Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Cómo sellar el paro a través de internet?

Hasta ahora para sellar el paro era necesario acudir a nuestra oficina de empleo, pero a partir de ahora se puede sellar el paro a través de internet. Esta nueva opción, permite renovar la tarjeta del paro desde cualquier lugar con acceso a internet, de una manera cómoda, segura y evitando largas colas de espera.

 

¿Cómo sellar el paro a través de internet?

 

¿Qué ventajas tiene sellar el paro por internet?

El poder sellar el paro a través de internet tiene una serie de ventajas:

 
  • Se puede sellar el paro cualquier día y a cualquier hora.
  • Se puede sellar desde cualquier lugar de España que tenga conexión a internet.
  • Se puede sellar el paro desde cualquier lugar del mundo si nuestra IP es española, sino suele dar problemas.
  • Se puede emplear cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, es decir, ordenador, smartphone, tablet..

¿Cómo puedo sellar el paro en mi Comunidad Autónoma?

Es muy sencillo. Para poder renovar la tarjeta del paro debes seguir los siguientes pasos:

1. Pinchar en tu Comunidad Autónoma

Vamos a tomar como ejemplo Andalucía.

2. Ir a la opción "Renueva tu Demanda"

Una vez hemos accedido a la página del servicio andaluz de empleo, debemos dirijirnos a Renueva tu Demanda.

¿Cómo sellar el paro a través de internet?

3. Acceder con el usuario y contraseña o registrarnos y poder hacerlo por primera vez

Una vez te encuentes en la página, debes identificarte como usuario de la Oficina Virtual de Empleo de Andalucía.

¿Cómo sellar el paro a través de internet?

O si aún no eres usuario de la Oficina Virtual, registrarte como nuevo usuario, bien como usuario individual o como empresa.

¿Cómo sellar el paro a través de internet?

 

Cuenta Empresas Bienvenida BBVA

Si estás buscando una cuenta con la que gestionar tu empresa o negocio, la Cuenta Empresas Bienvenida BBVA puede ser una buena opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Sin comisiones de mantenimiento cumpliendo las condiciones
  • Alta 100% online en 10 minutos
  • Líneas de crédito para tu actividad diaria
  1. #11
    09/08/14 16:11

    Los mismo, ya hace años que se puede, al menos en Cataluña. El problema es que lo hagas por la noche e internet te diga "hay un error con su solicitud, pase por su oficina"... como me pasó una de las veces, y me dijeron que aleatoriamente a algunas personas se les hace pasar por la oficina... estupideces! Qué casualidad que encima no podía ir a la oficina hasta al cabo de 3 días.

  2. #10
    08/08/14 23:33

    Si yo hace mucho que sello por Internet es lo que tendria que hacer todas las personas paradas sellar que no tienen otra cosa que hacer, referente a la INEM siempre lo he visto como un ente muy inutil.

  3. #9
    08/08/14 23:21

    Si yo hace mucho que sello por Internet es lo que tendria que hacer todas las personas paradas sellar que no tienen otra cosa que hacer, referente a la INEM siempre lo he visto como un ente muy inutil.

  4. #8
    08/08/14 16:25

    Aunque ya lo han dicho otros, ¿¿¿novedad??? Mi mujer ya lo usó cuando se fue al paro en 2010 ...

    Y por cierto, otro disparate: ¿cualquier día? De eso nada. Cada vez que lo renuevas, y se genera un PDF con el DARDE, en el mismo PDF ya te dice el dia exacto (pasados tres meses) que te toca volver a renovarlo.

  5. #7
    Latinus
    08/08/14 11:37

    Menuda novedad! ! ! Hace años que esta utilidad está ya implantada. Hay que informarse mejor antes de escribir el artículo de turno.

  6. en respuesta a Borja Cañete
    -
    #6
    08/08/14 10:28

    Que buenas ideas lanzas en tu segundo párrafo. Ojala se consigan.

  7. en respuesta a Borja Cañete
    -
    #5
    08/08/14 10:13

    Por ahora los incentivos a la contratación no sirven. Las exigencias son demasiadas, como mantener o aumentar el nivel de empleo en varios años, como si una empresa pudiera saber si en el próximos años le puede ir mejor o peor.

    Los incentivos deberían ser directos a la persona que se contrata. Simplemente si se producen ERES o despidos improcedentes en la empresa y en personas con la misma categoría que la contratada, esos incentivos tendrían que se devueltos.

  8. en respuesta a Darkblack74
    -
    #4
    08/08/14 10:11

    Igual en Galicia. Lo que pasa que dejan muy claro que el hecho de que falle la web no te exime de haber sellado la tarjeta.

  9. #3
    08/08/14 10:09

    Esto no es algo nuevo, ya lleva varios años. Lo único que, por ejemplo en el caso de Andalucia que pones, debes ir una vez para que te asignen usuario y lo puedas asociar al DNI electrónico (al menos hace 3 años que lo hizo mi novia).

    Esta claor que por un lado es un avance, pero hecha la ley hecha la trampa. Hay gente que se ha ido a otros paises (o vuelto a sus paises de origen), están trabajando allí y mientras cobrando el paro.

    Saludos.

  10. en respuesta a Franz
    -
    #2
    07/08/14 18:17

    Es un avance que amplía el horario y la forma de poder sellar el paro y no depender tanto del horario de tu oficina o de si puedes o no desplazarte el día que te vence la tarjeta de desempleo.

    Se deben potenciar más las políticas activas de empleo, la formación en idiomas e incentivar que las empresas contraten personas que llevan mucho tiempo en el paro.

    Un saludo.

  11. Top 100
    #1
    06/08/14 17:20

    Aquellas colas que parecían interminables probablemente queden en el olvido con tanto avance tecnológico. Esta modalidad de sellar por Internet no es la única también se puede hacer por vía telefónica. Parecer ser que el Gobierno esta haciendo lo impensable para reducir esta tasa de desempleado igual como facilitarles la forma de presentarse al Inem.
    http://www.citapreviainem.es/sellar-el-paro-por-telefono/
    Saludos

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar