El renting es un contrato con una duración normal entre uno y cinco años. Los pagos se realizan normalmente en una cuota mensual, trimestral o anual, por norma general será una cuota fija. Los contratos de renting más extendidos son el de vehículos, equipos informáticos, maquinaria y mobiliario.
Existen varias empresas dedicadas al renting de vehículos tanto para uso privado como para ofrecer soluciones a empresas y autónomos.
¿Requisitos para acceder a un contrato de renting?
-
Contrato de renting para un empresa:
- Alta en el impuesto sobre Actividades Económicas
- Comprobante de pago del último impuesto de sociedades
- Cuatro últimos pagos del IVA
- Balance de Situación, de sumas y saldos y explotación de la empresa.
- DNI yNIF del administrador de la empresa.
-
Contrato de renting para un autónomo:
- Alta en el impuesto sobre actividades económicas
- DNI y NIF
- Declaración anual del RIPF
- Últimos cuatro pagos del IRPF
- Últimos cuatro pagos del IVA
- Balance de situación, de sumas y saldos y explotación.
-
Contrato de renting para un usuario particular:
- DNI y NIF
- Declaración anual del IRPF
- Tres últimas nóminas
¿Cuál es la mejor empresa de renting?
Estas ofertas son aplicables tanto a particulares como a empresas y autónomos.
- Northgate ofrece su renting flexible. Consiste en la contratación por un plazo flexible ( de 1 a 60 meses), no tiene penalizaciones por devolución anticipada, kilometraje flexible, disponibilidad inmediata y sustitución ilimitada del vehículo.
- ARVAL oferta un Hyundai i30 1.4 CRDI por 269€ más IVA al mes, una aportación inicial de 1120€ más IVA durante 48 meses y con un límite de 80.000 KM.
- LeasePlanGo oferta un Toyota auris 90D por 286€, IVA incluido, al mes durante 60 meses y con un límite de 15.000KM anual.
- CaixaRenting oferta un Volkswagen Golf 1.6 TDI por 319€ más IVA al mes, durante 48 meses y con un límite de 15.000KM anual.
¿Conocéis una oferta de renting mejor?