Leo a muchos hablar que si el oro por aquí, el oro por allá y la mayor parte del tiempo lo hacen defendiendo que será una estupenda defensa ante la más que probable hecatombe financiera que nos acecha.
Pero en casi todos los casos hablan de comprar activos financieros que contengan "promesas de oro" no oro físico, pues son conscientes de lo inconveniente que es este último.
Cuando compras ETF, índices, fondos, etc... estás asumiendo un riesgo de contrapartida bestial que solo es reducido por el poder de la ley, que por otra parte, es "dirigida" por unos pocos.
Me fascina comprobar que en el imaginario colectivo reina la idea de que la ley es algo inviolable o inmutable que no cambiará jamás y que nuestros derechos de propiedad privada serán respetados en el escenario que sea.
Esto es ignorar por completo dos cosas, por una parte la historia y por otra como funcionamos los humanos y como aquel que pueda hacer trampas sin consecuencias, las hará (he hablado del Selfish Gene en multitud de artículos)
Es la diferencia que Nick Szabo con frecuencia explica entre wet code y dry code. El código "húmedo" es aquel que interpreta el cerebro humano y el dry o "seco" el que interpreta una computadora.
Nuestros cerebros son máquinas de justificar nuestras acciones a posteriori para encajarlo con el modelo mental que nos ha funcionado hasta ahora.
No es exclusiva de los políticos, lo hacemos todos. De hecho me atrevería a decir que buena parte del éxito viene dada por la capacidad de, lo que tradicionalmente se ha definido como, pensar con la cabeza y no con el corazón.
Los Estados están en una situación financiera de enorme fragilidad y por algún motivo que se escapa a mi comprensión, muchos esperan que por primera vez en la historia los Estados no atenten contra tus derechos de propiedad privada.
Lo han hecho hasta contra el oro físico en propiedad de particulares en la Gran Depresión de los años 30 con el decreto 6102 en un país que en esa época se jactaba de ser de los mejores en respetar los derechos de propiedad individual a nivel mundial.
Es decir, alguien realmente piensa que ante la disyuntiva de perder el poder, empleo, etc... los gobernantes van a decir por primera vez en la historia...
No, esta vez no vamos a quedarnos con los bienes individuales para salvarnos el c*** (dirán bien común, pero quieren decir cu**)
Si los americanos rindieron su oro al poder, es porque salir por patas con el tenía un coste astronómico. No puedes convertir tus activos, oro, inmobiliario, etc... en oro y salir por patas con 50 lingotes.
¿Cuál es la amenaza real?
Estoy totalmente de acuerdo en que en caso de volver a la edad de piedra por una guerra termonuclear o el impacto de un meteorito, el oro muy probablemente le de mil vueltas a Bitcoin.
Efectivamente Señores goldbugs, así es, aunque yo por si acaso daría prioridad a afilar espadas, acumular armas (convenience yield) o aprender a cazar entre otras cosas.
Pero ¿cuál es la amenaza real?
1 Un meteorito, o
2 Una situación financiera en la que centralizar la propiedad del oro en determinados terceros de confianza es lo equivalente a abaratar el coste que para un Estado tendría confiscar tus "promesas de oro".
Si crees que es lo segundo, necesariamente debes concluir que Bitcoin, ante la amenaza real que nos acecha, es una reserva de valor órdenes de magnitud mejor que el oro en cualquier métrica que quieras.
Kind reminder:
El valor del oro no es ningún valor intrínseco. Esto es una afirmación errónea y que procede de una generalizada malinterpretación del teorema de regresión de Mises. Mises dijo que dinero fiat era cualquiera que no tuviese un uso industrial o de otro tipo, porque en esos momentos todo lo que no era dinero fiat tenía algún uso industrial (como el oro)
Nadie había considerado la posibilidad de crear un activo cuya única utilidad fuese la de intercambio. En aquellos momentos por lo tanto, la definición de Mises tenía sentido.
El valor del oro es en exclusiva por sus propiedades monetarias, que en muchos artículos he explicado que son peores que las de Bitcoin. Por este motivo, Bitcoin es mucho más conveniente poseerlo uno mismo. En el caso del oro no es así.
La gran lección para muchos me temo que va a ser aprender la diferencia entre poseer un activo y promesas del mismo.