Convertirte en autónomo no es una tarea fácil por todas las obligaciones y gestiones que conlleva. Para hacer más sencilla la creación de tu negocio y convertirte en tu propio jefe, comentaremos de forma sencilla los pasos a seguir por un autónomo, sus derechos y obligaciones y daremos algunos consejos acerca de la elección de la cuenta corriente para tu negocio.
Con la situación de desempleo actual que sufrimos en España, son muchos los que se han aventurado a montarse su propio negocio. No todo son dolores de cabeza para el autónomo, sino que puede beneficiarse de ventajas si conoce sus derechos y elige correctamente el banco con el que trabajar. En las siguientes líneas, allanaremos el largo camino de conlleva ser autónomo o pyme y dónde puedes aprovecharte de tu nueva condición.
¿Qué tengo que hacer si quiero ser autónomo?
Pasamos a desarrollar una actividad económica, realizando servicios a ciertas compañías y recibiendo de otras. Por lo tanto, lo primero es darse de alta persona física que realiza una actividad.
- Alta en Hacienda: Modelos 036 y 37.
- Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas: modelo 840.
- Alta en la Seguridad Social (RETA): modelo TA521
- Licencias Adicionales en el Ayuntamiento: Si quieres abrir un local, licencia de obras para realizar reformas.
- Licencias Adicionales en el Departamento de Trabajo de tu Comunidad Autónoma
¿Qué derechos y obligaciones tiene un autónomo?
Las obligaciones de los autónomos son las siguientes:
- Pagar la cuota mensual. La cuota mínima es de 893,10 € (263,07 mensuales) en 2016 . Varía en base a tu cotización y puede estar influía por bonificaciones o reducciones.
- Presentar los impuestos correspondientes al IVA y al IRPF trimestralmente. Rellenar los modelos tributarios. Los autónomos tienen una retención del 18%.
- Realizar facturación a tus clientes (expedida) y de tus proveedores (recibida) que posteriormente pueden servir para desgravarte.
- Llevar un control sobre tu documentación para posibles inspecciones de Hacienda.
- Libros de Registro tanto de IRPF como de IVA. Está relacionado con los apartados anteriores porque debes realizar un libro de ingresos, libro de gastos, de bienes de inversión, registro de provisiones de fondos y suplidos y por último, de bienes de inversión. Las facturas de Iva hay que guardarlas durante 4 años y las de IRPF durante 5 años.
En cuanto a los derechos de los autónomos:
- Pueden elegir libremente la base de cotización aquellos autónomos menores de 47 años dentro de los límites máximos y mínimos delimitados por la ley.
- Tienen derecho a paro aquellos que hayan cotizado como mínimo durante los 12 meses previos al cese de actividad. Debes acreditar, por ejmplo, que el cese se debe a motivos económicos como un 10% de pérdidas durante el curso. La prestación percibida dependerá del período que se haya cotizado en el RETA, pero siempre con un límite de 12 meses de cobro del desempleo.
¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para un autónomo?
Otra decisón clave para la buena gestión de tu negocio, es la elección de la cuenta bancaria. A través de ella realizarás actividades básicas como el pago de nóminas, transferencias entre compañías o la recepción de los ingresos por ventas. Los bancos nos ofrecen diversas opciones para abrirnos una cuenta si somos autónomos o pymes. A modo de ejemplo, vamos a comparar dos de ellas, la Cuenta 123 Pymes y la Cuenta Negocios de ING.
Cuenta 123 Pymes
La Cuenta 1|2|3 Pymes es una cuenta corriente ideal para las gestiones que debe realizar un autónomo durante la creación y vida de su negocio. Está destinada para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas. Su mayor ventaja es que bonifica hasta el 3% de los recibos y otras obligaciones. Pueden contratarla tanto nuevos como antiguos clientes. Al contrario que sucede con la Cuenta 1|2|3 para particulares, la Cuenta Pymes no tiene remuneración del saldo por capital invertido.
Bonificaciones
- 1% Pago de nóminas a empleados y Seguros Sociales.
- 2% en Impuestos: IVA, Impuesto de Sociedad, IGIC y IPSI.
- 3% Suministros, seguridad y seguros de protección. Recibos de agua, luz, gas y telecomunicaciones están incluídos en este escalón.
Condiciones
- Contratar la Cuenta 1|2|3 Pymes, la Tarjeta Débito 1|2|3 Pymes y el contrato multicanal, si eres Autónomo.
- Contratar la Cuenta 1|2|3 Pymes y el contrato multicanal, si eres Pyme.
Además, hay que realizar las siguientes operaciones:
- Domiciliación de ingresos a partir de 9.000€ al trimestre.
- Pago de nóminas de los empleados o tener domiciliadas las cotizaciones a la Seguridad Social.
- Realizar al menos 6 movimientos con las tarjetas Santander asociadas a la cuenta 1|2|3 Pymes o cuenta crédito.
Otra característica que incluye la Cuenta 123 Pymes es el acceso al Programa Mundo 123 Pymes. Este programa tiene las siguientes ventajas asociadas:
- Exención de comisiones en transferencias por internet o banca móvil (Límite 50.000€).
