Acceder

Harruinado
TOP 25

Se registró el 04/04/2020

Sobre Harruinado

El trading se resume en: Esperanza matemática positiva=(%Aciertos*beneficio medio)-(%fallos*perdida media)= CONSISTENCIA.
Al casino de la bolsa se debe jugar con un sistema con esperanza matemática positiva, con gestión monetaria, y psicotrading.
Si prefieres invertir diversificando se llena el carro, como dice Warren Buffett,
"El precio es lo que pagas. El valor es lo que obtienes". “Lo más importante que debes hacer si te encuentras en un agujero es dejar de cavar".

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Publicaciones
Recomendaciones
334
Seguidores
18
Posición en Rankia
14
Posición último año
Harruinado 01/06/24 11:07
Ha respondido al tema Deducción de Gastos en el IRPF
No te fíes nunca del borrador.Es mejor que metas tu los datos manualmente, imprimes el borrador, y con esos datos y con los datos que te ha enviado el bróker haces la declaración muchos datos ya te aparecen puestos automáticamente al realizar la declaración los que no estén los puedes añadir, el borrador suele tener muchos fallos siempre en perjuicio del contribuyente.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 01/06/24 10:56
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Las bolsas por lo general suben, es inevitable, mientras uno mas o menos sepa como funcionan en que momento comprar, en que momento vender le puede ir medianamente bien.Todo lo que sube termina corrigiendo sino todo una parte, hay que intentar comprar cuando algo esta barato y vender cuando esta caro de esto va el juego, afortunadamente las bolsas suben con el tiempo es inevitable, los bajistas siempre están jodidos, apostar a la baja no puede generar mas del 100% de ganancias y si se produce ese 100% a lo mejor no se puede ganar nada por que no se puede recomprar las acciones para devolverás, el que apuesta al alza no tiene limites la subida... un 200% un 1000%.... el tiempo es lo único que marca el ritmo de ese % de ganancias.. unas empresas suben muy rápido otras no tanto.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 18:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Pero es que encima existe un agravante...Y es que sea la misma empresa quien se auto excluya, por lo cual el dinero de la retirada de bolsa no saldrá del bolsillo de Fridman, saldrá del bolsillo de DIA, por lo tanto coste para el ruso CERO patatero....No olvidemos la empresa esta autorizada para recomprar acciones, imagino no están haciéndolo por que no ha habido comunicación, pero el tener cotizando la acción baja y en milésimas de céntimo ayuda a poder ir comprando sin subir el precio mas cuando se van dando noticias malas todo el rato...Y aunque no lo necesita la empresa, puede recomprar barato acciones todas las que pueda en el mercado, para que luego salga mas barato pagar el coste de la "eliminación" ya que tendrá que pagar LA EMPRESA no Fridman un "precio justo".Si se lo monta bien Fridman conseguirá excluir la empresa sin soltar un céntimo de su bolsillo lo pagara la misma empresa y puede que no le cuesta a la empresa apenas 180 millones, si consigue comprar a mercado un % alto de las pocas acciones que quedan, y después lanza la opa de exclusión repito DIA no Fridman al precio que le de la gana poner que será muy inferior a los 0,02 seguramente.El ruso tiene muchas armas que disparar todavía, y me temo esta esperando el momento para hacerlo.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 18:18
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Pocos movimientos hoy en el cierre de las bolsas europeas, finalizando una semana en el que se han consolidado las alzas previas de las bolsas europeas, y en la que la tensión en el mercado de bonos no ha traspasado al mercado de renta varible. Ninguna nube en el paraíso...¿o sí?"Los inversores inteligentes se ponen nerviosos cuando los datos sobre el sentimiento del mercado muestran que la multitud se está volviendo extremadamente optimista. Esto se debe a que tales lecturas plantean preguntas sobre quién queda para comprar el repunte y pueden servir como una señal de venta contraria", comentaba en un inteligente artículo el analista de MW William Watts. Añadía:Eso no es exactamente lo que está pasando ahora, según Jeff deGraaf, presidente y jefe de investigación técnica de Renaissance Macro. En cambio, los inversores se han vuelto más optimistas de lo habitual dado el alcance de las ganancias del mercado de valores durante las últimas 13 semanas. Eso no indica una liquidación inminente, pero sí apunta a rendimientos deficientes a corto plazo."No es tanto que el sentimiento sea incómodamente elevado, sino que los alcistas están mucho más arriba de lo que 'deberían' dados los rendimientos de las últimas 13 semanas", escribió (ver gráfico a continuación).Dado que los rendimientos impulsan el sentimiento, y no al revés, es posible medir la cantidad "correcta" de optimismo basándose en el desempeño histórico, explicó deGraaf.Con rendimientos del índice SPX del S&P 500 durante las últimas 13 semanas de alrededor del 5%, el nivel histórico para los alcistas en la encuesta semanal de Investors Intelligence está por debajo del 50%, dijo. En cambio, los alcistas están avanzando cerca del 60%, "lo que implica una actitud más alcista de la que justificarían los rendimientos"."No lo sabrías, los rendimientos tienden a estar por debajo del promedio (no negativos) cuando los alcistas están por encima de los rendimientos históricos", escribió. 
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 18:15
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Algunas acciones de Wall Street son absolutamente odiadas por los analistas e inversores, pero sus fundamentos están mejorando, lo que deja una potencial oportunidad de compra para los inversores contrarios, según la UBS.Las acciones han subido a niveles récord en los últimos tiempos, con nombres de gran capitalización liderando principalmente el grupo. El S&P 500 ha aumentado un 10% este año. Pero algunas empresas de gran capitalización no participan y siguen sin ser apreciadas.En una nota del jueves, el estratega de la UBS, Jonathan Golub, realizó una investigación entre clientes y encontró acciones que tenían malas calificaciones de Wall Street y que habían sido olvidadas por los inversores durante el último año.Estos son los criterios específicos que utilizó la empresa:Calificaciones de analistas de consenso por debajo del promedioGran reducción de 52 semanasFuerte impulso de ganancias en tres mesesAcciones que cumplen estos criteriosNorwegian Cruise Line HoldingsAirbnbFord Motor CompanyEstee Lauder CompaniesClorox CompanyPfizerIllinois Tool WorksNewmont Corporation 
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 18:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Espero que tengas razón, pero si analizas objetivamente los hechos sin dejar que las emociones o esperanzas intervengan, no me puedo creer que no estes con la mosca detrás de la oreja... un ladrón de esta calaña no cambia de un día para otro, claro que no va a perder dinero lo lleva ganando desde que planeo la ocupación de DIA, pero eso no significa que el resto consiga ganar algo.No creo que ya que ni veamos un mejor precio de 0,02... esto huele a jugada nueva, no tiene sentido empecinarse en arrastrar pérdidas año a año, no tiene sentido no hacer un contra split salvo que tenga pensado una jugada nueva que ya si será la última.Hay un vencimiento gordo en poco tiempo el año que viene, de nuevo tendrá un arma con que golpear, no le hacen falta armas usa su fuerza bruta que por si ya es grande, pero con un arma en su poder puede ser mas peligroso.Yo la fe la perdí cuando hizo la segunda ak, en ese momento todo cobro sentido, el tipo ha ido desarmando la empresa solo le interesa España, y no creo que tarde en buscar las cosquillas a Argentina para quitársela del medio... ese puede ser el nuevo culebrón...Ya solo queda España y Argentina, y me da que esa relación no durara mucho, como empiece Argentina a dar malos resultados por el cambio divisa, o por el estancamiento en las ventas ya tendrá excusa aunque no creo necesite excusa alguna tienen un plan y lo están ejecutando sin pestañear.El sabía que todo el negocio no lo podría vender en el futuro, por eso ha desarmado la empresa y lo ha hecho sin importarle lo más mínimo que fuera a costa de pérdidas, por que sabe que después solo quedara lo bueno, España,  es posible que incluso ya tenga un comprador y ese plato probablemente se lo coma el solito.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 14:45
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
No sé si tendrás tiempo de verlo, si antes no será retirada de bolsa, o a lo mejor te invita a que entres en otra ak no se que es peor...Pero bueno, antes pensaba que era imposible perder dinero si se tenían acciones a 0,02 o menos, ya no lo tengo tan claro.Saludos
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 14:41
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Pues si bendita o maldita hemeroteca para algunos, pero me temo aunque pongas un video diciendo a Fridman reconociendo este su asalto su atraco, su ingeniería financiera explicando paso a paso todo el proceso de destrucción que lleva a sus espaldas todavía algunos dirán que eso "fue antes", que ahora el ruso no es el que era... que todo es mentira...En fin... no hay mas ciego que el que no quiera ver.. nos gustaría hablar de otra cosa, decir lo mucho que venden ahora y cuanto dinero se gana,  nos gustaría decir como mejoro Portugal,  nos gustaría decir como avanzan en Brasil y las miles de tiendas nuevas abiertas allí,  nos gustaría contar como resucito Clarel después de invertir en ella cientos de millones, ... pero NO PODEMOS MENTIR señores!!! no podemos MENTIR... los datos matan relatos...El tiempo ha demostrado de sobra el FRACASO que ha supuesto el asalto de Fridman a Dia para el que no sea Fridman...Y lo peor esta por llegar, por que este tío no ha hundido Brasil, no ha liquidado Portugal, no ha regalado Clarel, no ha cerrado miles de tiendas en España para el perder dinero...El gana dinero (mediante las reformas)  ganó dinero (hundiendo la cotización antes de la OPA)y ganará dinero al final con DIA (mediante la exclusión de la bolsa), es cuestión de sumar con los dedos... hundió la cotización antes de la OPA y gano 800 millones, lanzo una OPA coactiva por solo 0,67 cuando debió pagar 3 euros... endeudo la empresa al 7% de interés para el cobrar el ese 7%  de intereses por un préstamo que jamás debió existir si se hubiera hecho la ak de primeros del 2019 que el BLOQUEO y llevo a DIA a la quiebra,  luego cambio la deuda comprada a los bonistas mediante amenazas de impago con DESCUENTO del 40% ganando dinero con esos bonos en el canje por acciones muy por debajo del valor de la empresa, cambio 1 moneda de 1 euro por un billete de 10 euros en acciones... ese FUE EL CANJE, te cambio un 1 euro de deuda que yo tengo por un billete de 10 euros en acciones que no tengo...eso fue el mayor engaño hasta la fecha.Y todavía no es visible la jugada?... pero algunos se creen que esto no va con ellos, que a ellos no les va a pasar nada que eso fue el pasado y no fue como lo contamos!!! es mentira todo lo que decimos y Fridman es el liberador!!.. pues nada la grada esta contenta que haga otra ola.... Fridman campeón!!Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 13:26
Ha respondido al tema Deducción de Gastos en el IRPF
No se ponen en la 37, se arrastran desde la casilla que te dije a la 37, si pinchas en dividendos te va a salir una pestaña que pone los gastos de custodia y administración, una vez puestos en esa casilla se trasladan a la 37, pero se ponen en la de los dividendos.Y suelen estar puesto ya en su casilla, aparece automáticamente por que el banco lo suele comunicar y mas si es español tu bróker o banco.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 13:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
  Pues ganas tienes de entrar en un sitio donde la mayoría solo quiere salir por que esta en un callejón sin salida.El tema esta en donde pondrá la salida Fridman y cuando, aunque parece ambas preguntas serán respondidas a no mucho tardar.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 13:22
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
 Hoy termina mayo, el lunes ya será junio... de momento parece podría haber sido una ruptura falsa e ir a por el apoyo donde reboto o nació este impulso para probar si es valido o formo parte de un engaño mayor con una caída mas profunda. GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves caídas este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.Esto en una jornada cuyo rumbo definitivo estará marcado por el dato de inflación PCE, que mide la evolución del gasto de los consumidores y es la medida favorita de la Fed para calibrar la evolución de los precios en Estados Unidos.El consenso espera que la tasa general interanual del PCE se mantenga estable en el 2,7%, y que la tasa subyacente también se mantenga en el 2,8%."Aunque sería su nivel más bajo desde marzo de 2021, mostraría la dificultad para seguir moderándose. Veremos si el dato confirma la expectativa actual del mercado de una sola bajada de tipos de la Fed en 2024", explican los analistas de Renta 4.Además, nos encontramos en la última jornada bursátil de mayo, que ha registrado un comportamiento muy dispar por parte de los índices. Así, el Dow Jones ha subido un 0,8% hasta la fecha, mientras el S&P 500 sube un 4% y el Nasdaq avanza un 7%.REFERENCIAS DE LA JORNADAEn otras referencias destacadas de la jornada, un jurado de Nueva York declaró este jueves al expresidente Donald Trump culpable de los 34 cargos de delitos graves por falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de dinero en secreto a la estrella porno Stormy Daniels por parte de su entonces abogado personal, Michael Cohen, antes de las elecciones de 2016. Sin embargo, pese a esta sentencia, Trump continuará en la carrera presidencial hacia la Casa Blanca.En la actualidad empresarial, Dell Technologies se desploma un 15% en la preapertura después de incumplir las previsiones del consenso con sus resultados, presentados anoche tras el cierre de la sesión.