El halving es el proceso por el cual la emisión monetaria de Bitcoin se divide entre dos y ocurre cada 210.000 bloques o aproximadamente cada cuatro años (ya que un bloque de media tarda 10 minutos en generarse).
Como puedes ver en esta gráfica, la curva de emisión azul se aplana cada vez más cada 4 años, empezando por 50 bitcoins los primeros 210000 bloques, 25 los segundos, 12,5 los terceros y empezamos desde ayer con la "cuarta era" de Bitcoin, en la que se emitirán exactamente 6.25 con cada bloque. Al mismo tiempo, la inflación (en rojo) sigue disminuyendo cada vez más.
El halving ha ocurrido tal y como esperaba y no ha pasado absolutamente nada más que software haciendo unas sencillas operaciones.
En particular, el software de Bitcoin lo que hace es verificar cuántas veces el número de bloque actual es múltiplo del número 210.000 y entonces, divide ese número de veces el premio en cada bloque a la mitad.
Dado que ayer se generó el bloque 630.000 pues se llevó a cabo el halving sin novedad.
Este bloque se generó con el hash 000000000000000000024bead8df69990852c202db0e0097c1a12ea637d7e96d y puedes ver toda la información sobre el mismo aquí en este explorador de bloques:
https://blockstream.info/block/000000000000000000024bead8df69990852c202db0e0097c1a12ea637d7e96d
Puedes en esa misma página comprobar que la transacción coinbase efectivamente es inferior al premio anterior tal y como os muestro en este pantallazo:
7.15 y pico bitcoins resultado del premio 6.25 más las comisiones
¿Se ha disparado el precio del Bitcoin debido al Halving?
Mucha gente me ha contactado como con prisas pensando que el precio se iba a disparar justo después de que ocurriese. Por supuesto que esto no es así, pero os quiero contar las últimas conclusiones a las que he llegado sobre este fenómeno y su impacto en el precio.
El otro día comentaba yo que el impacto del halving no podía ser muy grande dado que la reducción de la oferta de bitcoins es tan solo de 1800 a 900 diarios (de media) y dado que el volumen de negociación es mucho más alto. Esto es un error que he cometido porque nunca he prestado atención al análisis técnico y por lo tanto nunca he hecho trading ni me ha interesado.
Y es un error porque por una parte, buena parte del volumen que publican algunas plataformas de intercambio se sabe que es falso y en segundo lugar, porque de todo ese volumen, no significa que sea para quedarse. Es decir, de todo ese volumen, mucho es precisamente trading y por lo tanto apenas ayuda a "mantener el precio".
Si esto es así, podríamos decir que la demanda real de Bitcoin, aquella que sí sustenta el precio, es significativamente inferior al volumen negociado y por lo tanto, una reducción de la oferta de 1800 a 900 sí que podría ser significativa.
Dado que esta oferta proviene mayoritariamente de los mineros, el efecto sobre el precio debería notarse cuando estos empiecen a vender los bitcoins generados durante estos días desde el bloque 630.000 y esto es una incógnita.
Lo que sí os puedo decir, es que según mi modelo financiero de minería, es probable que el porcentaje de máquinas de minar S9 de Bitmain, todavía fuese significativo a fecha de ayer. Dado que su eficiencia ya estaba al límite ayer, a día de hoy con el premio a la mitad es probable que estas (que ya están al final de su vida útil) se empiecen a desconectar masivamente. Esto en mi opinión y en teoría debería hacer bajar el hash rate de la red durante los próximos días alrededor de un 10-20%. Los mineros van a notar una presión importante para vender sus bitcoins y cubrir sus costes energéticos y de mantenimiento, pero dado que la demanda no solo no ha bajado sino que ha subido previsiblemente mucho con todo el ruido que el halving genera, yo creo que efectivamente deberíamos empezar a ver tímidas subidas durante las próximas semanas.
Realmente es fascinante como una sencilla función en c++, algo que es tan previsible, puede atraer cada 4 años a más y más adoptantes deseosos de descontar estas reducciones en la oferta.
Posibles compras de Bitcoin por el creciente interés en el Halving
Si os fijáis en este pantallazo que subí ayer a un hilo en Rankia, el interés según google trends es muy significativamente mayor al de 2016 y no tengo duda de que un porcentaje de este interés se convertirá en compras (de hecho, me consta por la gente que me contacta).
Pero este halving es especial porque por primera vez en la historia, hoy en día existe un candidato a activo monetario que tiene una inflación inferior a la del oro.
Repito, es la primera vez en la historia, y me parece increíble que prácticamente nadie esté hablando de esto.
Veremos durante las próximas semanas. Permanezcan atentos!