Una de las vías del cálculo del IRPF es el régimen de estimación directa normal, se aplica para determinar el rendimiento neto de todas las actividades económicas que desarrollamos.
IRPF: ¿Quién puede acogerse al método de estimación directa normal?
La estimación directa normal se aplica a los empresarios y profesionales, no estando acogidos a la modalidad simplificada o al régimen de estimación objetiva, que su cifra de negocio (del conjunto de actividades ejercidas por el contribuyente) supere los 600.000€ anuales en el año anterior o cuando se hubiese renunciado a la estimación directa simplificada.
IRPF: Cálculo del rendimeinto neto de la actividad
Mediante el Régimen de Rstimación Directa Normal se puede calcular el rendimiento neto por diferencia entre los ingresos computables y los gastos deducibles aplicando la normativa sobre el Impuesto de Sociedades.
Rendimiento Neto = Ingresos computables - Gastos deducibles
En el Régimen de Estimación Directa Normal se aplicarán los incentivos y estímulos a la inversión del Impuesto sobre sociedades:
- Libertad de amortización por creación de empleo o para bienes inferiores a 601€
- Provisión global para insolvencias del 1% de los saldos deudores
IRPF: Pagos Fraccionados
Los contribuyentes realizarán cuatro pagos fraccionados trimestrales deacuerdo al modelo 130, mediante este documento los autónomos liquidarán el pago fraccionado a Hacienda del IRPF.
La presentación del modelo 130 es trimestral:
- Del 1 al 20 de Abrl
- Del 1 al 20 de Julio
- Del 1 al 20 de Octubre
- Del 1 al 30 de Enero del año siguiente
El importe del pago será del 20% del rendimeinto neto obtenido desde principio de año hasta el último día del trimestre, descontando los pagos realizados en los trimestres anteriores y las retenciones soportadas a lo largo del año.
IRPF: Obligaciones contables y registrales
- Autónomos con actividades mercanties : deberán llevar una contabilidad ajustada al Codigo de Comercio y Plan General Contable.
- Autónomos con actividades no mercantiles: deberán llevarse los libros registro de ventas e ingresos, compras y gastos y el libro de bienes e inversión.
- Autónomos con actividades profesionales: deberán llevar los libros registro de ingresos, de gastos, de bienes de inversión y el libro de provisión de fondos y suplidos.
¿Cuál es mejor la estimación directa o indirecta?