Aunque podamos percibir que ya está todo inventado, y que nuestras necesidades ya están cubiertas por los productos o servicios que existen en el mercado hoy en día, no es así. Existen miles de ideas de negocio posibles que pueden llegar a buen puerto. Pensemos en aquellas ideas de negocio que ofrecen soluciones tanto a las grandes empresas como a las PYMES, así como las Ideas basadas en las oportunidades que ofrece la tecnología o en el nacimiento de las nuevas necesidades de los ciudadanos.

Ideas de negocio rentables
- Compra al por mayor y venta al por menor: Consiste en comprar al por mayor cualquier producto al mejor precio, a empresas de stock, a empresas en liquidación etc, para posteriomente venderlas por unidades.
- Reparación de juguetes: hoy en día muchas familias no están dispuesta a correr con muchos gatos, por eso arreglar o mejorar aquellos juguetes a precio moderado puede ser una gran idea de negocio, y sobre todo rentable si eres un manitas además de saber de electrónica.
- Entrenador personal durante unas semanas: cada vez son más las personas preocupadas por una buena alimentación y una rutina de deporte eficaz, aunque no puedan permitirse costearse ese gasto todos los días del año. Sin embargo, esta preocupación no deja de ser una oportunidad para aquellos que saben de educación física y conocen el mundo fitness, ya que pueden ofrecer sus servicios durante una serie de semanas a precio moderado. Además, si les gustas, es posible que recurran a ti en sus recaidas o en fechas señaladas, como año nuevo, vuelta de las vacacioens de verano..
- Limpieza de barcos: ya que España es un país que cuenta con un elevado número de km de costa, más de uno de los ciudadanos cuenta al menos con una pequeña embarcación. Por ello muchos se pueden plantear este servicio de limpieza durante los meses de verano, principalmente.
- Cliente misterioso: son aquellas personas que visitan tiendas de incógnito, como si fuera un consumidor normal, pero valora el servicio y la atención recibidos. En la actualidad, muchas empresas estan demandado estos servicios. Asíque, crear tu propia empresa que ofrezca clientes misteriosos puede ser una gran idea y además retable.
- Agencia de traducción: debido a la importancia que cada vez tienen las lenguas en nuestro país, puede ser una buena idea ofrecer tu servicio de traducción a empresas, por ejemplo, aquellas tiendas online que solo cuentan con su versión en español y no aprovecha todo el potencial de Internet.
- Organiza eventos: la organización de eventos necesita mucha capacidad organizativa, muchos contactos pero apenas inversión. Por ejemplo, una idea sería la de planear bodas. Por lo que si cuentas con lista de contactos de restaurantes, salones o jardines, te será fácil organizar un evento al gusto del cliente, tan solo hará falta escuchar la idea de tu cliente, aconsejarle, y ponerse manos a la obra para que el evento este controlado cada minuto en funcion de los gustos del cliente.
- Personal Shopper: ¿y si tu afición se convierte en negocio? Puedes dedicarte a comprar cosas para otras personas. Aunque este negocio tiene un mercado demasiado limitado, puede que cuando consigas fieles clientes sea un buen negocio.
- Broker de presupuestos de obras: como consecuencia de la crisis cada vez son más las personas que necesitan asesoramiento a la hora de comprar una casa, pues buscan la mejor relación calidad precio. Un bróker de presupuestos de obra sería aquel que conoce el sector y asesora a los particulares o empresas que están dispuestos a realizar una inversión inmobiliaria.
- Estética o peluquería a domicilio: el servicio a domicilio es lo más práctico para el cliente y al mismo tiempo apenas supone inversión. Esto sucede especialmente en servicios destinados a cuidados estéticos y de belleza en general. Aunque también, se puede llevar a cabo en sectores de catering, por ejemplo, puedes dedicarte a servicios de caterings románticos a domicilio.
- Camiones de comida: se trata de un negocio bastante atractivo ya que solo requiere unas pocas horas al día de trabajo y sobre todo rentable. Además, un camión preparado para convertirse en restaurante móvil requiere de mucha menos inversión que abrir un restaurante.
- Máquinas expendedoras (Vending): se trata de un negocio en pleno auge, además, ya no solo venden agua y refrescos, sino que podemos encontrar maquinas expendedoras para casi cualquier tipo de producto. Lo que ha provocado que en segun que ocasiones sea un supermercado 24h los 7 días del año.
- Reparación de Smartphone y venta de segunda mano. ¿Quién no tiene un Smartphone hoy en día? ¿y a quien no se le ha roto nunca al menos la pantalla del móvil? Los Smartphone se han creado para romperse, y en especial, cuando la garantía ya no sirve o bien no lo cubre.
Nuevas ideas de negocio tecnológicas
- Educación en la Nube: ¿Estás estudiando un master o has conseguido ya el titulo? ¿Quieres sacarle rentabilidad? ¿O al menos empezar a recibir beneficios de ese carísimo master? Siempre estas a tiempo de impartir tus propias clases online, de ayudar a aquellos interesados en la materia pero que por problemas económicos principalmente no han podido cursarlo.
- Energía Limpia: se trata de uno de los mayores desafíos hoy en día, pero que sin duda pueden ayudar a mejorar las condiciones de vida de los países en desarrollo. Además, esta tecnología cuenta con una variedad de vertientes, energía solar, eólica, biocombustibles, bioenergía, captura y almacenamiento de carbono, energía de la fusión nuclear y el almacenaje de baterías.
- Viviendas sostenibles e inteligentes: una gran oportunidad de negocio es sin duda la vivienda auto-eficiente energéticamente. Esto es, toda aquella domótica de la vivienda que permita programar el consumo, activar la alarma desde móvil, vigilarla aun cuando estas de vacaciones. Del mismo modo, también se podría usar para poner en marcha aquella lavadora que por las prisas se te ha olvidado poner, parar el lavavajillas, apagar la luz que se te ha quedado encendida…
- La Nanotecnología: esta manipulación de materiales microscópicos permite trabajar y manipular estructuras moleculares y sus átomos. Tecnología que sirve en muchas vertientes, como por ejemplo, en medicina, cirugía y nuevas industrias que cambiarán gran cantidad de productos.
- Aplicaciones móviles: recientemente los estudios han revelado que los usuarios españoles instalan más de 4 millones de aplicaciones para móviles. Por lo que es sin duda un negocio que mueve más de mil millones al año.
- Inteligencia Artificial: las supercomputadoras pueden servir más allá de para hacer concursos de inteligencia entre hombre y máquina. Estas pueden ser utilizadas para ayudar por ejemplo a diagnosticar a pacientes o a las marcas para conectar con sus clientes.
- Tecnologías para la lucha contra el envejecimiento del cerebro.
- Tecnologías para un transporte no contaminante.
¿Qué idea de negocio se te ocurre a ti? ¿Has probado ya alguna de estas?