En este nuevo blog se realizarán análisis de los principales fondos de inversión del mercado, para así ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones de inversión. Los análisis tendrán varios puntos clave que se desarrollarán en el post, tratando de encontrar virtudes y defectos de cada fondo, así como su posición respecto a los competidores.
Metodología de análisis de fondos de inversión
Antes de realizar un análisis, debemos saber qué tipo de fondo estamos analizando, ya que no es lo mismo analizar un fondo de renta fija a corto plazo, uno de renta variable y uno de retorno absoluto, adaptando el análisis al tipo de fondo. Ejemplos de objetivos:
- Batir a su mercado, o máximo rendimiento a largo plazo
- Mejor relación rentabilidad-riesgo que su mercado / categoría
- Rendimientos positivos en cualquier entorno de mercado
No se analizarán fondos con histórico inferior a 3 años, siendo recomendable un mínimo de 5.
Estrategia del fondo
Se valorará si la estrategia aplicada por el fondo es sólida y estable en el tiempo. En este apartado cobra importancia las explicaciones de los gestores en diferentes conferencias y notas de prensa, así como en entrevistas.
Clave: ¿Tiene sentido su estrategia?
Equipo gestor
Los gestores son la pieza fundamental de un fondo de inversión, siendo el último responsable de su rentabilidad final. Por ello, hay que valorar la experiencia previa del gestor, así como el tiempo que lleva dedicado a la gestión en general, y en el fondo en particular. Cobra especial importancia valorar los fondos en los momentos de cambios en el equipo de gestión, para así determinar si el fondo será capaz de continuar con su rendimiento pasado, o las modificaciones son tan significativas que su histórico deja de ser relevante.
Clave: ¿Nos fiamos de ellos? ¿Es un equipo estable en el tiempo?
Rendimiento
En este apartado se analizará su rendimiento pasado. Nos fijaremos principalmente en su comportamiento relativo, tanto contra índice y categoría, en el caso de que tenga referencias. Un fondo no solo debe tener una estrategia convincente, también debe tener unos resultados que le avalen.
Clave: ¿Han batido a su mercado? ¿Sus rendimientos les avalan?
Gestión del Riesgo
El riesgo es un factor clave a la hora de tomar decisiones de inversión. Se valorarán indicadores relativos respecto al riesgo de índice y categoría, como máxima pérdida, cantidad de meses en negativo, etc. Se tratará de analizar el riesgo desde varios ratios, reduciendo el peso de la volatilidad como medida estándar de riesgo.
Clave: ¿Arriesga menos? ¿Mejor relación rentabilidad-riesgo? ¿Cómo se comporta en los peores momentos?
Sostenibilidad futura
Teniendo en cuenta todos los apartados anteriores, trataremos de determinar si sus rendimientos son sostenibles, y si a priori tiene capacidad para seguir cumpliendo sus objetivos. Su capacidad para salirse del mercado, estabilidad en los rendimientos, las comisiones que aplican, así como la estabilidad en la gestión serán puntos clave.
Clave: ¿Seguirá cumpliendo su objetivo?
Recopilación de análisis
Aquí recopilaremos todos los análisis y valoraciones de fondos de inversión que hemos realizado en el pasado en el blog de Fondos de Inversión por el equipo de Rankia. Hay análisis comparativos de fondos similares, hasta recopilaciones de mejores fondos por categoría o sector.
Análisis existentes de fondos de inversión
- Mejores fondos de inversión sobre el Sector Financiero
- Alternativas a los depósitos, Fondos de inversión Carmignac Sécurité y EDM Ahorro
- Mejores Fondos de Inversión Tecnológicos: Fidelity Technology, Pictet Digital y Threadneedle (Lux) Technology
- Fondos de inversión que apuestan por el futuro, Pictet Security y Pictet Clean Energy
- Fondos de empresas con alta rentabilidad por dividendo, una alternativa en el entorno de bajo crecimiento
- Adriza International Opportunities, el fondo de inversión de Daniel Lacalle
- Mejores fondos de inversión en energías alternativas
- Mejores fondos de inversión del sector consumo
- Fondos de inversión temáticos, Pictet-Water y Pictet-Timber
- Fondos de inversión en China, Fidelity China Focus y Fidelity Greater China
- Los fondos insignia de DWS, DWS Deutschland y DWS Top Dividende
- Caixabank Multisalud y March International Vini Catena, fondos de inversión temáticos
- Los 10 fondos de inversión más grandes de España pierden dinero
- Los falsos fondos activos de la banca tradicional, Santander Acciones Euro y BBVA Bolsa Europa
- Caixabank Crecimiento y Caixabank Equilibrio, los fondos de mayor patrimonio gestionado de Caixabank
- DWS India y DWS Russia Acc, fondos de inversión en emergentes de DWS
- BBVA Bolsa FI y Santander Acciones Españolas FI, los fondos de la Banca tradicional
Futuros análisis y sugerencias
Tenemos un listado de fondos para analizar y si queréis que hagamos un análisis de un fondo en particular decirlo en este post, en las consultas al blog o en el hilo del foro y lo incorporaremos en la listado de fondos. Además, si tenéis cualquier duda sobre la metodología así como propuestas de mejora estaremos encantados de escucharos y conocer vuestra opinión, para así ir mejorando el proceso de análisis.