Las empresas de pequeña capitalización superan la rentabilidad de "las grandes", es un buen dato que confirma la recuperación económica, tanto en España "Ibex Small Cap" como en Estados Unidos Russell 2.000 están batiendo las rentabilidades del Ibex y del Dow respectivamente.
Situación diaria de los principales índices
- Tras superar ligeramente los 10.000 puntos en las últimas sesiones hemos visto al Ibex retroceder hasta los 9.800 puntos.
- Los índices asiáticos subían esta mañana, el Nilkkei subía un 2,19%.
Mercado de bonos, divisas y materias primas
- El bono español cotiza al 4,18%, y la prima de riesgo se sitúa en los 240 puntos.
- El bono de Estados Unidos cotiza en el 2,51%.
- El dólar index se mantiene por debajo de los 80 puntos
- En el mercado de materias primas, el WTI cotiza en los 97,58 dólares y el oro sobre los 1350 dólares.
- El VIX se mantiene en los 13 puntos.
Calendario macroeconómico y noticias al día
Europa
- Reino Unido: El crecimiento económico en el tercer trimestre se aceleró. (+1,5% en 3T2013 más que en 3T2012)
Estados Unidos
- Índice Sentimiento del Consumidor cayó en Octubre hasta 73,2 puntos desde 77,5 debido al Cierre del Gobierno.
- Empresas pequeñas superan la rentabilidad de las grandes lo que implica una señal económica positiva, si observamos el Russel 2000, el índice compuesto por las empresas de pequeña capitalización "Small Caps" de Estados Unidos. El Russell 2000 (índice que representa las Small Caps de Estados Unidos) se ha revalorizado un 32% frente al 19% del Dow.
China
- El fuerte aumento de los tipos de interés en China (Shibor: tipo de interés interbancario) hasta 4,88% la semana pasada, el mayor nivel en 4 meses. Esta vez la crisis de liquidez está reflejando la fortaleza económica ya que el PIB creció un 7,8% en el tercer trimestre, poniendo fin a dos trimestres de desaceleración, según informa CNBC. Además China ha anunciado que llevará a cabo medidas sin precedentes en la economía china, no vistas hasta ahora.
Empresas al día
- FCC siguió liderando las subidas y cotiza por encima de los 17€, como vimos tras la entrada de Bill Gates en FCC.
- IAG, Bankinter, Sacyr Popular y Día perdían más de un 2,5% el viernes.
- El volumen negociado en el Ibex se mantiene por encima de la media anual.
- En el Eurostoxx destacamos la subida de Saint Gobain y las caídas de BBVA y Unicredit.
Análisis de Banco Santander
Resultados Santander
El beneficio de Santander ha sido de 3.310 millones hasta septiembre, un 77% más que el mismo periodo de 2012. Si desglosamos su cuenta de resultados, vemos que aumentan los depósitos y créditos en mercados emergentes. En España tiene más depósitos que créditos, lo que siúa a la entidad co ncierto margen de seguridad.
La tasa de mora se sitúa en el 5,435.
Casi el 50% de los beneficios provienen de América Latina (Brasil, México y Chile), de Europa proviene el 40% (Reino Unido, España, Alemania y Polonia) y de Estados Unidos el 11%. España supone un 7% de los beneficios, lo que supone 367 millones (-51%).
Gráfico de Banco Santander
EL MACD se ha cortado a la baja, y las caídas que se han producido en las últimas sesiones se ha detenido en el 23, 60% del retroceso de Fibonacci. La tendencia es alcista a corto plazo, y la MM50 se sitúa por encima de la MM200.