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,1% ($81,75) antes de que la OPEP+ celebre una reunión este fin de semana para decidir sobre su producción de crudo.Por su parte, el euro se deprecia un 0,1% ($1,0820), y la onza de oro baja un 0,1% ($2.364). Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,55% y el bitcoin cae un 0,5% ($68.379). 
Ir a respuesta
Harruinado 31/05/24 11:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Estaba clara la jugada y no será que estaba anunciada que no dijimos esto iba a pasar que Brasil estaba fuera... todavía algunos seguirán aferrándose a las mentiras de Fridman y su gran estafa.Paso a paso engordan las pérdidas cuando existe la mas ligera posibilidad de dar ganancias, hunden las cuentas con alguna maniobra previa a la jugada final...Ojo, van a probar en unos días la posibilidad de hacer una junta extraordinaria con solo convocarla con 15 días de antelación.... en realidad la junta es lo de menos por que aprobará lo que le de la gana en esa junta extraordinaria, la maniobra es no dejar tiempo como hizo en la otra ak que fue anunciada apenas unos días antes de comenzar, busca dar un golpe y no dar tiempo de reacción como siempre ha hecho, aunque la reacción que pueda existir es nula la justicia ni esta ni se la espera.Brasil era la perla, hasta Fridman decía jamás se vendería... que tenía un potencial enorme, en menos de 3 años la han hundido, y ahora la regalan por 100 euros.... es INDIGNANTE... y encima lo anuncian después de decir a penas unos días atrás que no habrá mas desinversiones otra mentira mas de esta gentuza...La grada estará ahora contenta aplaudirán y seguirán haciendo la ola a Fridman... y volverán a justificar esta maniobra como un gran hecho que traerá grandes beneficios...Beneficios si pero no a los accionistas minoritarios... menos mal que queda ya poco y esta historía pronto tendrá su fin.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 19:59
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Un pequeño grupo de acciones está a punto de formar un patrón gráfico preocupante conocido como “cruz de la muerte ”.El mercado en general ha fracasado esta semana, a pesar de estar en camino de terminar mayo con ganancias. El Nasdaq Composite registró el miércoles su peor día del mes, mientras que más de 400 acciones del S&P 500 terminaron la sesión a la baja.Sin embargo, un subconjunto de acciones puede estar a punto de desplomarse aún más.Un cruce de la muerte ocurre cuando el promedio móvil de 50 días de una acción cae por debajo de su promedio de 200 días. El movimiento normalmente indica que la acción está perdiendo impulso y podría caer aún más.CNBC Pro examinó los datos de FactSet y encontró cinco acciones en riesgo, incluidas la lejía y el fabricante de bolsas Glad Clorox.CloroxWeyerhaeuserBaxter InternationalIllinois Tool WorksAbbott Laboratories 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 16:01
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 El miércoles, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 411 puntos, o 1,06%, a 38.442. El S&P 500 bajó 39 puntos, o 0,74%, a 5.267, y el Nasdaq Composite cayó 99 puntos, o 0,58%, a 16.921.Las acciones estadounidenses se encaminan a una apertura débil el jueves, tras las pérdidas del día anterior, después de que un aumento global en los rendimientos de los bonos gubernamentales dejara a los mercados con aversión al riesgo.Los temores de que la obstinada inflación estadounidense signifique que los costos de endeudamiento tengan que permanecer altos por más tiempo llevaron el rendimiento del Tesoro a 10 años el miércoles a su nivel más alto desde finales de abril.Esto ha coincidido con una caída de los activos de mayor riesgo: el índice Nikkei 225 de Japón cayó un 1,3% y el cobre un 1,7%.Mientras tanto, los refugios percibidos ganan, con el yen japonés ganando un 0,4% frente al dólar.