Las Pymes conforman más del 99% del tejido empresarial del país, y generan aproximadamente un 65% de los empleos dependientes, constituyéndose en uno de los principales motores de la economía española. Si estás pensando en ejecutar tu propio proyecto como independiente, debes saber cuáles son los trámites para poner en marcha una Pyme.
Cifras Pyme (diciembre de 2020) |
Distribución empresas por tamaño |
Pyme sin asalariados (0 asalariados) |
55,15% |
Pyme con asalariados (1-249 asalariados): |
|
Microempresas (1-9 asalariados) |
38,45% |
Pequeñas (10-49 asalariados) |
5,36% |
Medianas (50-249 asalariados) |
0,87% |
Grandes (250 o más asalariados) |
0,17% |
¿Cómo se constituye una Pyme?
El primer trámite que debes hacer para poner en marcha una Pyme es crear su personalidad jurídica, y para ello es necesario establecer la naturaleza de la empresa, el número de socios y la figura legal que está dispuesto a asumir. En este caso, para las que no tengan socios, la figura sería la de Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), mientras que si tienes socios, la figura legal debe ser una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL).
Constitución de la Sociedad
El artículo 11 dela Ley 2/1995, de 23 de marzo establece que la sociedad se constituirá mediante escritura pública, que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil. En este paso, deberás solicitar la certificación negativa del nombre ante la oficina o la sede online del Registro Mercantil Central, esto con la finalidad de descartar que haya otra Pyme con el mismo nombre que el que estás proponiendo.
Se te pedirán tres opciones de nombres para tu Pyme, y una vez se te notifique el que está disponible, estará reservado por 6 meses, plazo en el que debes seguir el proceso de registro.
Escritura de constitución y Estatutos sociales
El siguiente paso para poner en marcha tu Pyme es entregar en el Registro Mercantil la Escritura de constitución, la cual debe expresar la siguiente información:
- Identidad del socio o socios.
- Voluntad de constituir una sociedad de responsabilidad limitada.
- Las aportaciones que cada socio realice y la numeración de las participaciones asignadas en pago.
- Los estatutos de la sociedad.
- El modo en que se organice la administración.
- La identidad de la persona o personas que se encarguen inicialmente de la administración y de la representación social.
- Los pactos y condiciones que los socios juzguen conveniente establecer, de acuerdo a las leyes y los principios de una SRL.
Esta Escritura deberá ser firmada por un notario. Por su parte, la redacción del documento Estatutos de la Sociedad debe contener la siguiente información:
- La denominación de la sociedad.
- El objeto social, determinando las actividades que lo integran.
- La fecha de cierre del ejercicio social.
- El domicilio social.
- El capital social, las participaciones en que se divida, su valor nominal y su numeración correlativa.
- El modo o modos de organizar la administración de la sociedad, en los términos establecidos en esta Ley.
Ten en cuenta que estar inscrito en el Registro Mercantil no es garantía de la protección de derechos de autor de tu logotipo o slogan asociado al nombre de la sociedad. Por lo que si deseas registrar patentes, debes hacerlo en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Abre una cuenta de empresa, con BBVA
Otro de los trámites que necesitas para la creación de tu Pyme es abrir una cuenta empresa que se adapte a las nuevas necesidades de las empresas, es decir, que sea sencilla y práctica de maneja, digital, con un excelente soporte para solucionar lo que necesites y con costos bajos. En esta cuenta, el o los socios deberán depositar los fondos para comenzar a operar la empresa, siendo el monto mínimo exigido por la Ley 3.000€.
BBVA pone a tu disposición la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA, una cuenta para hacer tus tareas sencillas y ofrecerte ventajas de cara a abrir tu negocio.
BBVA pone a tu disposición la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA, una cuenta para hacer tus tareas sencillas y ofrecerte ventajas de cara a abrir tu negocio.
- 0 € comisión de administración y mantenimiento de la cuenta.
- 0 € comisión anual por emisión y mantenimiento de tarjeta negocios de crédito o débito.
- 0 € comisiones por transferencias ordinarias y emisión de nóminas a través de la banca online de empresas.*
- 0 € comisiones por emisión y cobro de cheques nacionales en euros.
- Banca online para empresas: opera cuando quieras y estés donde estés.

Cuenta Empresas Bienvenida
- Sin comisión de mantenimiento de la cuenta
- Hazte cliente ahora y elige una de estas dos promociones: Financiación a Euribor + 0% durante el primer año, o TPV Android + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses
- Sin comisión en Tarjeta Negocios crédito o débito
Comisiones
0,00 EUR
Solicitud de NIF
Una vez realizado este proceso, tu Pyme estará inscrita en el Registro Mercantil, tras lo cual deberás dirigirte a Hacienda para solicitar un NIF (Número de Identificación Fiscal) provisional, llenando el modelo 036. Para obtener el NIF definitivo tendrás un plazo de 6 meses.
Trámites fiscales
Debes dar de alta tu nueva Sociedad Limitada en el AEAT incluso cuando no tengas que tributar. También debes presentar ante Hacienda la Declaración del IVA. Si vas a ejercer cargo como administrador de la sociedad, también deberás darte de alta en el censo de empresarios de la AT y en el RETA. De esta manera podrás poner en marcha las actividades de tu Pyme.
Actualmente, existen alternativas que te permite poner en marcha tu Pyme de forma rápida, con poco esfuerzo y sin avanzar capital social.