Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Cómo hacer una correcta planificación financiera para el 2021

Cómo hacer una correcta planificación financiera para el 2021

 España es uno de los países europeos en los que aún los procesos administrativos siguen requiriendo de mucho papeleo. Entre estos procesos se encuentra la planificación financiera de las empresas, que se encuentra en un proceso de digitalización acelerada y supone un reto para  autónomos y Pymes, pues éstos han debido adaptarse a situaciones nuevas que requieren soluciones nuevas. 
 
Por eso, cabe preguntarse: ¿Cómo hacer una correcta planificación financiera para el 2021? ¿Qué herramientas y nuevos modelos se han diseñado para facilitar esta tarea y hacerla más eficiente?
 


Pasos para una correcta planificación financiera para el 2021

Realizar una correcta planificación financiera de cara a un nuevo año no es sencillo, pero tener una estructura o unos pasos a seguir, puede facilitar mucho las cosas. A continuación, veremos cuáles son los 3 pasos principales para realizar una correcta planificación financiera.

Paso 1: Establece una misión, visión y objetivos claros

Una de las bases de una organización son su misión y visión, ya que de ellos nace la planificación y ejecución de las actividades que desarrolle la empresa. A partir de esta concepción, son formados los objetivos generales de la empresa, que luego se desenvuelven en objetivos específicos.

Tener claros estos conceptos y lo que quiere lograrse en la empresa es el primer paso para una correcta planificación financiera, ya que moldearán la toma de decisiones, para dirigirlas a alcanzar dichos objetivos. Además, es importante colocarle plazo a estos objetivos, ya que permite establecer prioridades, lo cual es otro elemento de la buena planificación financiera.  

Paso 2: Delimita los ingresos y gastos

El siguiente paso para la correcta planificación financiera en las empresas es la clasificación y orden de los ingresos y gastos, es decir, la contabilidad ordenada y bien definida. Como mencionamos anteriormente, no tener una correcta clasificación de las finanzas en la empresa podría ser muy perjudicial, ya que no sabrás cuánto vendes, cuánto inviertes, cuánto gastas. De manera que al clasificar bien todos los conceptos relacionados a la contabilidad de la empresa, te permitirá hacer una correcta evaluación patrimonial y financiera.  

Paso 3: Haz un presupuesto 

Llevar una buena contabilidad de la empresa requiere diseñar y ejecutar planes de acción financiera que permitan alcanzar los objetivos trazados. Esto se resume en una palabra: presupuesto. Y hacerlo es más sencillo cuando cuentas con herramientas digitales que facilitan el proceso, de manera que una correcta planificación financiera implica el uso de nueva formas de trabajo, que permitan el orden y el correcto funcionamiento de la empresa.

¿Qué soluciones existen para la correcta planificación financiera?

Como hemos mencionado, el 2021 va a ser un año lleno de retos para las empresas pero, ¿cómo se puede mejorar el proceso contable de tu empresa y adaptarte al nuevo panorama digital? Te mostramos una solución que puede resumir todos los retos mencionados anteriormente: la cuenta para autónomos y empresas de Qonto
 
Qonto es un neobanco dirigido exclusivamente a empresas y autónomos, que ofrece soluciones financieras adaptadas a las nuevas necesidades de las empresas, con el fin de facilitar y dinamizar los procesos al máximo. La cuenta de negocios online de Qonto te permite manejar de manera eficiente, rápida y sencilla la contabilidad de tu empresa. Además, si estás buscando una cuenta de negocios que se abra rápidamente por internet, sin requisitos ni permanencia, puede que Qonto te interese.

¿Quieres abrir tu propio negocio con Qonto?
 
Entre sus funcionalidades está la Contabilidad fácil, una serie de herramientas con las que podrás simplificar tu contabilidad automatizando la recaudación del IVA, categorizando tus gastos e ingresos en subcuentas e integrando tus finanzas en un solo lugar. En otras palabras, una cuenta 100 % digital similar a la de Qonto se traduce en un ahorro considerable de tiempo, dinero y energía.
 