“Las acciones mundiales se estremecieron ante la perspectiva de que las tasas de interés se mantuvieran altas por más tiempo. A pesar de muchas señales anteriores de que los bancos centrales no tenían prisa por recortar los tipos hasta que la inflación cayera aún más, sólo ahora los inversores están asumiendo la idea de que la política monetaria se mantendrá estricta durante un poco más de tiempo”, afirma Dan Coatsworth, analista de inversiones. en AJ Bell.También están arrastrando a la baja los futuros del Dow, en particular, las acciones de Salesforce, que están cayendo más del 15% en la acción previa a la comercialización en respuesta a una guía de ganancias mal recibida .Las bolsas europeas se mantienen prácticamente planas a media sesión.Por Jamie Chisholm 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 15:59
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Un aumento en la demanda de metales críticos de los sectores de inteligencia artificial y defensa hará que los precios del oro y el cobre se disparen a niveles récord este año, dice Goldman Sachs.En un informe, el banco de inversión dijo que una combinación de factores tecnológicos, geopolíticos y económicos han allanado el camino para el inicio de un mercado alcista de materias primas que hará que los precios del cobre alcancen máximos de 12.000 dólares la tonelada y los precios del oro alcancen los 2.700 dólares la onza al final. de 2024.Goldman Sachs dijo que el mundo está en camino de ver el inicio de un “mercado alcista 5D” donde los precios de las materias primas se disparan debido a una combinación de desinversión, descarbonización, eliminación de riesgos, centros de datos y gasto en defensa.El banco explicó que el aumento de las tecnologías de inteligencia artificial, la construcción de nuevos centros de datos, el aumento de los niveles de gasto en defensa y la transición verde global aumentarán la demanda de metales como el cobre, el aluminio, el litio, el cobalto y el níquel.Se prevé que los precios de esos metales aumenten durante el próximo año a medida que el mercado se vuelva cada vez más ajustado como resultado de la escasez de suministros, causada por una prolongada escasez de inversión en nueva capacidad.El banco señaló que la inversión en nueva capacidad de producción de materias primas ha sido baja desde mediados de la década de 2010 como resultado de los bajos rendimientos generados durante la década anterior y los aumentos en el costo del capital impulsados ​​por preocupaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).Al mismo tiempo, se espera que la proliferación de tecnologías de inteligencia artificial y la construcción de nuevos centros de datos para respaldar esas tecnologías aumenten la demanda de cobre a tasas del 6% anual desde ahora hasta 2030, dijo el banco.Un fuerte aumento en el gasto de defensa global debido a las crecientes tensiones geopolíticas también aumentará la demanda de cobre y otros metales, incluidos la plata, el acero y el uranio, dijo el banco, al señalar que el gasto en defensa aumentó un 7% a niveles récord de 2,3 billones de dólares en 2023.En términos más generales, la transición verde global aumentará la demanda de metales críticos necesarios para electrificar la infraestructura y crear las baterías que se utilizan en los vehículos eléctricos, dijo Goldman Sachs.Todo esto irá acompañado de un impulso por parte de los inversores para reducir el riesgo de sus carteras y protegerse contra las crecientes tensiones geopolíticas y una incertidumbre económica más amplia, invirtiendo fuertemente en materias primas como el oro.“Después de una guerra comercial, una pandemia y las guerras en curso en Ucrania y Medio Oriente, los formuladores de políticas, las empresas y los inversores se centran en gestionar y cubrir los riesgos geopolíticos para las cadenas de suministro y las carteras”, dijo el banco.Por Louis Goss 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 15:54
Ha respondido al tema Operaciones trading, valores que dan entrada por técnico:
El dow jones podría haber fallado en el intento de seguir subiendo de romper sus máximos anteriores, si pierde la parte del apoyo marcada en el gráfico a la que va como una flecha podríamos ver una profunda corrección... Harruinado. Harruinado.
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 12:46
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Mayo todavía da coletazos, y parece intenta hacer valer su mala reputación.....Se cruzaron los máximos pero... no ha ido la cosa mucho mas lejos, queda mucho verano no ha comenzado todavía y el ánimo puede bajar... si baja el ánimo podemos ver una corrección algo mas sería de la que vimos... no hay nada del todo escrito, cada día se escribe una página del libro...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa más caídas este jueves tras las pérdidas destacadas del miércoles y a medida que los inversores se preparan para conocer datos macro que serán clave para el devenir de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).En este sentido, durante la sesión se publicará la primera revisión del PIB del primer trimestre, para el que se prevé una ligera disminución hasta el 1,3% desde el 1,6% preliminar. La agenda también incluye los datos de paro semanal, un buen termómetro con el que medir el estado del mercado laboral.Otro de los platos fuertes llegará este viernes, con el deflactor de consumo PCE de abril, la variable de precios que es la más seguida por los miembros de la Reserva Federal (Fed).El mercado espera que tanto la tasa de crecimiento interanual del PCE general como la de su subyacente se hayan mantenido estables con relación al nivel que presentaban en marzo."Si bien los inversores deberían haber descontado ya este comportamiento de la inflación en todas estas economías, cualquier desviación de las lecturas reales con relación a lo estimado, para bien o para mal, va a mover los mercados de bonos y acciones", subrayan en Link Securities."El mejor resultado sería un crecimiento razonablemente débil junto con un alivio de las presiones sobre los precios, pero, en realidad, podríamos obtener una desaceleración del crecimiento junto con un alivio insuficiente de las presiones sobre los precios. Para la Reserva Federal, la cifra de inflación importará más que la actualización del crecimiento, ya que independientemente del deterioro del crecimiento económico, el progreso de la inflación determinará si la Reserva Federal podría seguir en el camino de recortar las tasas este año", explica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.También serán seguidas con interés las declaraciones de John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, y Lorie Logan, presidenta de la Reserva Federal de Dallas, en busca de alguna pista sobre los próximos movimientos del banco central estadounidense.Y es que los inversores están cada vez más convencidos de que la Fed mantendrá sus tasas de referencia a los actuales niveles restrictivos durante más tiempo del estimado."Ante tanta incertidumbre en materia de tipos y tras unas semanas en las que las bolsas habían recuperado con fuerza tras los descensos acumulados en abril, los inversores se están decantando por volver a reducir posiciones, realizando a su vez beneficios", añaden en Link Securities.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Salerforce se hunde un 16% en el 'premarket' de Wall Street tras dar a conocer sus resultados del primer trimestre fiscal 2025 y anticipar unas cifras para el segundo trimestre por debajo de las estimaciones del consenso debido al débil gasto de los clientes en sus productos en la nube y empresariales.En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,05% ($79,19) y el Brent cede un 0,06% ($83,55). Por su parte, el euro se aprecia un 0,12% ($1,0814), y la onza de oro pierde un 0,40% ($2.331).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,718% y el bitcoin avanza un 0,41% ($67.655). 
