menos dinero para adquirir un bien en el exterior.

    ¿Se ha hecho para controlar la inflación? Me parece que más bien se ha hecho para evitar un colapso innecesario puesto que si el BCE se ponea comprar deuda el Euro todavía se depreciará más y será insostenible mantener el Franco en aquellos niveles.

    La bajada de tipos de interés se ha hecho para contrarestar la revalorización del tipo de cambio. Penalizando los depósitos se evita que extranjeros compren francos para tener el dinero en francos. Así los inversores tienen una barrera para seguir comprando francos que revalorizarían el franco. Así se intenta evitar que continúe la revalorización del Franco.

    En realidad el Banco central utiliza esas reservas para comprar euros y vender francos (las reservas en francos podrían acabarse) aunque eso es difícil sino imposible que suceda... ¿Qué pasa si un Banco Central se queda sin reserva de Divisas?

  8. en respuesta a Mr Amadeus
    -
    Top 100
    #11
    16/01/15 10:58

    La flotación del Yuan chino también está controlada, no tanto, porque fluctúa un poquito, pero esto lo que hace es ir acumulando desequilibrios, que el día que sea insostenible todo será posible.

  9. en respuesta a carlosgs
    -
    Top 100
    #10
    16/01/15 10:54

    Gracias Carlos, cierto que ha durado bastante tiempo la manipulación, de hecho había quien decía que era compra segura (el tipo de cambio EUR/CHF) ya que estaba garantizado. Amigo inversor en bolsa no hay nada garantizado.

    Por mantener el tipo de cambio el BoE lo pasó mal con el ataque a la Libra, entre otros Soros estuvo ahí... Ahora con la depreciación del Euro parecía insostenible ya mantener ese nivel.

    Con la bajada de tipos adicional se pretende neutralizar el efecto sobre el tipo de cambio, pero vamos, los inversores en renta variable han acabado con ganancias al final. Saludos!

  10. en respuesta a echtelionn
    -
    Top 100
    #9
    16/01/15 09:16

    Lo bueno es que con la apreciación del Franco frente al Euro, ese anonimato les ha dado una plusvalía inesperada...

  11. en respuesta a Seguidor tendencias
    -
    Top 100
    #8
    16/01/15 09:12

    Efectivamente, como dice carlosgs esta vez un inversor extranjero tendría incluso beneficios, aunque los residentes en Suiza perdieron poder adquisitivo, competitividad frente al Euro y veremos cómo acaba esto.

  12. #7
    15/01/15 22:34

    Creo que el mantener un tipo de cambio fijo solo lleva al desastre a la larga (por ejemplo Peso argentino - Dolar americano), porque al final los desequilibrios acumulados que se hayan ido produciendo explotan de golpe. Yo supongo que simplemente la situación era inmantenible, y la han corregido antes de que se produjeran males mayores.

    Independientemente de que se considere una buena o mala decisión, ha sido una decisión valiente. En otros países la decisión hubiera sido patapúm p'arriba, y dentro de un tiempo ya veremos o el marrón que se lo coma otro.

  13. #6
    15/01/15 20:44

    Lo que parece claro:

    -El tipo de cambio de 1.20 CHF/EUR estaba artificialmente mantenido por la venta masiva de francos suizos y compra de euros.
    - Las empresas suizas pierden competitividad respecto de las europeas. Previsible aumento del paro en Suiza (desde niveles mínimos) y cierre de las empresas menos competitivas.
    - El poder adquisitivo de los ciudadanos suizos, ya de por sí alto, aumenta considerablemente con unos francos devaluados.
    Por todo ello, cabría esperar una mejora de la balanza comercial entre la Eurozona y Suiza, en favor de la primera.

    No soy experto en política monetaria, por lo que me resulta difícil imaginar las consecuencias de estas medidas, así que planteo mis dudas:

    - La revalorización del franco tiene efecto contractivo sobre la oferta monetaria? Se ha hecho para controlar la inflación? La bajada de tipos de interés (de negativos a "más negativos") es una medida de política expansiva?
    - El Banco Nacional de Suiza posee reservas de varios cientos de miles de millones de euros. Qué puede pasar con estas reservas? Si venden esas reservas para seguir revaluando el franco, el efecto sería similar al de un QE por parte del BCE?

  14. #5
    15/01/15 18:54

    Los suizos ya tenían las tasas negativas desde hace tiempo, el cambio ha sido dejar de intervenir el tipo de cambio.
    El tipo de cambio estaba manipulado/controlado por su banco central desde hace más de 3 años, porque? para que el CHF, no se siguiese apreciando contra todas las monedas, esto hubiese afectado y mucho a la capacidad de exportar de Suiza.
    Esto lo hicieron porque el "músculo" de su banco central, pocos bancos centrales pueden hacer eso durante tanto tiempo y controlando a los lobos del mercado.

    La bolsa? ha caído pero ganamos!!!! jejejee
    Me explico, la bolsa ha caído un 8.6%, el eurchf se ha apreciado un 14%, gano un 5.4%......

  15. #4
    15/01/15 18:09

    Hace unos años paso todo lo contrario, copio nota de prensa.

    "Mencionar además que el índice SMI suizo sube cerca de un 5%, aunque esto no es suficiente para aquel que tenga su dinero invertido en acciones suizas, ya que por un lado está perdiendo el 8,5% que se revaloriza el euro frente al franco suizo".

  16. en respuesta a Ismael Vargas
    -
    #3
    15/01/15 14:21

    Me imagino que a quien tiene el dinero en Suiza o quiere tenerlo, le compensará el tener que pagar por ello, a cambio del "anonimato".

    Un saludo.

  17. en respuesta a Conanbab
    -
    Top 100
    #2
    15/01/15 13:22

    Uno de los países que se supone que es seguro... En bolsa ya se sabe lo que hay, cada día me ""sorprendo"" más.

  18. #1
    Conanbab
    15/01/15 13:21

    Ufff,increíble!No lo puedo creer .....

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar