Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Calendario fiscal 2021 para autónomos y pymes

Una vez publicado el calendario fiscal 2021 en materia de impuestos para los contribuyentes de nuestro país, queremos centrarnos en las obligaciones tributarias de los Autónomos y Pymes. En el siguiente calendario se encuentran señaladas las fechas de pago de impuestos, presentación de modelos y demás documentos que deben presentar los negocios a la Agencia Tributaria en 2021. 
 
 
Calendario fiscal para pymes y autónomos 2021
 

Calendario fiscal 2021 para autónomos y pymes


Explicamos la leyenda del calendario fiscal 2021 por colores:
 
  • Azul: Fecha límite presentación del IVA e IRPF trimestral. Modelo 303
  • Verde: Fecha límite presentación de modelos anuales
  • Amarillo: Fecha de comienzo y fin de la presentación del Impuesto de Sociedades del periodo en curso.
  • Rojo: Fechas de comienzo y límite de la Declaración de la Renta 2019. Modelo 100.
  • Morado: fecha límite de presentación del Modelo 347, de operaciones con terceros
 

Obligaciones fiscales enero 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 20 de enero
  • Autoliquidación IVA (trimestre 4 2020) - Modelo 303
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación directa (trimestre 4 2020) - Modelo 130.
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación objetiva (trimestre 4 2020) - Modelo 131.
 

Obligaciones fiscales febrero 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 1 de febrero

Hasta el 22 de febrero
  • Presentación del Modelo 347, de operaciones con terceros
 

Obligaciones fiscales marzo 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 30 de marzo
 

Obligaciones fiscales abril 2021: Autónomos y Pymes

Desde del 7 de abril
  • Comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2020.
 
Hasta el 20 de abril
  • Autoliquidación IVA (trimestre 1 2021) - Modelo 303
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación directa (trimestre 1 2021) - Modelo 130.
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación objetiva (trimestre 1 2021) - Modelo 131.

Hasta el 30 de Abril
 

Obligaciones fiscales mayo 2021: Autónomos y Pymes

Desde el 6 de Mayo:
  • Presentación por teléfono de la declaración de Renta 2020
 
Hasta el 31 de Mayo
 

Obligaciones fiscales junio 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 30 de Junio
  •  Autoliquidación IVA Mayo 2021. Modelo 303
  • último día para presentar la Declaración de la Renta 2020.
 

Obligaciones fiscales julio 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 20 de julio
  •  Autoliquidación IVA (Trimestre 2 2021) - Modelo 303.
  • Retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios - Modelo 111.
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación directa (trimestre 2 2021) - Modelo 130.
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación objetiva (trimestre 2 2021) - Modelo 131.

Hasta el día 26 de julio:
  • Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Establecimientos Permanentes y Entidades en Atribución de Rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español) - Declaración anual 2020. Modelo 200

Hasta el 31 de Julio
 

Obligaciones fiscales agosto 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 31 de Agosto
 

Obligaciones fiscales septiembre 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 30 de Septiembre
 

Obligaciones fiscales octubre 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 20 de octubre
  • Autoliquidación IVA (trimestre 3 2021) - Modelo 303
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación directa (trimestre 3 2021) - Modelo 130.
  • Liquidación de IRPF fraccionada Estimación objetiva (trimestre 3 2021) - Modelo 131.

 Hasta el 31 de Octubre
  •  Autoliquidación IVA Septiembre 2021. Modelo 303
 

Obligaciones fiscales noviembre 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el 30 de Noviembre 
 

Obligaciones fiscales diciembre 2021: Autónomos y Pymes

Hasta el día 20
  • Impuesto de sociedades, modelo 202 pago fraccionado.
 
 Hasta el 31 de Diciembre
  •  Autoliquidación IVA Noviembre 2021. Modelo 303

Nota: Si el día último para la presentación de las obligaciones cae en sábado o domingo, se trasladará hasta el próximo día hábil. Podrás domiciliar los pagos trimestrales del IVA hasta 5 días antes del fin del plazo de presentación.
 

Novedades fiscales para autónomos y pymes en 2021


El 2021 viene con una agenda plagada de cambios tributarios, en todos los casos, con aumentos en los impuestos
 
  • No habrá rebajas en el Impuesto sobre Sociedades, a pesar de que en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Podemos se incluía una rebaja del 25 al 23% para las pymes.
  • En las rentas generales, habrá un incremento de dos puntos en el IRPF para la base imponible general a partir de 300.000 euros, hasta alcanzar el 24,5%. 
  • Sube en tres puntos, hasta el 26%, el IRPF para rentas de capital que superen los 200.000 euros. La escala aplicable de retenciones también se modificará.
  • Se reducen las desgravaciones de los planes de pensiones. Los beneficios fiscales a partir de 2021 se aplicarán únicamente para los primeros 2.000 euros aportados, frente a los 8.000 que estaban vigentes hasta finales de 2020.
  • Aumenta el IVA para las bebidas azucaradas y edulcoradas, que pasa del anterior 10% al 21%.
  • En el sector asegurador, habrá un incremento del impuesto sobre las primas de seguros, que pasa del 6 al 8%. 
  • El Impuesto sobre hidrocarburos también verá un aumento en los precios del diésel, ya que se reduce la bonificación sobre el mismo. 
  • Se introducen nuevos epígrafes en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
     
 
Cuenta Empresas Bienvenida BBVA

Si estás buscando una cuenta con la que gestionar tu empresa o negocio, la Cuenta Empresas Bienvenida BBVA puede ser una buena opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Sin comisiones de mantenimiento cumpliendo las condiciones
  • Alta 100% online en 10 minutos
  • Líneas de crédito para tu actividad diaria
  • Empresas
  • Declaración de la Renta
  • Autónomos
  1. #3
    14/01/20 10:44

    Hola! me he hecho autonomo en Julio 2019 pero lamentablemente aun no he tenido ningún trabajo como tal, por tanto no he facturado nada. Aun no he hecho ninguna declaración de IRP ni IVA como autonomo porque no he emitido ninguna factura, no he ingresado nada como autonomo aun, deberia hacer la declaracion del IVA ahora de todas formas?

  2. en respuesta a freddy89
    -
    #2
    12/01/17 16:22

    Buen apunte. La domiciliación se puede hacer desde el día 1 del mes que se presenta la liquidación hasta 5 días antes de la fecha límite de la misma.

    Lo explico con un ejemplo:
    - Tienes hasta el día 20 de abril para presentar la Autoliquidación del IVA del Trimestre 1. Entonces tienes hasta el 15 de abril para hacer la domiciliación.

    Saludos.

  3. #1
    freddy89
    12/01/17 16:09

    Faltaría comentar fechas de domiciliación que son 5 días antes no?

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar