Si tienes una empresa con varios trabajadores, seguro que te has planteado la opción de asignar tarjetas de empresa a cada uno de ellos, ya que, con ellas, podrás gestionar sus gastos del día a día (del negocio) sin tener que recurrir a ti cada vez. Si estás en esta situación, vamos a ver qué tipo de tarjeta podrás escoger para tu negocio.
Tarjetas para empresas y autónomos destacadas

- Tarjeta de débito sin comisión emisión y mantenimiento
- 2% en carburante sol red
- Seguro accidentes y asistencia viajes

- Tarjeta para autónomos Sin comisiones
- Hasta 8 retiradas gratuitas
- Seguro de viaje y equipaje
Solicitar tarjeta
Qué es una tarjeta de empresa o de empleados
Si eres dueño de un negocio sabrás que a medida que este crece, también lo hacen las obligaciones, por lo que llega un punto en que se hace necesario delegar responsabilidades a tus trabajadores. Entre ellas se encuentran el pago de proveedores, nóminas y otros servicios. Para cubrir esta necesidad es interesante contar con tarjetas de débito, crédito o de prepago, ya sean físicas o virtuales para tus trabajadores, que sean controladas por ti pero puedan ser administradas por otros empleados para los gastos relacionados con el negocio.
Es importante destacar que estas tarjetas corporativas pueden ser físicas o virtuales. Actualmente, las tarjetas virtuales se han vuelto más populares debido a sus sistemas de seguridad y a la comodidad que representa el pagar con el móvil y, aunque se siguen usando tarjetas físicas, las virtuales tienen ventajas muy atractivas, como el hecho de generarlas por un determinado espacio de tiempo o para una compra específica. Esto se traduce en un mejor control del titular sobre cómo se usará la tarjeta corporativa.
Qué tipos de tarjetas para negocios existen
Además, las tarjetas para negocios también se pueden clasificar de acuerdo al uso que el empleador le designe al empleado:
- Tarjetas para gastos concretos: Estas tarjetas (por lo general de débito o de prepago) se caracterizan por tener una finalidad específica y bien delimitada. Entre ellas podemos mencionar la Tarjeta Ticket Restaurant MasterCard, cuyo uso se limita al consumo de alimentos o la Tarjeta Ticket Transporte, la cual se enfoca en la movilidad de los empleados a sus actividades laborales.
- Tarjetas para usos generales: Estas tarjetas pueden estar vinculadas a la cuenta de la empresa y se confían a empleados que tienen la responsabilidad de hacer compras de materiales o equipo de trabajo, además de otros gastos derivados de la actividad laboral. También están aquellas tarjetas que no están asociadas directamente a la cuenta de la empresa y que no necesitan de un banco, sino que funcionan como monederos digitales para asignar un límite para gastos.
Cada una de estas tarjetas tiene una funcionalidad distinta, y es posible que en vuestra empresa uséis más de un tipo de tarjeta. Por ejemplo, el pago de transporte a los empleados es mucho más fácil con una tarjeta recargable, así como los gastos de vida que puedan tener los empleados que realizan viajes de negocios.
Lo ideal es que todas las tarjetas que se usen en tu empresa estén controladas a través del móvil, de manera que puedas controlar los movimientos que se hacen con las tarjetas, en especial aquellas de uso general.
Mejores tarjetas para negocios
Como hemos comentado tener tarjetas para empresas puede ser muy útil para facilitar los pagos a tus empleados, te mostramos 4 tarjetas par empresa que pueden facilitarte la vida, si estas interesas en adquirir la mejor tarjeta para tu negocio, te recomiendo el artículo "Mejores tarjetas de empresa 2022".
Mejores tarjetas de empresa | |||
![]() |
Tarjeta negocios débito BBVA |
✅ Sin gastos de emisión y mantenimiento ✅ 2% descuento con Solred |
SOLICITAR TARJETA |
![]() |
Tarjeta empresas Qonto |
✅ Cuota gratis ✅ Límites de pago hasta 60.000€ |
SOLICITAR TARJETA |
![]() |
Tarjeta American Business Gold |
✅ Primer año gratis ✅ Seguro de viajes completo |
+ INFORMACIÓN |
![]() |
Tarjeta empleados Pleo |
✅ Tarjetas inteligentes ✅ Gastos automatizados |
+ INFORMACIÓN |
Características de las tarjetas para negocios
Como hemos analizado, las tarjetas para negocios, o tarjetas corporativas, son diferentes a las tarjetas de uso particular:
- Deben permitir un control en tiempo real de cada movimiento realizado.
- Posibilidad de establecer los límites y condiciones de uso de cada tarjeta.
- Descuentos especiales relacionados con la actividad que realice el negocio y servicios adicionales para los gastos en viajes de negocios, como descuentos en hoteles, restaurantes, etc.
- Limitar el uso de la tarjeta para ciertos establecimientos y tiendas.
- Sistemas de seguridad contra el uso indebido de la tarjeta.