  • Adjunta los recibos de tus transacciones justo después de pagar, con una simple foto de tu teléfono. 
  • Selecciona el IVA de tus pagos en un clic.
  • Envía notificaciones a los miembros de tu equipo cuando falten recibos. 
  • Integra tus herramientas favoritas (contabilidad, gestión de nóminas, etc.) con la cuenta Qonto gracias a Connect.
  • Categoriza tus finanzas con subcuentas separadas (5 cuentas en 1), cada una con su propio IBAN. 
  • Crea tarjetas virtuales y pide Mastercard físicas para que tus empleados gestionen sus gastos de forma autónoma.


¿Qué retos van a encontrar las empresas en 2021?

Como ya sabrás, el 2021 ha traído con él una gran cantidad de retos que, hace un par años quizá no nos hubiésemos planteado. A continuación, veremos cuáles son los retos más significativos de este nuevo año.
 
Un primer reto que presenta la planificación financiera para 2021 es la falta de organización del proceso contable, siendo una de las causas más comunes el atraso en el uso de herramientas tecnológicas. Ya han quedado atrás los viejos archivos con cientos de hojas de papel y facturas. Esto atrasa y hace que se acumule el trabajo, sin mencionar que para el tiempo moderno no es eficiente, quita espacio y tiempo y aumenta la ocurrencia de errores humanos.

En especial durante la pandemia del Covid, en la que mucho del trabajo se tuvo que hacer de manera remota, la planificación financiera ha tenido que adaptarse para evitar errores y retrasos.

Otro reto que experimentan las Pymes en cuanto a la planificación financiera es de conciliar las cuentas bancarias de la empresa con los libros contables. Hacerlo lo más rápido posible ayuda a detectar y corregir errores en la contabilidad para que todo marche en orden. Pero cuando los registros contables no cuentan con un sistema digitalizado, esto se hace más complicado.

Adicionalmente, en este punto podemos mencionar la clasificación de los gastos de la empresa como parte de una correcta planificación financiera. Sin un orden en los ingresos y gastos, las finanzas de la organización se vuelven un caos y se pierde el norte de los objetivos, lo que puede hacer que la organización sucumba a una mala gestión financiera, y en el peor de los casos vaya a la quiebra.

Finalmente, podemos mencionar como un reto los nuevos mecanismos para el manejo del flujo de caja, el cual es un indicador de liquidez para la empresa. Es necesario estar preparados para afrontar los gastos inmediatos y prioritarios de la organización, a fin de evitar caer en impagos, moras y descontrol. Pero para hacerlo, los viejos métodos ya no son suficientes, por lo que la única salida de las Pymes es adaptarse a las nuevas soluciones tecnológicas para el manejo de la contabilidad de las empresas. 

Las Pymes siguen enfrentándose a nuevos retos este 2021, y muchos de los nuevos procedimientos, como el teletrabajo, han llegado para quedarse y seguir evolucionando. Es por esto que la innovación digital será parte de las nuevas formas de realizar los procesos, entre ellos una correcta planificación financiera en la empresa.

La gestión controlada y eficiente de las finanzas le permitirá a las Pymes no sucumbir al atraso y mantenerse competitivas y productivas en esta nueva normalidad que se experimenta. Para lograrlo, existen nuevas herramientas que permiten simplificar la contabilidad y disminuir los errores de cálculo, entre las que podrás encontrar la cuenta para empresas de Qonto, un sistema ágil, rápido y sencillo que te permitirá llevar tu planificación financiera a la era digital.

¿Cuáles crees que son los retos más relevantes para este nuevo año?


Qonto: La mejor cuenta para empresas

Qonto te ayuda con la creación de tu empresa de forma fácil y rápida.

  • En menos de 4 días
  • Sin avanzar capital social
  • En 2 llamadas y sin visita al notario

  • Cuentas Bancarias
  • Cuentas para empresas
  • Bancos Online
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar