Acceder

Fernan2
TOP 25

Se registró el 06/09/2005

Sobre Fernan2

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

4
Editors choice
Publicaciones
Recomendaciones
Seguidores
15
Posición en Rankia
38
Posición último año
Fernan2 31/05/24 01:53
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo no soy hipócrita, no me manifiesto contra la precariedad laboral de glovo... por mi experiencia (que es algo anecdótico y para nada representativo de la totalidad, pero es lo que yo conozco), muchos de ellos no valen más de lo que cuestan; a la gente que sirve cafés en los bares se les nota en la mayor parte de los casos cierto "saber hacer" de lo suyo, aunque sea un trabajo que no requiere estudios ni altas capacidades, y lo mismo a un fontanero o a alguien que limpia... pero los repartidores son en muchos casos penosos: no son capaces de encontrar un número en una calle, o el pulsador para salir de la finca (que está en el único sitio que podría estar para que no sea accesible desde fuera), cosas que en teoría es lo que hacen todo el día y que cualquiera de nosotros es capaz de hacer. A ver quién les iba a pagar 1.134 euros, que es el salario mínimo, a alguien así... la precariedad es la única opción para el que no sea capaz de generar 1.134 euros de valor haciendo algo, y creo que es mejor esa mala opción que ninguna opción.
Ir a respuesta
Fernan2 30/05/24 18:03
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No sé si Glovo y compañía pueden sobrevivir con un modelo de negocio diferente al de ultralowcost... Yo uso sus servicios porque por 3 euros no me renta ir yo, pero si costara 8 euros, a veces iría yo dando un paseo, o a veces buscaría un sitio más cerca, y entonces los usaría menos. Y si el uso cae significativamente, su rentabilidad cobrando 8 será parecida a la que tengan cobrando 3 pero con buen uso de su capacidad.
Ir a respuesta
Fernan2 30/05/24 12:19
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
A mí la OCU sí que me merece confianza, de hecho llevo de socio casi toda la vida, empecé en temas de inversión con su revista Dinero 15; ahora los leo poco porque lo que me van a decir ya me lo sé casi todo, pero aún así me gusta seguir apoyándoles.No quiero decir con esto que no tengan intereses propios, ojo... pero los bancos buscan sus intereses propios dando consejos muy perjudiciales para el "aconsejado", y en la OCU el modelo de negocio es más como el de Rankia, que busca ganar dinero ayudando a la gente. Y si el consejo sale "rana", como pasó con Eurobank, es porque todos nos equivocamos, no porque hayan ido a "empufar" a la gente como hacen los bancos con preferentes, hipotecas multidivisa, estructurados, "seguros de tipos" que son un swap, etc, etc
Ir a respuesta
Fernan2 30/05/24 12:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Nvidia lo está haciendo muy bien, pero efectivamente otros pueden entrar a comerle mercado. Los dos candidatos más serios que veo son:Apple, ya está desarrollando procesadores propios, y ahora mismo su M4 es el tope de gama en procesadores "convencionales", e incluye capacidades específicas para IA. Y como fabricante de ordenadores y teléfonos, si saca algo tiene inmediatamente dónde colocarlo.Amazon, también desarrolla ya procesadores propios muy competitivos para la nube (la web de Rankia corre sobre una máquina con un procesador Graviton de Amazon, resultando un hosting un 40% más barato que el equivalente con procesador Intel), y tiene la mayor cuota de mercado en Cloud Computing. Además, tiene unos servicios para IA de lo mejor que hay, desde mucho antes de que se popularizara ChatGPT.A Google lo veo muy fuerte en IA, y tiene nube propia, pero no ha hecho nada en procesadores hasta ahora. Intel son penosos en todo, ni los cuento; y AMD... sólo parecen buenos porque compiten contra Intel, que son penosos, pero si tienen que competir con Nvidia no dan la talla.Disclaimer: Soy accionista tanto de Apple como de Amazon, pero no por su potencial en chips de IA sino por su actividad principal... aunque por supuesto me gusta que tengan potencial en otras áreas, pero me parecería más probable que "den el salto" por la parte de videojuegos que por la parte de la IA.
Ir a respuesta
Fernan2 28/05/24 14:29
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
De siempre estas emisiones se han movido sin mucha lógica de mercado... simplemente, cuando alguien quiere vender los precios bajan, y cuando alguien quiere comprar los precios suben, da igual como vaya Eroski o como vaya el euribor. Ahora por ejemplo se han descorrelacionado las mejores, porque por lo visto el que vendía tenía buenas y malas pero no mejores.Por lo tanto, jugar a adivinar lo que van a hacer parece una tarea condenada al fracaso...
Ir a respuesta
Fernan2 28/05/24 09:50
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo no he visto el vídeo, pero cuando uno ha sido el mejor del mundo en lo suyo y ha roto moldes, para mí se merece el beneficio de la duda, incluso cuando habla de lo que no es lo suyo.Excepto Elon Musk, que es un crack en lo que hace pero un atontao en lo que dice... ¿o soy yo que no estoy a la altura? ¿él es Mozart y yo no llego a Salieri?
Ir a respuesta
Fernan2 27/05/24 13:23
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
los 108,5 millones de euros ganados por el grupo Eroski no supusieron un récord histórico, pero sí su mejor resultado desde 2007, y superaron en un 70% los del ejercicio 2022.No parece que los tipos elevados hayan supuesto mucho problema...También hay que entender que el coste en intereses depende no sólo del tipo de interés sino también del importe de la deuda. Las reducciones de deuda rebajan el coste en intereses, compensando una parte del impacto de la subida de tipos
Ir a respuesta
Fernan2 27/05/24 10:24
Ha comentado en el artículo Renta básica universal: ¿Incentivos perversos, o mejores que el sistema actual?
Pero todos, y digo todos, cuando les ofrece el sueldo, le restan lo que ganarían por no hacer nada. Y les tiene que pagar en negro para que los tipos no dejen de cobrar sus paguitasEs el tipo de problemas que se resuelven con la renta básica universal. Tú les pagas 400€ tanto si trabajan como si no, y entonces ya les interesa trabajar porque no tienen que restar nada. Pero si no, evidentemente tienes que restar lo que cobras por no trabajar para saber si te vale la pena, es lo que haríamos todos.
ir al comentario

Lo que sigue Fernan2

Top 100
Javi01