- Exención de comisiones por ingreso de cheques nacionales en euros.
- Condiciones ventajosas en productos de financiación. Una de las barreras que encuentran los autónomos y las pymes es el acceso a financiación, muchas veces denegada por parte de las entidades financieras. Con la Cuenta 123 pymes sucede todo lo contrario, podrán acceder al Préstamo Impuestos 123 Pymes (préstamo durante 3 meses para pagar impuestos varios), Préstamo anticipo 123 Pymes (para adelantar el cobro de facturas de los clientes con un plazo de 6 meses) y la Póliza de crédito 123 Pymes (durante 12 meses para cuadrar tu tesorería). Además, tendrás la posibilidad de dar a conocer tu empresa con las condiciones preferentes en el Renting y la serigrafía de vehículos.
- Posibilidad de contratar productos y servicios exclusivos como el asesoramiento de gestores expertos en comercio exterior o el soporte para la creación de tu página web, gratuito durante 12 meses.
- Por último, pero no menos importante, tendrás condiciones preferentes en el Terminal Punto de venta (TPV). A diferencia de otras entidades, no tiene fijos ni mínimos por operación y además incluye una tasa de descuento del 0,30%. Este servicio tiene un coste de mantenimiento de 3€/mes.
- Cuenta con Garantía de Calidad 1|2|3 en el Seguro Multirriesgo Comercio y Pyme con compensación por incumplimiento del compromiso.
Simulación Cuenta 1|2|3 Pymes del Santander
Como hemos comentado previamente, la bonificación de hasta el 3% en recibos y otras obligaciones es la mayor ventaja de la Cuenta 123 Pymes del Santander. En la siguiente tabla mostraremos una aproximación de los ahorros conseguidos según los datos de cada empresa. Si queréis realizar la prueba personalizada, puedes acceder al simulador.
Bonificación del 1% | Bonificación del 2% | Bonificación del 3% | Ahorro Bruto/Año | |||
Nóminas | RETA | Impuestos mensuales | Suministros | Protección | ||
1800 € | 500 € | 800 € | 1300 € | 200 € | 1008,82 € | |
900 € | 300 € | 500 € | 700 € | 200 € | 589,12 € | |
2200 € | 782 € | 1500 € | 1200 € | 400 € | 1297,54 € |
Cuenta Negocios ING
La Cuenta Negocios de ING es una cuenta corriente con la que podrás realizar todas las operaciones necesarias en la actividad de un autónomo mediante una única plataforma. El objetivo de la cuenta es ahorrar tiempo en tus gestiones mientras evitas pagar comisiones por mantenimiento o emisión de la cuenta.
Algunas de las operaciones que se pueden realizar en esta cuenta son:
- Recibir ingresos de cualquier cuenta, domiciliar recibos o emitir fácilmente remesas de recibos.
- No tiene comisiones por mantenimiento de cuenta, transferencias nacionales y dentro de la Unión Europea hasta 50.000€ ni por ingreso de cheques.
- Tarjetas Negocio gratis. Puedes sacar dinero a débito gratis desde cualquier cajero de la Red 4B. Para los cajeros Servired y Euro 6000 podrás retirar efectivo sin coste si es superior a 60€ en toda España.
- Devolución del 3% en estaciones de servicio Galp y Shell al repostar combustible o realizar contra en la tienda.
- Ahorro del 10% en la cuota anual VIA-T de Pagatelia
Para mantener los beneficios de la cuenta negocios, basta con cumplir una de las siguientes condiciones:
- Realizar ingresos mensuales de al menos 1.500€.
- Mantener un saldo medio de 2.500€.
Domiciliar el pago de la Seguridad Social.
Si no puedes cumplir ninguna de ellas:
- Las transferencias pasarían a ser costar 2€ cada una.
- La emisión de remesas de recibos costarían 2€ cada una.
- En vez de pagar 0,45€ por cada recibo, serían 1,50€.
Comparativa mejores cuentas para autónomos
Cuenta 123 Pymes | Cuenta Negocios ING | |
Tipo de cuenta | Cuenta corriente | Cuenta corriente |
Comisiones | 9 €/mes | SIN Comisiones |
Tarjetas | Tarjeta de débito y crédito gratuitas | Tarjeta Negocios gratuita* |
Devolución en pagos y recibos | 1, 2 o 3% en función del recibo | No tiene |
Tranferencias | Gratis en €. Ingreso de cheques también gratuitos. | Gratis en € y en el mismo día |
Otros |
Acceso a Mundo1|2|3 Pymes Banca online y móvil |
Ahorro en combustible |
* Consultar los cajeros donde es gratuito extraer dinero
Como hemos podido comprobar, son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de aceptar el reto de convertirnos en autónomos y montar nuestra propia empresa. Conviene realizar un estudio previo de todas las formalidades a presentar y llevar estar obligaciones al día para no llevarnos sorpresas inesperadas con los organismos de administración pública. De la misma forma, no todo van a ser dolores de cabeza, los autónomos también pueden disfrutar de ciertas ventajas y concesiones, sobretodo si eliges correctamente la cuenta corriente con la que realizar tus operaciones.