Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.415 / 2.435
#36211

Re: La actualidad de los mercados

 

Los inversores vuelven a estar con ganas de bolsa





Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36212

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Resaca favorable del IPC en EEUU. Crónica de cierre en video 16-5-2024
Mercado muy tranquilo en Wall Street, con algunas correcciones sin mucha importancia en Europa. Los datos macro siguen saliendo un día más persistentemente flojos en todo lo relacionado con el crecimiento. Analizamos a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pulsando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/aeU2zxuJUBc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36213

El valor del día en Wall Street - Walmart: las luces están en verde

AOF -16/05/2024 a las 17:01

Walmart se disparó un 6,74%, hasta 63,86 dólares, para una capitalización de más de 510.000 millones de dólares, la más alta de su historia bursátil en la Bolsa de Nueva York. El gigante estadounidense de la distribución registró unos sólidos resultados trimestrales, con un beneficio neto de 5.100 millones de dólares, o 63 centavos por acción, frente a los 1.670 millones de dólares de un año antes. Excluyendo los elementos excepcionales, el beneficio ajustado por acción fue de 60 céntimos, por encima de la cifra de consenso de 53 céntimos.

En el primer trimestre, cerrado el 30 de abril, la empresa con sede en Arkensas registró un crecimiento de las ventas del 6%, hasta 161.510 millones de dólares, frente a los 159.600 millones de dólares del consenso.

El crecimiento comparable en el mercado nacional, excluida la gasolina, fue del 3,9%, frente a un consenso del 3,4%.

En cuanto a sus perspectivas para el segundo trimestre, la empresa estadounidense espera un beneficio ajustado por acción de entre 62 y 65 céntimos, frente a un consenso de 64 céntimos.

Para el conjunto del año, Walmart espera que el beneficio por acción ajustado se sitúe en el extremo superior de su rango de previsiones inicial de entre 2,23 y 2,37 dólares.

También se espera que el crecimiento de las ventas y de los beneficios de explotación se sitúe en el extremo superior de la horquilla, con un crecimiento de las ventas del 3% al 4% y de los beneficios de explotación de alrededor del 4% al 6%. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36214

Re: La actualidad de los mercados

Pongo un corto SP500 DBPK.

17 de Maio día das letras galegas. Feliz día a todos os galegos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36215

Re: La actualidad de los mercados

 

El futuro de la IA estará en EEUU y China, no en Europa





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36216

Re: La actualidad de los mercados

 
CON CASI EL 17% DE SU CAPITAL

Criteria Caixa se convertirá, 10 años después de su vuelta, en el primer accionista de Colonial



Criteria Caixa ha anunciado que el holding inversor de esta entidad volverá a tomar una participación significativa en la socimi de hasta casi el 17% del capital. Este hecho ha llevado a Colonial ha colocarse como el mejor valor de la sesión en el Ibex 35. 



Las acciones de Inmobiliaria Colonial se han impulsado cerca de un 4% en bolsa después de que la socimi haya anunciado el acuerdo alcanzando con Criteria Caixa, por el cual el holding inversor de esta entidad volverá a tomar una participación significativa en la socimi de hasta el 17% del capital.

Criteria Caixa ya fue uno de los principales accionistas de Colonial en el pasado, llegando a controlar el 12,4% de su capital en julio de 2010. Sin embargo, en febrero de 2014 dejó de formar parte de su accionariado.

El pasado mes de marzo, el 'holding' de la Fundación Bancaria La Caixa volvió a entrar en su capital tras aflorar una participación superior al 3%, aprovechando la zona de mínimos en la que se encontraba su cotización --5,05 euros por título--.

Ahora, ambas empresas han llegado a un acuerdo que permitirá aumentar la presencia de Criteria hasta el 17% del capital a través de una ampliación de capital de 622 millones de euros, y que también supondrá la entrada de dos consejeros propuestos por Criteria en el consejo de administración de la socimi.

La operación está supeditada a la aprobación de los accionistas de Colonial en una próxima junta general extraordinaria, aunque ya cuenta con el respaldo de los accionistas con representación en su consejo de administración.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36217

Re: La actualidad de los mercados

 

El Dow Jones toca los 40.000 por primera vez



El Dow Jones alcanza por primera vez en su historia el umbral de los 40.000 puntos en la sesión de este jueves, experimentando una subida del 0,25%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36218

Re: La actualidad de los mercados

 

El índice precios importación de EEUU ​​​sube un 0,9​%​​​​​​ en abril



Los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron un 0,9% en abril, según un informe publicado por el Departamento del Trabajo.

Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0,3% en abril. El dato de marzo se revisó al alza, desde un 0,4% a un 0,6%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36219

Re: La actualidad de los mercados

 

Los gestores de fondos siguen muy alcistas en bolsa según Bank of America




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36220

Re: La actualidad de los mercados

 

El CEO del Sabadell expresa que la ley de opas limita lo que se puede hacer


El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, afirma que la ley española de opas limita lo que el banco puede hacer para defenderse de la oferta pública de adquisición lanzada por BBVA.

Es la primera vez que González-Bueno habla tras la opa hostil de 12.230 millones de euros lanzada la semana pasada por BBVA, en una operación sorpresa que provocó la oposición inmediata del Gobierno.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36221

Re: La actualidad de los mercados

 

El sector inmobiliario en EEUU se aleja de los inversores





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36222

Re: La actualidad de los mercados

 

El año pasado, más del 40% de las empresas que salieron a bolsa en Estados Unidos eran de otros países (y casi el 20% eran chinas)


IEl analista Callum Thomas, de Top Down Charts, explica que los valores cotizados en EEUU cotizan con una prima de valoración frente al resto del mundo, es la mayor reserva de capital, la más líquida y profunda, y la más cubierta por los analistas.

 


 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36223

Re: La actualidad de los mercados

 

El S&P 500 superó ayer por primera vez los 5.300 puntos



Tardó 757 días en pasar de 4.800 a 4.900 y sólo 112 días en pasar de 4.900 a 5.300.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#36224

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 16/05/2024: 3,650


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#36225

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Los futuros del petróleo crudo para julio se liquidan en 78,74 dólares. Contrato de junio liquidado en $79,23.
El DAX acaba de registrar la mayor vela bajista en mucho tiempo. Si a esto le añadimos la divergencia negativa del RSI, quizá habría que tener un poco de cuidado con las operaciones largas en renta variable europea. (JJ Montoya)
McElligott de Nomura: El SPX está subiendo y se aproxima a un punto crítico donde los dealer tienen muchas opciones de venta, entre los precios de 5300 y 5400. Si el SPX supera los 5300 puntos de manera clara, podría acelerarse al alza.
McElligott de Nomura: El punto más importante sigue siendo que el mercado se está sintiendo más cómodo en los Bonos y poco a poco se está adentrando más en la Duración… saliendo de los búnkeres, con « buyersbegetting buyers». CON ENORMES POTENCIALES DE FLUJOS DE COMPRA NOCIONALES EN CASO DE UNA MAYOR COMPRESIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS BONOS DEL G10 EN PARTICULAR.
BofA: El IPC de abril proporciona algo de alivio; todavía vemos el primer recorte de la tasa de la Reserva Federal en diciembre.
La volatilidad de los bonos sigue bajando a niveles mas bajos desde septiembre del 2023. (JJ Montoya)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
Brokers destacados