Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué hacer en caso de problemas con tu cuenta bancaria empresarial?

¿Qué hacer en caso de problemas con tu cuenta bancaria empresarial?

Nadie los busca, pero los problemas, a veces, aparecen. Ya sea en tu casa, en la oficina, o en la calle, siempre puede surgir algún problema para solucionar. Y eso sucede también en las finanzas, como los problemas con tu cuenta bancaria. Aquí, te vamos a intentar ayudar a saber qué hacer en caso de problemas con tu cuenta bancaria empresarial.

⭐️ Cuentas empresa destacadas

Si en tu caso estás pensando en contratar una cuenta para empresa o cambiar de cuenta, porque la tuya te da problemas, puede que te interese saber cuáles son las cuentas más destacadas del mercado actual:
Un mes de premium gratis
Cuenta Business Revolut
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Ambas
  • Comisiones
    99,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas
Alta 100% online y en 10 minutos
Cuenta Empresas Bienvenida
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Empresas
Reembolso de hasta el 3%
Cuenta Empresa Finom
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas





¿Qué hacer en caso de problemas con tu cuenta bancaria empresarial?

Ahora bien. ¿Recuerdas que mencionamos que los problemas, generalmente, no son buscados pero aparecen? Eso mismo sucede con las cuentas bancarias, en especial con las empresariales, que suelen tener un giro mucho mayor que las cuentas de índole personal. Esta mayor cantidad de dinero movido genera un aumento estadístico de la posibilidad de tener problemas con algo. Ahora bien, ¿qué tipo de problemas pueden aparecer en tu cuenta bancaria?

¿Cuáles son los problemas más comunes que pueden ocurrir con una cuenta bancaria empresarial?

Entre los problemas más comunes que pueden ocurrir con una cuenta bancaria empresarial se encuentran:
  • Errores en los estados de cuenta
  • Cargos o comisiones incorrectos o desconocidos
  • Retrasos en las transferencias y otras transacciones.
  • Problemas con el acceso en línea
  • Fraude o robo de identidad
  • Bloqueo de la cuenta
  • Problemas con cheques, ya sea por extravío o robo.
  • Problemas en tarjetas de débito o crédito corporativas

Si experimentas alguno de estos problemas o cualquier otro, es importante que contactes a tu banco lo antes posible para resolverlo.

Pasos para reclamar en tu banco 

Cada banco puede tener su propio procedimiento para iniciar un reclamo. Pero en general, a grandes rasgos todo proceso de reclamo tiene los siguientes pasos:
 
Si enfrentas problemas con tu cuenta bancaria empresarial, es importante abordarlos de manera oportuna y efectiva para evitar inconvenientes financieros y mantener la salud financiera de tu negocio. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir en caso de problemas con tu cuenta bancaria empresarial:

  • Identifica el problema. Antes de contactar al banco, asegúrate de tener una documentación completa y organizada de cualquier problema o transacción que haya causado el problema. Esto puede incluir estados de cuenta, recibos, confirmaciones de transacciones, correos electrónicos u otros registros relevantes. Identifica claramente cuál ha sido el problema.
  • Comunícate con tu banco. La más importante acción que debes tomar es comunicarte con tu banco de inmediato, en cuanto hayas identificado el problema. La rapidez es fundamental en algunos casos, como la sustracción de tarjetas o cheques o problemas de acceso a las cuentas. Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente o, si tienes un asesor o gerente de cuentas asignado, comunícate con ellos. Explica claramente cuál es el problema que estás experimentando, y ellos te dirán los pasos a seguir. 
  • Detalla el problema al banco. Con toda la información, emite una nota donde detallas todo el problema al banco. Proporciona una descripción lo más detallada posible del problema, incluyendo fechas, cantidades y cualquier información relacionada. Cuanta más información proporcionas, más fácil será para el banco investigar y resolver el problema.
  • Mantén un registro de tus comunicaciones. Si bien uno confía en su banco, lo mejor es anota todos los detalles de tus interacciones con el banco, incluyendo las fechas y los nombres de las personas con las que hablaste, por si las moscas. Esto puede ser útil si necesitas hacer seguimiento o presentar una queja formal más adelante.
  • Solicita una solución y un plazo de resolución. Al contactar al banco, indica claramente lo que esperas que hagan para resolver el problema y pregunta cuánto tiempo tomará el proceso de resolución. Esto te permitirá dar seguimiento de manera efectiva. Puede ser que lo solucionen rápidamente, o que las respuestas después de un tiempo no sean satisfactorias para ti.
  • Escalar en el reclamo. Si no estás satisfecho con la respuesta del banco o si el problema no se resuelve de manera satisfactoria, considera la posibilidad de presentar una queja formal ante la entidad reguladora bancaria, en nuestro caso, el Banco de España. Estas entidades supervisan las actividades bancarias y pueden ayudarte a resolver disputas
  • Asesoramiento legal. Si el problema es complejo o tiene implicaciones legales, es momento de buscar el asesoramiento de un abogado o un asesor financiero especializado en asuntos bancarios. Antes de esto, examina cualquier acuerdo o contrato que hayas firmado con el banco para asegurarte de que se cumplan las condiciones acordadas.

En general, los problemas no llegan a la instancia judicial, ya que los bancos suelen arreglar los problemas más comunes de una cuenta bancaria empresarial de forma rápida. Si se trata de problemas menores, como problemas en los accesos, en las tarjetas o de demoras de transacciones, suelen ser resueltos en horas o días. Si se trata de bloqueos de cuentas por alguna razón en particular o por cumplimiento de obligaciones legales, en general se puede solucionar en semanas, lo que tarde el acercamiento de la documentación que nos solicite el banco.

 

¿Qué es una Cuenta Empresarial?

Empecemos aclarando algún tema importante, como conocer qué es una cuenta empresarial. A grandes rasgos, una cuenta empresarial es una cuenta bancaria diseñada específicamente para empresas y organizaciones. Estas cuentas están destinadas a gestionar las transacciones financieras y bancarias relacionadas con una empresa en lugar de un individuo.

Características de una Cuenta Empresarial

Algunas de las características distintivas de esta cuenta son:
  1. Tiene un Propósito comercial
  2. Se registra a Nombre de una empresa
  3. Permite Acceso múltiple de varias personas autorizadas
  4. Requisitos de documentación legales y comerciales de la empresa y sus responsables.
  5. Emisión de Informes financieros empresarios.
  6. Permite Servicios adicionales como opciones de pago en línea, servicios de nómina, servicios de transferencias internacionales y más.
  7. Generalmente, tiene una Línea de crédito asociada
Cuenta Empresas Bienvenida BBVA

Si estás buscando una cuenta con la que gestionar tu empresa o negocio, la Cuenta Empresas Bienvenida BBVA puede ser una buena opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Sin comisiones de mantenimiento cumpliendo las condiciones
  • Alta 100% online en 10 minutos
  • Líneas de crédito para tu actividad diaria
  • Cuentas Bancarias
  • Empresas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar