La banca ha reactivado la "guerra" por financiar las Pymes y Autónomos, y prueba de ello es la oferta que los cuatro bancos más importantes están realizando para financiar proyectos empresariales. Campañas encaminadas a reactivar la economía y la financiación a las Pymes y Autónomos.
Bankia
Bankia lanza su campaña
Damos cuerda a, con la que pretende ayudar a poner en funcionamiento nuevas empresas y ayudar a las que ya estén funcionando, concediendo crédito por valor de
15.000 millones de € a
Pymes,
Autónomos y Particulares.
Bankia ofrece a los autónomos una amplia gama de servicios de financiación tanto a corto como a largo plazo, entre los que se encuentra anticipos de crédito, pago a proveedores, factoring, confirming, líneas de comercio exterior para financiar exportaciones y avales, y cuentas de crédito. Además, también tiene productos de leasing y préstamos de gran flexibilidad.
A las Pymes, la oferta se centra en descuentos comerciales con los que anticipar los importes de recibos, letras o pagarés con mayor rapidez y agilidad, crédito multiproducto con el que financiar el capital vinculante a través de un solo contrato reduciendo así los costes y trajetas de crédito business con las que gestionar los pagos internos.
BBVA
BBVA lanza Quiero, una campaña de financiación a Pymes y autónomos, entre otros. BBVA ofrece financiación inmediata para las necesidades puntuales de los negocios, la posibilidad de anticipar el pago de las facturas, financiación a los proyectos de la empresa, ayuda para la contratación de nuevos empleados y para su formación.
Además, ofrece préstamos para financiar las necesidades de los trabajadores del sector agrario y ganadero, préstamos a empresas para financiar la adquisición de activos y circulante, y ayudas para la compra de un nuevo local, oficinas o naves donde poder desarrollar el negocio.
La Caixa
La Caixa tiene líneas de crédito y financiación especialmente para Pymes. La Caixa ofrece financiación de circulante con la que disponer de liquidez inmediata para abonar las facturas. También posee una línea de financiación a largo plazo a través de productos como el renting o el leasing.
La Caixa ofrece un sistema de gestión de cobros con una gestión on-line de cheques y pagarés, gestión de recibos, gestión de facturas, y gestión de pagos (pagos de impuestos, seguros sociales y nóminas).
Banco Santander
Banco Santander también ha lanzado un plan de financiación para pequeñas y medianas empresas. Banco Santander divide su línea de financiación en tres grandes bloques:
-
Financiación de Circulante Doméstico que con su Crédito Advance ofrece financiación a los proyectos de las empresas a corto plazo. También dispone de sistemas de Factoring y Confirming Advance con el que gestionas el cobro y pago de recibos.
-
Financiación Circulante Internacional con el que ayuda a las empresas en su proceso de internacionalización.
-
Financiación a Medio y Largo Plazo con el que poder realizar inversiones y proyectos de larga duración.
![Banco Santander]()
El sector bancario vuelve a financiar a empresas y autónomos, y como ejemplo las campañas que en las últimas semanas han lanzado los cuatro principales bancos de España. Hay que comparar las distintas propuestas y elegir aquella que más se adapte a nuestro negocio y tenga un coste asumible. Algo está cambiando.
¿Has solicitado financiación para tu empresa?¿Te la han concedido?