¿Qué se espera de la Bolsa española en el 2015?
Después de un año 2014 en el que la Bolsa española ha subido un 10,10% y parece que la perspectiva económica del país empieza a ser positiva, por lo que podremos observar el año próximo como la tendencia de la Bolsa sigue alcista. A esto hay que sumarle la debilidad el euro marcará una pauta importante a la hora de tener en cuenta nuestras inversiones.
Oportunidades en el Sector Bancario:
- Liberbank: Cuya evolución en el año ha sido un 9,55%, y con unos ingresos siete veces superiores a las del año anterior. Se sitúa la primera en recomendación de compra con un 67%* por los analistas consultados por Bloomberg.
- Caixabank: Con una evolución del 17,24% a lo largo del año 2014. Con una recomendación de compra del 45%*. Se destaca de CaixaBank su ratio de cobertura y la generación de capital.
Gráfico Caixabank año 2014

- BBVA: Aunque ha sufrido una caída en bolsa de un 3,46%, la compra del banco turco Garanti le permite ganar una exposición estratégica en un mercado en crecimiento. Con una recomendación de compra del 35%* de los analistas.
- Santander: Con una evolución del valor del 11,42%, y una rentabilidad por dividendo que podría situarse en 7,16%. Con una previsión de compra del 17%*.
Oportunidades en el Sector Energético:
- Enagas: Empezó el año en 18 euros hasta tocar los 27 euros, lo que significa un incremento del 41,77%. La rentabilidad por dividendo asciende al 5,24%. Esto da lugar a que de los especialistas consultados un 60%* le de recomendación de compra para 2015.
Gráfico Enagas año 2014

- Endesa: Ha sufrido este año un incremento de su valor de 26,85% pasando de 11,5 euros a 15,66 euros, con una rentabilidad por dividendo de 5,18%. Por lo que tiene un 53% de recomendación de compra para el próximo año*.
- Red Eléctrica España: Pasando de una cotización de 46,55 euros a 73,84 euros, lo que implica un crecimiento del 51,9% y una rentabilidad por dividendo del 3,46%. Esto le da una recomendación de compra según el 34% de los analistas consultados*.
Oportunidades en el Sector Turístico:
- IAG: La compañía ha sufrido un incremento del 18,7% y su cotización ronda máximos, aproximándose a sus máximos en 5,74 euros. IAG ganó 694 millones de euros, lo que significa nueve veces más que en el mismo periodo del año anterior y se prevé que para el próximo año ronde los 1.800 millones. Esto la posiciona la primera en cuanto a recomendación de compra con un 75%*.
Gráfico IAG año 2014

- Amadeus: Pese a su leve subida del 2,93%, se prevé que remonte en el año 2015 debido a su nivel de crecimiento y a su posición de liderazgo a nivel mundial. Por lo que obtiene una recomendación de compra del 57%*.