Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

De si es mejor (si tengo pasta) acelerar la amortización de la deuda o Invertir.

Aunque soy un mil eurista, endeudado y salidor, como quiera que aún gorroneo la casa de mis papis, no sé cómo lo hago pero todos los meses me sobran unos 100 Euros (será de quedarme las vueltas de los recaditos). Ando todavía pagando el Préstamo Personal que hace 2 años recibí por importe de 15.000€ que me permitió financiar la compra de mi Ferrari del que me queda por pagar 9.620 Euros de principal a un interés del 7% en pagos mensuales de 297,04€ y durante 3 años.

Como refería, dado que tengo tigres en los bolsillos y me sobra el 10% de mis ingresos netos mensuales, no sé que hacer con esos 100 Euritos: ¿Me los bebo?, ¿Acelero la amortización del préstamo? ¿Invierto esa cuantía tan ridícula?

Vamos a verlo.

La primera opción no la recomiendo, en principio. Este es un blog financiero.

La segunda opción, parece razonable. ¿Cuánto puedo ahorrar en cash si pago 100 Euros/mes más de cuota quitándome plazo –suponiendo que me dejaran modificarlo sin gastos adicionales-? Si sigo como estoy, esto es, pagando 297,04€/mes, acabaré pagando en 3 años: 10.693,4€. Si pago 397,04€/mes, acabaré pagando en 26 meses unos 10.400€, siendo por tanto el ahorro algo inferior a los 300 €.

La tercera opción, es la de PAGARME a Mí MISMO en Primer lugar. Es decir, Invertir esa cantidad ahora, y no esperarme 26 meses a que termine de cancelar la deuda con la entidad financiera.

Vamos a suponer que consigo invertir mensualmente y durante 10 años esa cantidad en un Fondo de Inversión que me de una rentabilidad del 6% anual (no parece imposible) y que no reembolso las participaciones (no vendo) hasta transcurridos 10 años.

Si Invierto 100€/mes durante 10 años, al 6%, obtendré al cabo de 10 años (en 2.017): 16.388€.

Si me espero 26 meses a efectuar la misma inversión, obtendré 11.962€.A mí me parece, que la alternativa más beneficiosa desde el punto de vista económico es la tercera: 16.388-(11.962 + 300) = 4.126 €.

Si cambio la duración de la inversión de 10 a 20 años, los resultados son espectaculares: 46.204€ si invierto ya, frente 38.152 + el ahorro de los casi 300 € (si espero a invertir 26 meses) = 7.752€.Por último, recomiendo –y no lo hago sólo yo- que si invertimos a largo plazo (desde 10 años), lo hagamos en Renta Variable cuya rentabilidad histórica parece que anda en torno al 10% anual.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Invertir en Bolsa
  • Deuda
  • Amortización
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar