Acceder

docetrece

Se registró el 26/01/2017
Publicaciones
Recomendaciones
141
Seguidores
173
Posición en Rankia
73
Posición último año
docetrece 29/05/24 13:54
Ha respondido al tema Duda entre 2 fondos monetarios
Si es el fondo de emergencia, tiene que ser inmediatamente disponible. Yo lo tengo en dos monetarios, pero no por los fondos en sí (no le veo mayor riesgo a tenerlo en uno solo), sino para tenerlo en dos entidades diferentes, no sea que cuando tuviese que necesitarlo la entidad tuviese problemas operativos o de otra índole que me paralizasen el reembolso durante demasiado tiempo. 
Ir a respuesta
docetrece 29/05/24 13:14
Ha respondido al tema Traspaso planes de pensiones
También para @marimari .Sólo una precisión. En lo planes de pensiones no se aplica FIFO. El partícipe (o el beneficiario, en su caso) elige explícitamente en la orden de rescate (o de traspaso) qué participaciones quiere rescatar (o traspasar), anteriores a 2007, posteriores o parte y parte.Para beneficiarte de la reducción del 40% es mejor que lo tengas repartido en varios planes (tres). ¿Por qué? Porque dicha reducción sólo puede aplicarse una vez por plan, en el primer rescate (que ha de ser en forma de capital, aunque puede ser un rescate parcial). Pero se puede aplicar en el año de la contingencia y en los dos siguientes. Así que teniendo tres planes, te la puedes aplicar durante tres años consecutivos (lo que permitiría rebajar el tipo marginal aplicable al 60% que sí tributa).
Ir a respuesta
docetrece 29/05/24 11:39
Ha respondido al tema Traspaso planes de pensiones
Otra vez coincido con @ertuditu (y con lo que dices tú). De mis planes de pensiones ya rescaté lo que tenía que rescatar con ventajas fiscales (la reducción del 40%); el resto será lo último que rescataría, únicamente en caso de extrema necesidad. Digamos que es como una finca que tuviera por ahí y que ahí está por si algún día.Por otra parte, ya que hablas de herederos, te recuerdo (o te informo, si no lo sabías) que los planes de pensiones no forman parte de la masa hereditaria. Es decir, (1) se los dejas a quien quieras en las proporciones que quieras, sin las restricciones del tercio de legítima, etc. Y (2) no tributan por sucesiones. A cambio, y esto es más gravoso, tributarán en los beneficiarios cuando los rescaten lo mismo que en tu caso, es decir, como rendimientos del trabajo.
Ir a respuesta
docetrece 29/05/24 01:08
Ha respondido al tema Traspaso planes de pensiones
Me sumo a lo que te dice @ertuditu . En mi opinión los garantizados (fondos o planes) son casi siempre un mal negocio (y digo "casi" por dejar un resquicio). Mal negocio para el inversor, claro, no para la gestora. Si coincides con eso de "con lo que viene" (única razón que se me ocurre para que te plantees el cambio), me parece que te irá mejor rebajando el nivel de riesgo del de indexa y/o traspasando todo o parte de los de myinvestor a un plan monetario o de renta fija a corto plazo. Yo no me ataría de manos durante cinco años. Y menos por una rentabilidad tan misérrima (1,92% anualizado contando con el interés compuesto). En cinco años pueden pasar muchas cosas. Es un coste de oportunidad demasiado alto.
Ir a respuesta
docetrece 23/05/24 00:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Yo lo tengo repartido entre varias comercializadoras y brókers. Procuro no tener más de un 25% de mi patrimonio en una misma entidad y mejor si no llega al 20%. Comprendo que pueda resultar exagerado, sin duda. Ocurre que mi primera guía en esto de las inversiones es el miedo a perderlo todo (y más ahora que he pasado ya la última curva). Probablemente por que se me hayan grabado intensamente las historias que les oí en mi niñez a mis padres y, sobre todo, a mis abuelos, con sus advertencias y admoniciones, sobre los desastres sufridos por la gente con la bolsa, con las consiguientes ruinas y suicidios. 
Ir a respuesta
docetrece 20/05/24 12:47
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Es un criterio general. En las preguntas frecuentes de MyInvestor ( https://myinvestor.es/ayuda/preguntas-frecuentes/ ) dice esto: ACCIONES Y ETF ¿Puedo comprar acciones o ETF que no aparezcan en la web o app de MyInvestor? Sí, puedes invertir en valores disponibles en Inversis, la plataforma de inversiones que nos presta servicio, aunque no estén disponibles en la web/app de MyInvestor. 
Ir a respuesta
docetrece 20/05/24 10:52
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
No, no. Dicen los de MyInvestor que ha sido un error. Mira este post del compañero @zascd en el que nos remite a un mensaje de MyInvestor en X (antes twitter).Yo ya les he escrito para que reactiven el Vanguard Eurozone, que sigue figurando como indisponible.
Ir a respuesta