Desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se va a permitir a los autónomos la contratación de trabajadores por cuenta ajena sin perder la bonificación de la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social.
¿Qué ha cambiado en la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social?
La tarifa plana para autónomos anterior solo era aplicable a los nuevos autónomos, no podían haberse dado de alta como autónomos en los cinco años anteriores, y no tener trabajadores por cuenta ajena o esten en situación de pluriactividad (trabajadores por cuenta ajena y autónomos titulares de negocio).
Con la nueva reforma los autónomos podrán contratar a trabajadores por cuenta ajena sin perder la bonificación, esta nueva bonificación será compatible con otras bonificaciones asociadas al nuevo empleo (la nueva tarifa joven con una bonificación de 300 euros al mes en cuotas de la Seguridad Social durante 6 meses).
Cifras de la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social
- Se benefician más de 291.000 autónomos, 113.000 son menores de 30 años
- El último año el número de autónomos afiliados a la seguridad Social aumentó en un 2,6%, la cifra total fue de 78.734.
- Las comunidades autónomas con el mayor número de autónomos afiliados a la Seguridad Social son Andalucia, Cataluña, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana con 54.950, 46.468, 38.138 y 32.718 respectivamente

¿Cuál es la bonificación de la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social?
- Tarifa plana de 50 euros par autónomos menores de 30 años.
- Se establecen tres tramos durante 18 meses apara los autónomos mayores de 30años:
- 80% de reducción de la cuota durante los primeros 6 meses.
- 50% de reducción de la cuota durante los 6 meses siguientes.
- 30% de reducción de la cuota durante los últimos 6 meses.