Ir a respuesta
Harruinado 30/05/24 11:59
Ha respondido al tema Deducción de Gastos en el IRPF
 Cuando dices “custodia se declara anualmente en una casilla especial”, ¿te refieres a la 37 de Gastos fiscalmente deducibles? Creo que no, antes era la casilla 0029 "gastos de administración y custodia" existe un detalle dentro donde poner los gastos de administración y custodia.Porque he comprobado lo que sale en la 37 de mi borrador y en ella solo me aparecen los deducibles por la percepción de dividendos. A lo mejor te estas refiriendo al IRPF que ya has pagado por adelantado no aún gasto sino a que ya has pagado el impuesto previamente del IRPF, una cosa es la custodia que cobra el banco al trimestre o cada mes por cada acción que se tenga en cartera, y otra las retenciones recibidas por el cobro de dividendos que van destinadas al IRPF.Me surgen tres dudas por si puedes resolverme alguna de ellas (¡las tres sería genial!): 1.- ¿Debo SUMAR a esta casilla los gastos de custodia comunicados por el banco? No tiene su propia casilla y el banco en teoría comunica esos gastos a hacienda y deberían aparecerte ya en el borrador sino lo tienes que editar, es la casilla de gastos de administración y custodia".2.- ¿Cómo es posible que los bancos no trasladen esta información a Hacienda y que, por tanto, no aparezca automáticamente en el borrador, si no que tenga que el contribuyente “rescatarla” de los informes fiscales que mandan las entidades? Si la transmiten y debería estar, a lo mejor como te digo en otra casilla ya esta puesto.3.- En el supuesto afirmativo de 1, ¿si los gastos realmente cobrados en la cuenta no coinciden con los que aparecen en los informes fiscales, cuales se consignan, lo que efectivamente nos han cobrado (justificante del gasto en cuenta) o lo que nos informan que han cobrado (justificante de información fiscal del banco)? ¿cuál de los dos justificantes va a requerir en su caso Hacienda? Solo se puede desgravar la custodia, se entiende por desgravar como un gasto que has tenido por tener acciones en cartera y ese gasto se puede deducir. 0029: ¿En qué casilla se anotan los dividendos de la declaración de la renta?Para empezar, los dividendos percibidos se anotan en la casilla 0029 de la sección B. Rendimientos de capital mobiliario. Si utilizáis un broker con sede fiscal en España estos datos aparecerán ya redactados, pues la ley les obliga. No obstante, siempre es saludable repasarlos. Al pulsar la casilla 0029 se nos abrirá una ventana donde debemos rellenar:Ingresos íntegros: El total de dividendos brutos, sin importar la empresa que los ha pagado, si son intereses de bonos o su país de origen. Todo lo que ibas a recibir (el dividendo que la empresa declaró), en euros (aplica el cambio oportuno).Retenciones. Aquí se refiere a las retenciones aplicadas a tus dividendos, lo que has pagado. Hay que tener en cuenta Origen y Destino.Origen: Como yo utilizo Etoro, te explico cómo funciona allí. Dividendos españoles, me han cobrado el 19% (sin importar la cantidad); dividendos de Reino Unido, el 0%; y dividendos de EEUU, el 30% (porque aunque he rellenado el W8-BEN parece que se lo han pasado por el forro de…).Destino: A lo cobrado tras aplicar los impuestos en origen, hay que restar el porcentaje de IRPF que deba aplicarse según la tabla antes vista. Así que si has cobrado 72€ de EEUU (tras aplicar retenciones de origen), Hacienda te va a reclamar 13,68€ (el 19% de 72).Gastos de administración y depósito. Si tu broker te cobra algo en concepto de gestión por dividendos, esta es la casilla donde indicarlo. Etoro, en este aspecto, no cobra.Vale, hasta aquí lo que has pagado. Ahora llega el momento de solicitar que te devuelvan (si es posible).Casilla 0588: solicitar devolución de dividendos por doble imposiciónAvanzas con tus trámites de la declaración de la renta hasta que llegas a la sección M. Cálculo del impuesto y resultado de la declaración. Allí buscas la casilla 0588 Deducciones por doble imposición internacional, por razón de las rentas obtenidas y gravadas en el extranjero. Dentro de esta seleccionamos la pestaña Rentas incluidas en la base del ahorro. Y dentro de esta introducimos los dividendos originales en la casilla de rendimientos netos (ojo, solo los dividendos extranjeros y que apliquen retención, España y Reino Unido, no cuentan). Las retenciones aplicadas las incluimos en la casilla de impuesto satisfecho en el extranjero. OJO. El máximo que te dejan incluir aquí es el 15%, por lo que si has pagado el 30% en EEUU (como yo), solo puedes marcar el 15%. El resto… habrá que pedírselo a la Hacienda yanqui (el IRS).Pero en principio ya está el asunto de los dividendos en la declaración de la renta. No era tan complicado, ¿verdad? Además, el bróker que utilizo actualmente muestra con claridad los dividendos que voy a recibir y cuánto me han retenido (lo hacen ellos mismos), tanto de los dividendos españoles como los extranjeros, lo cual facilita la tarea y los cálculos, que puedes llevar al día. Se trata de DEGIRO.Este artículo de El euro extra sobre cómo declarar los dividendos en la declaración de la renta (y este otro sobre cómo declarar acciones en la declaración de la renta) no deben ser tenido en cuenta como un consejo tributario, sino mi experiencia personal al tratar con Hacienda. Consulta a un verdadero experto en materias tributarias. Y si me equivoco en algo, no dudes en comentarlo, que entre todos solucionaremos el problema y podremos invertir con menos quebraderos de cabeza. https://www.eleuroextra.es/impuestos/dividendos-en-la-declaracion-de-la-renta-irpf-y-doble-imposicion/Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 29/05/24 13:36
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Parece que aparecen dudas?... la ruptura no fue violenta sino a tironcillos, veremos a ver si al final mayo llevaba razón...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa caídas del 0,6% este miércoles tras el signo mixto del martes y los máximos históricos del Nasdaq, que finalizó la sesión por encima de los 17.000 puntos por primera vez, apoyado casi en exclusiva en Nvidia y en valores asociados a la inteligencia artificial (IA). Y todo ello, a medida que los buenos datos económicos siguen enfriando las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).El negativo comportamiento de los bonos estadounidenses está presionando a la baja al resto del mercado, consecuencia de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, "en las que dijo que la Fed debería posponer el recorte de las tasas de interés hasta que haya un progreso sustancial en materia de inflación. En su opinión, se necesitan muchos meses de datos de inflación positivos para justificar el primer recorte de tipos, y no debería descartarse otra subida de tipos si la inflación se mantiene en niveles persistentemente altos, aunque este último no parece que sea su escenario base", explican en Link Securities.Así, los inversores están a la espera de la publicación de dos referencias clave: el PIB del primer trimestre y el deflactor de consumo PCE de abril, la variable de precios que es la más seguida por los miembros de la Reserva Federal (Fed).En este sentido, "se prevé que tanto la tasa de crecimiento interanual del PCE general como la de su subyacente se hayan mantenido estables con relación al nivel que presentaban en marzo. Si bien los inversores deberían haber descontado ya este comportamiento de la inflación en todas estas economías, cualquier desviación de las lecturas reales con relación a lo estimado, para bien o para mal, va a mover los mercados de bonos y acciones", subrayan en Link Securities.La agenda económica de esta sesión incluye la publicación del Libro Beige de la Fed, que dará más información sobre la actividad y las expectativas económicas del país.También serán seguidas con interés las declaraciones de John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, en busca de alguna pista sobre los próximos movimientos del organismo.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Costco se confesará ante el mercado este jueves, unas cifras que darán más información sobre el comportamiento del consumidor estadounidense.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,76% ($80,44) y el Brent avanza un 0,77% ($84,88). Por su parte, el euro se deprecia un 0,10% ($1,0777), y la onza de oro baja un 0,61% ($2.364).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,566% y el bitcoin pierde un 0,86% ($67.701). 
Ir a respuesta