Crear una tienda online es más sencillo de lo que uno se piensa, basta con tener el objetivo claro para hacerlo efectivo de una forma cómoda, práctica y sin necesidad de grandes inversiones. La creación de empresas online está creciendo y las ventajas son: cómodas entregas a domicilio para los clientes, una gestión muy controlada e informatizada y tareas muy automatizadas.
Debemos tener en cuenta que estamos creando una empresa, y como tal debemos darnos de alta o bien como autónomos o con cualquier forma jurídica posible y demás procedimientos legales necesarios.
A continuación todos los pasos necesarios para crear una tienda online, desde decidir el nombre de la empresa hasta los productos que vamos a ofrecer a los clientes a través de la tienda online.
Paso 1: Nombre y Domicilio de la Empresa
El nombre y domicilio de la empresa es una decisión clave en el posicionamiento de la tienda online y debe de estar relacionada con la actividad que desarrolla. El nombre tendrá un valor económico si se logra conquistar el mercado y la empresa se diferencia de los demás competidores.
Paso 2: Hosting
La empresa de hosting proporcionará el paquete necesario para la creación y diseño de la página web. Será una de las inversiones iniciales a la que deberás hacer frente a la hora de crear la tienda online. Está relacionado con la velocidad de la página, el almacenamiento de la información, imágenes, videos, etc.
La tienda online debe ocupar un lugar en Internet y las empresas de hosting son las que ofrecen este tipo de servicios. Algunas empresas que ofrecen estos paquetes son:
- Hostalia
- 1and1
- Acens
- Arsys
Paso 3: Dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio que está teniendo mucho éxito entre las tiendas virtuales, y que se basa en que la empresa no almacena stock, sino que esa obligación recae sobre el mayorista.
Por un lado tenemos el cliente, que compra a la tienda online del vendedor, y el vendedor compra al mayorista o dropshipping. Si el cliente demanda el producto, se le comunica al dropshipping contratado y este envía el producto al cliente.
El dropshipping está pensado para empresas especializadas que comercializan sus productos a través de su página web. De modo que el dropshipping compra a dicha tiendas sus productos, y cuando se produzca una venta se le comunica y esta se encarga de hacérselo llegar al cliente, actúa como un intermediario.
Paso 4: Gestor de Contenidos (CMS)
Se trata de un programa especializado para que creadores de páginas web puedan gestionar y administrar el contenido sin previa experiencia, es decir, un Content Management System (CMS). Estos son algunos de los programas más conocidos:
Todos ellos poseen diversas plantillas de diseño, algunas de pago y otras totalmente gratuitas, que satisfacen las necesidades de la tienda online y las de sus clientes.
Paso 5: Producto o Servicio
Para vender un productos o servicio a través de Internet, se debe describir con excatitud cuáles son sus características y sus beneficios y así tratar de diferenciarnos de la competencia.
Mediante la personalización de los productos que ofrece a través de la tienda online, ampliando información acerca de sus aplicaciones, novedades, posibles nuevos usos.. cualquier cosa para que los clientes se decanten por su tienda online en lugar de hacerlo por la de la competencia.
Paso 6: Opciones Adicionales
- Dar la opción a los cliente de pagar conforme mejor les resulte, ofreciendo todas las formas posibles de pago.
- Habilitar espacios para comentarios, por ejemplo, creando blogs de las diferentes secciones de productos. La opinión de los clientes hará posible la mejora de la empresa.
- La publicidad online es muy efectiva y facilita varias herramientas de control sobre la publicidad y su efectividad.
¿Qué tipo de tienda online crearía?