El pasado miércoles 16 de noviembre se celebró la X Edición de los Premios Emprendedor XXI organizada por Caixabank. Estos premios ya se han convertido en una referencia para las startups españolas, ya que son considerados un impulso a los proyectos de muchos emprendedores. El acto tuvo lugar en CaixaForum de la mano de Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria La Caixa; Marcelino Amenter, director general de CriteriaCaixa, Juan Antonio Alcaraz, director general de CaixaBank y Bruno Fernández, consejero delegado de Enisa.
La X Edición de los Premios Emprendedor XXI contó con la presencia de 545 empresas, pero solo los mejores proyectos alcanzaron la gloria. En esta ocasión los premios se distinguieron por categorias, entregando los siguientes premios:
- Mejor empresa de Ciencias de la Vida
- Mejor empresa de Tecnologías de la Información
- Mejor empresa de Negocios Digitales
- Mejor empresa Agroalimentaria
- Mejor Empresa de Tecnologías Industriales
¿Quiénes fueron los ganadores de la X Edición de los Premios Emprendedor XXI?
Mejor empresa de Ciencias de la Vida
Avizorex Pharma, una empresa de la Comunidad Valenciana dedica al desarrollo de nuevos fármacos para el síndrome del ojo seco, ha conseguido el premio a mejor empresa de la categoría de Ciencias de la Vida.
Los otros dos finalistas fueron Enzymlogic y Transplant Biomedicals
Mejor empresa de Tecnologías de la Información
El premio a mejor empresa de Tecnologías de la Información fue para la empresa madrileña Geoblink. Esta empresa ha creado una solución de inteligencia de negocio dirigida a empresas con la finalidad de ayudarles a entener y optimizar el diseño de su red física de establecimientos, a través de la cual les ayuda a decidir dónde sería buena idea abrir un nuevo local, así como a optimizar su estrategia de geomarketing.
Los otros dos finalistas fueron Kompyte y Signaturit Solutions.
Mejor empresa de Negocios Digitales
La empresa Waynabox, también de la Comunidad Valenciana consiguió el premio a mejor empresa de la categoria de Negocios Digitales. Waynabox se dedica a ofrecer una nueva forma de viaje para los jóvenes. Con 150€, un joven puede viajar durante un fin de semana a un destino sorpresa.
Los otros finalistas fueron AIS Channel y Lowpost.
Mejor empresa Agroalimentaria
También sita en la Comunidad Valenciana, la empresa BioNostrum Pest Control fue premiada como la mejor empresa del sector agroalimentario. Se trata de una spin off de la Universidad y está dedicada al control biológico de plagas.
Los otro finalistas fueron Agricolum y Sabiotec.
Mejor Empresa de Tecnologías Industriales
El premio a mejor empresa de Tecnologías Indrustriales se lo llevó la empresa catalana Proton (Proton New Energy Future). Esta empresa ha desarrollado la primera placa fotovoltaica de base biotecnológica con la que se condigue un rendimiento por encima del 60% en los días niblados.
Los otro finalistas fueron AEInnova y Mobile Lean.
¿En qué consiste el Premio Emprendedor XXI?
Los ganadores de cada categoría han obtenido los siguientes premios:
- Aportación económica de 25.000€
- Acceso gratuito durante 6 meses a los Peer-to-Peer Advisory Board
- Reuniones mensuales dirigidas por un coach con el objetivo de acompañar a los CEO en la definición de la estrategia de crecimiento de su empresa.
- Acceso a un programa de acompañamiento valorado en 25.000 euros, con actividades adaptadas a las necesidades y etapa de desarrollo
- Acceso preferente a la financiación de Caixa Capital Risc y Enisa.
Los tres finalistas de cada sector tienen acceso gratuito al programa de acompañamiento.
Más sobre la X Edición Premio Emprendedor XXI
Como novedad, en la X Edición de los Premios Emprendedor XXI se concedieron los premios a la trayectoria empresarial concedidos a BMAT y Sanifit. BMAT fue el ganador de la edición del año 2009 dedicado a los servicios de monitorización musical de radio y televisión y Sanifit fue el ganador en Baleares en el año 2009 dedicado a la investigación de un fármaco experimental para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
También se dieron dos accésits, uno a mejor innovación tecnológica y otro al proyecto con mayor impacto social.
- Mejor innovación tecnológica: Conseguido por la empresa Enzymlogic de Madrid, empresa biotecnológica. El premio consiste en un programa de formación de una semana en Israel organizado por el Centro Académico Tel Aviv-Yafo
- Proyecto con mayor impacto social: Lo ganó la empresa Discubre que ayuda a las personas, familias y colectivos con necesidades de productos y servicios vinculados a la discapacidad diversidad funcional. El premio son 25.000€